Vamos de lleno a por los gazpachos, nuestra comida por “decreto” del verano, a todos nos encanta y hay tantas variedades que resulta de lo más apetecible, variada y agradable para comer en estos días de tanto calor.
He preparado una lista de consejos para que no tengas dudas cuando vayas a ejecutarlo, son unas ideas sencillas y básicas que te marcaran las pautas de trabajo. No las olvides y el éxito de tu plato estará garantizado.
Si quieres ver recetas variadas y ricas no te pierdas estos post:
Recetas de gazpachos, sopas frías y cremas.
Toma nota y prepara un súper gazpacho:
1º.- Elije un tomate maduro, muy rojo y de buena calidad, si es ecológico y cultivado en una huerta en los alrededores de tu ciudad mucho mejor
2º.- Deja los tomates macerando con la sal y parte del aceite unas cuantas horas, que suelten toda el agua, así no tendré que añadirle nada de liquido para triturarlo, tendrá el doble de sabor y el resultado será perfecto.
3º.- Trata los pepinos antes de añadirlos al gazpacho, los debes de pelar, su las pepitas son muy grandes deberás retirarlas. Después lo corta en trozos grandes, de manera tosca y los pones en un escurre verduras. Lo cubres con sal, que todo el pepino este totalmente impregnado. Déjalos 15 minutos para que suelten el agua amarga, después los lavas muy bien bajo el chorro del agua fría. Con este método tendrás la garantía de que el gazpacho te siente de maravilla.
4º.- Es fundamental colar la mezcla una vez triturada, es imprescindible pasarla por un tamiz para que nos quede una crema suave y fina sin restos que son muy desagradables a la hora de comer. En cuanto lo cueles la primera vez no podrás dejar de hacerlo ya que entre un gazpacho colado y otro sin tamizar hay un abismo.
5º.- Añadirle pan al gazpacho es una opción, si lo omites tu plato será muy ligero y sin hidratos, totalmente light y deliciosa.
6º.- También ten en cuenta el aceite que vas a utilizar, el mismo gazpacho aliñado con distintos aceites se convierte en dos platos diferentes que solo tienen en común los ingredientes ya que no solo les cambia el sabor también modifica el color y el aroma, es genial comprobar la diferencia. Haz la prueba prepara un gazpacho y aliña un con aceite picual de Jaén, intenso, frutado y con un color verde intenso y otro con una arbequina del Mediterráneo suave y delicada, veras como estamos hablando de dos platos diferentes. Será una experiencia divertida.
7º.- Incorpora el aceite en forma de hilillo para que se emulsione y nos quede más untuoso
8º.- Dependiendo de la intensidad que le quieras dar elegirás el vinagre, Jerez, blanco, de frutas rojas, Módena, de vino tinto… o sidra darán lugar a dos mundos totalmente diferentes, yo suelo preferir la suavidad del vinagre de sidra pero si le quieres dar más garra utiliza un buen vinagre de Jerez, lo único que tendrás que hacer es añadir menos cantidad y agregarlo poco a poco para darle el punto justo y no pasarte.
9º.- Mucho cuidado con la sal, empieza añadiendo poca cantidad y ajusta el nivel en el punto que te marque tu gazpacho, es mejor quedarse corto que pasarse. Cuando vayas a salar el gazpacho pruébalo primero acuérdate de que el pepino ha estado metido en sal.
10º.- Prepara ricos acompañamientos para darle vidilla y texturas, tortillas mejicanas o pan ácimo tostados y crujientes, frutos secos, verduras y hortalizas, frutas, huevas de pescado, jamón, huevos… la lista es interminable, aquí manda lo que la imaginación, la armonía y tu buen gusto te dicte.
4 Comentaros
Para hoy tengo uno de guisantes con manzana y ajo negro, lo he improvisado y no he hecho fotos, parece que está delicioso así que a la próxima va al blog 😉
Tienes un gran repertorio Concha, para no repetir en todo el verano o como tu dices, disfrutar de estas sopas frías todo el año.
Besos
Nieves
Como me gusta que rememores esta entrada cada año, me encanta, siempre preparo alguno nuevo… voy a ver cual hago este año.
Besos
Nieves
ahora a empezar la lista nueva de ricos gazachos¡¡¡¡
un abrazo
Concha
excelente re cordatorio gracias