Ahora es la temporada y no nos la podemos perder, hay un dicho popular sobre este rico vegetal que dice “los de abril para mi, los de mayo para mi amo y los de junio para ninguno” así que toma nota que aunque lo diga el dicho los espárragos “pericos” están de lujo en Mayo.
No te pierdas los ricos espárragos blancos, es un manjar magnifico y maravilloso, un lujo gastronómico y un regalo para nuestros sentidos y no te creas que son difíciles de preparar, ¡¡que va¡¡¡¡, es muy sencillo y se tarda muy poco tiempo, con este post no vas a tener ningún problema y descubrirás lo fácil que es.
Ahora me dirás que son muy caros, pues si sin caros pero no tienes que comerte 15 unidades, que además es imposible, con dos o tres ya tienes una ración, que las cosas ricas hay que disfrutarlas y lo mejor es quedarse con ganas de comer mas. Así la próxima vez que los degustemos tendremos muchas más ilusión.
Anímate y prueba, será toda una experiencia gastronómica y por favor cuéntamelo, comparte tu experiencia esparraguera.
Y si tienes alguna duda ya sabes, escríbeme¡¡¡¡
Ingredientes necesarios:
Espárragos blancos, agua, perejil, sal, ½ c/c de azúcar, hielo.
c/c: cuchara de café
Vamos a pelar los espárragos blancos:
- Primero los lavamos con abundante agua fría
- Preparamos un bol con agua muy fría con hielo y perejil
- Con un pela patatas vamos quitando la piel, de la yema para abajo, ¡¡ la yema del esparrago no la tocamos!!, guardamos las pieles
- Quitamos el trozo final unos 6/7 cm que esta duro y fibroso. Reservamos
- Añadimos los espárragos pelados al agua con hielo para que no se pongan negros, para que no se oxiden.
Cocer los espárragos blancos:
- Vamos a poner agua a hervir con un puñadito de sal, la cantidad que usas para cocer cualquier verdura y media cucharita de café de azúcar.
- Cuando hierva el agua añadimos las pieles y los restos de pelar los espárragos.
- Dejamos cocer 10 minutos y colamos.
- Colocamos el líquido en un recipiente alto, yo uso una jarra de acero inoxidable.
- Cuando hierva el agua metemos los espárragos y cubrimos hasta las yemas, que nos queden fuera del liquido.
- Dejamos unos 20 min. aproximadamente o hasta que pinchemos y se introduzca la punta del cuchillo sin resistencia.
- Conservamos en el caldo de la cocción.
Si no tienes una olla o recipiente alto cocínalos en una olla normal tumbados también te quedaran geniales
4 Comentaros
hummm y el agua helada cuando se usa?, gracias, ¡¡torpe que es uno!!
tienes razón, hay veces que no escribo un paso, lo doy por hecho. Perdona y no eres torpe yo una listilla¡¡¡.
Concha