Esta ensalada con chipirones y cebiche de champiñones es muy especial lo primero que hay que destacar es que está riquísima, es fresca y refrescante, tiene una combinación de sabores muy equilibrada, muchísimo alimento ya que tiene vitaminas a montones y con los chipirones le incorporamos proteínas y para terminar tiene una presentación estupenda, original y colorida que ha sido todo un éxito ya que a mis comensales les encanto.
Claro está, la saque a la mesa en el bote, la deje en el centro de la mesa para lucirla y que todos la vieran bien, un rato, después la vacié en una ensaladera, la mezcle y la serví. El resultado es estupendo y la ensalada esta deliciosa.
Poner la ensalada en botes es una solución para ir de picnic, llevar a la oficina, como presente para unos amigos…, con este método el trasporte es sencillísimo y la ensalada llega a su destino en perfecto estado.
La idea de las ensaladas en botes me la dio mi amiga Teresa Alemán (la cocina de Tere) que además de ser una excelentísima cocinera es una persona maravillosa, dulce y encantadora, una buena amiga con la que comparto esta afición tan deliciosa como es cocinar. Fue ella la que me regalo el libro donde nos cuentan cómo preparar ricas y preciosas ensaladas, también nos proponen postres, sin duda los probaremos muy pronto.
Par darle un punto exótico vamos a añadir fisalis, un fruto amarillo de origen americano que tiene toques agridulces y cítricos, es muy bonita y ornamental y se utiliza en los centros de flores y frutas como ornamento pero además de su agradable apariencia esta deliciosa y le da a las ensaladas un toque mágico.
Las capas de verduras las puedes cambiar a tu gusto, poner las que tengas en la nevera o las que más te apetezcan siempre guardando equilibrio y armonías.
Esta ensalada es para cuatro personas con buen apetito, si las quieres más pequeñas puedes usar botes menores.
INGREDIENTES para cuatro comensales:
500 g de c Chipirones pequeños, 300 g de champiñones, rúcula, lechuga, guindillas , limón, fisalis, judías verdes, 400 g rojos pero enteros, sal y pimienta
Para la vinagreta: aceite de oliva vir
oooOOOooo
- Categoría: Ensalada
- Estilo: cocina moderna
- Ingrediente principal: champiñones
- Tiempo de elaboración: largo
- Comensales: 4
- Precio: económico
- Dificultad: baja
- esta receta no contiene gluten, lactosa, huevos ni frutos secos.
Elaboración:
1º.- Preparamos los ingredientes de la ensalada:
-Picamos la rúcula y la lechuga en trozos pequeños
-Pelamos el tomate, lo despepitamos y lo coartamos en pedazos de tiras de medio centímetro de ancho por dos de largo (más o menos) ponemos a escurrir en un colador, sobre un vaso. No tires el agua que suelta el tomate.
– Le quitamos las hebras a las judías verdes, las partimos por la mitad y luego otra vez por la mitad, queremos tiras largas de unos 4/5 centímetros.
– Partimos los fisalis por la mitad.
– Vamos a preparar el ceviche de champiñones: Laminamos los champiñones y los mojamos con zumo de limón que se empapen bien, los dejamos reposar tapados 15 minutos.
-Pasamos por la plancha los chipirones hasta que estén dorados, sazonamos con sal y pimienta. Dejamos enfriar.
2º.- Preparamos la vinagreta:
En un bol ponemos el aceite oliva virgen extra, un chorrito de limón y su ralladura, la mostaza y los filetes de anchoa picados, trituramos hasta conseguir una emulsión.
3º.- Montamos la ensalada:
En la base del bote vamos a poner la lechuga y la rúcula, las apretamos con la mano para que queden mas compactadas, agregamos el aliño y colocamos el tomate, primero cubrimos la parte exterior que nos queden montados unos trozos encima de otros sin huecos, es cuestión de paciencia. Rellenamos el centro y presionamos ligeramente.
Repetimos la operación con las judías verdes, primero las paredes del contorno y después llenamos el centro.
Escurrimos los champiñones y vamos situando las capas de láminas, el proceso siempre es el mismo: paredes-centro.
Insertamos una capa de fisalis partidos por la mitad, esta vez solo los pondremos pegados al vidrio.
Le toca el turno a los chipirones que ya estarán fríos, como anterior mente primero pared luego centro.
Terminaremos con otra capa de champiñones con las estrellas de esta ensalada.
La metemos en la nevera para que este fresca en el momento de comer.
No te la pierdas, esta ensalada está de muerte¡¡¡¡
- c/s: cuchara sopera
- c/p: cuchara de postre
- c/c: cuchara de café
- l/c: la cantidad necesaria
- 1 vaso de chupito = 100 ml.
- AOVE = Aceite de Oliva Virgen Extra
No hay comentarios
You can post first response comment.