Vamos a por una comida refrescante, en este caso nos vamos a ocupar del agua de tomate, una reina veraniega de mi cocina ya que es toda una experiencia gastronómica sacarla a la mesa y degustarla. Yo me declaro “fan incondicional” de este rico líquido.
Si ves el post Técnicas de cocina: Agua de tomate, receta paso a paso con vídeo. Verás que es muy sencillo solo necesitas un colador y una tela y dejar que se filtre poco a poco en la nevera toda la noche, si quieres el sistema rápido estruja el puré de tomate en la tela e inmediatamente conseguirás tu objetivo.
Entiendo que en una comida de mucha gente es un gran esfuerzo preparar este rico plato, pero para una “petit comité”, con poquitos comensales quedaras como un rey o una reina y tus comensales te harán la ola.
Puedes acompañar tu agua de tomate con miles de cosas, en esta ocasión yo he decidido hacerlo con gelatina de vermú que le va de maravilla, pero un queso fresco (burrata, mozarella…), unas cuantas hierbas aromáticas, tostones de pan, crujiente de bacon o de serrano… lo que la imaginación te dicte.
Me encanta la cocina de Carmen Ruscalleda, es limpia y en ella prima el producto, son platos sencillos pero sofisticados, todo un lujo gastronómico. No he ido a su restaurante y lo tengo en mi lista de cosas que no me puedo perder, espero que mi ilusión se cumpla.
Por cierto me encanta cocinar con vermú, tanto blanco como tinto, le da a los platos un toque estupendo. Siempre los selecciono de la mejor calidad y soy muy generosa si hablamos de las cantidades que incorporo a mis platos. Te aconsejo que los pruebes y veras que experiencia gastronómica más grata.
Tengo más recetas con agua de tomate, son todas estupendas, con ellas te ofrezco otras alternativas para tus entrantes veraniegos
No lo dudes, prueba el agua de tomate, te encantará y como siempre ¡¡¡no te lo pierdas!!!
INGREDIENTES para cuatro comensales:
Para el agua de tomate: 3 Kg. de tomates rojos, maduros y de primera calidad, 25 ml de vinagre de vino blanco, 25 ml de zumo de limón, 100 ml de aceite de oliva virgen extra de arbequina catalana, empeltre de Aragón o un aove super suave, pimentón dulce, sal y tu picante preferido, todo esto a tu gusto.
Para la gelatina de vermut: 300 ml de vermut tinto, 2 hojas de gelatina
oooOOOooo
- Categoría: aperitivo, entrnate
- Estilo: comida de verano
- Ingrediente principal: tomate
- Tiempo de elaboración: largo
- Comensales: 4
- Precio: bajo
- Dificultad: baja
- Esta receta esta cocinada sin huevo, sin lactosa, sin frutos secos, sin gluten.
- Este plato es vegetariano,vegano
ELABORACION:
agua de tomate:
1.- agua de tomate: Mete los tomates en el vaso de la batidora y triturarlos hasta conseguir un puré de tomate, utiliza un tamiz, una tela muy limpia, un paño de cocina y filtrarlo, si quieres más información de este tema entra en este post y verás que fácil es.
Tu objetivo es obtener un líquido limpio y transparente.
2.- Agrega a tu liquido el vinagre, el zumo de limón el pimentón dulce, la sal, las gotas de picante y el aove poco a poco, emulsionando con la batidora.
La gelatina:
Pon las hojas de gelatina en agua fría a remojar y déjalas 10 minutos,
Pon 100 ml. del vermú a calentar, cuando empiece a hervir añade las hojas bien escurridas y disuélvelas batiendo con las varillas hasta que no quede ni un grumo.
Añade el resto del vermú, pon el líquido obtenido en una fuente rectangular y bajita y mételo a la nevera, que se cuaje y endurezca.
Presentación:
Este paso hay que hacerlo en el momento de ir a la mesa.
Corta la gelatina en cubos minis y ponlas en el fondo del plato, sácalos a la mesa y pon el agua de tomate en una jarra, sirve a tus comensales el preciado liquido en la mesa.
Este plato es de lo más molón a la par que delicioso.
No hay comentarios
You can post first response comment.