Aperitivo de Bloody Mary con brocheta de berberechos, receta paso a paso.

Este rico Bloody Mary con sus berberechos puede parecer un aperitivo muy veraniego y o no estoy de acuerdo en absoluto. Es estupendo tomarte antes de comer este rico cóctel, es refrescante, delicioso, limpia el paladar y abre apetito, que más se puede pedir.

 Si no quieres servirlo de aperitivo lo puedes sacar entre plato y plato como un fresco descanso, una pausa para seguir degustando tus exquisitos manjares.

Me parece divertido y rico, el punto lo dejo a tu gusto, la cantidad de picante, pimienta o vodka será tu toque personal, yo no fui nada roñosa y me quedo de lujo, que se noten todos los ingredientes.

Solamente con hablar de ellos se me hace la boca agua y me entran ganas de ir a la cocina a prepararme uno. El toque de los berberechos es genial y diferente pero si no quieres ponerlo y te gusta otro ingrediente ya sabes, cámbialo que la cocina es libre y nada obliga a nada.

Esta receta es del Maestro Juan Mari Arzak, está clara la procedencia, es una receta buenísima.

Espero tus comentarios y tus preguntas.

 bloody mary con rocheta de berberechos ok

INGREDIENTES  para cuatro comensales:

Para el Bloody Mary:  4 tomates muy rojos y maduros e primera calidad o 1 litro de zumo de tomate de tu marca preferida, 100 ml. (2 vasos de chupito) de vodka, ½ c/c de  tabasco o de tu salsa picante preferida, 2c/p de salsa Worcerstershire, el zumo de 1/2 limón, sal, pimienta

Para los berberechos: ¼ kg de berberechos.

Además: palitos de brocheta

oooOOOooo

c/s: cuchara sopera

c/p: cuchara de postre

c/c: cuchara de café

l/c: la cantidad necesaria

50 ml. = 1 vasos de chupito 

 

ELABORACIÓN:

 

Bloody Mary:

vasito de bloody mary

 

 

  • Pelar los tomates, cortarlos e introducirlos en el vaso de la batidora, robot o thermomix, les  añadimos el vodka y el resto de los ingredientes, no añadas mucho picante solo un poquito y si te has quedado corto ponle mas, así tendrá remedio.
  • Trituramos hasta conseguir una crema muy suave
  • Colamos para quitar todos los restos de pieles y semillas, así nos quedara mucho más agradable  y elegante
  • Probamos y rectificamos
  • Guardar en la nevera, tiene que estar muy frió.


Berberechos:

berberechos

 

  • Ponemos los berberechos  a remojo en agua con abundante sal, déjalos un buen rato (30 min.) para que suelte la arena. Este paso es imprescindible.
  • Pon a calentar una sartén que tenga tapa.
  • Añade los berberechos,  tapa la sartén  y pon a cocinar a fuego vivo. Déjala tapada un par de minutos.
  • Quita la tapa y con unas pinzas y mucho cuidado no te vayas a quemar ves retirando los berberechos abiertos. Guárdalos en una fuente y deja que se enfríen.
  • retira las conchas,  mete el bichito en el liquido al que habrás incorporado el zumo de ½  limón. Ensartar 4 o 5 berberechos en un palito de brocheta.
  • Reserva hasta el momento de servir

 

bloody mary con rocheta de berberechos ok 1


Sirve el Bloody Mary muy, muy frio acompañado de una brocheta de berberechos. ¡¡¡Perfecto!!!

super-mini-logo

 

Print Friendly, PDF & Email

Entradas Relacionadas

10 Comentaros

  • se me hace la boca agua ademas queda preciosa la presentación

    ¡¡besos¡¡

    • hola Lola, no me extraña, yo salivo de pensarlo¡¡¡, está tan rico¡¡
      gracias por tus comentarios, un besito
      Concha

  • heleido bien? 12 litros de zumo de tomate?
    200ml de vodka? no quedara muy fuerte?
    es un coctel que me encanta suelo tomarlo afuera y ya que esta tu receta lo tomare mas amenudo por eso mis preguntas

    • Lo de los 12 litros de tomate es un dedito que ha caído encima de la tecla que no debía, es un error al escribir la receta, con un litro te sale una buena cantidad y con el vodka tienes razón un poco fuerte pero eso va en gustos, muchas gracias por el aviso y eso que repaso la receta un montón de veces, algunas veces se te escapa algún error.
      Un beso
      Concha

  • Que bueno!! Mejor le iría a Iberia si sirviera estos Bloody Mary en los aviones, como hacía antes, que yo siempre me tomaba uno en el avión. Claro, no tiene nada que ver con estos, pues yo creo que el berberecho no ha subido en un avión nunca.

    • jajaja¡¡¡¡ que punto, yo quiero bloody Maty en el avión y a lso berberechos les sacamos billete¡¡¡¡
      un abrazo
      Cocnah

  • excelente yo le pongo un tallito de apio y los contrates de sabores son mar tierra y frescor pruebalo es un manjar despues de una noche de copas restituye los minerales que se han perdido gracias por recordarmelo hace tiempo que no lo hacia cuando lo pruebes dimelo

    • hola Dorina, me encanta el Bloody Mary, por la mañana te pone las pilas que no veas, lo probare con el apio el próximo fin de semana y te cuento. Un besito
      Cocnha

  • Hola

    Lo probé ayer, es muy bueno. Tengo amigos a venir esta noche, y creo que voy a hacer a gusto 🙂

    Muchas gracias

  • Acabas de darme en mi fibra sensible ¡¡¡adoro el bloody mary!!! y en muy pocos sitios lo ponen como Dios manda, aquí en España es difícil tomarlo en condiciones, en mis muchos viajes a Londres me he puesto las botas, allí, donde vayas lo hacen genial, en su punto y nunca me canso de tomarlo.
    Me apunto este «pedazo» de aperitivo que sin duda haré… aaa, ya sé cual es el problema, que no suelo tener vozka en casa… me vas a tener que invitar tu 😉
    Besazos
    Nieves

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

mis recetas de todo el mundo

 

 

 

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.