Esta sencilla elaboración del caviar berenjenas. diferente de la mousse de caviar de berenjenas, adquiere toda su gracia en la preparación y en el asado de la berenjena, todos los sabores se van integrando poco a poco mientras se asa lentamente, consiguiendo fijar aroma del romero que se queda persistente, presente en cada bocado. Es muy fácil de elaborar y con unos resultados sorprendentes, con esta receta el triunfo es seguro.
La acompañamos de nachos, colines, pan ácimo, bastones de zanahoria o de apio, en fin, la imaginación al poder y el caviar de berenjenas al aperitivo.
Ingredientes para preparar el caviar de berenjenas para cuatro comensales
- berenjenas de piel negra, 2
- diente de ajo, 2
- romero fresco, 10 g
- hojas de cilantro, 5 g
- orégano fresco, 5 g
- zumo de limón, 1
- pimienta negra recién molida, 5 g
- sal
- piñones, 50 g
- aceite de oliva virgen extra, 100 ml
¿Cómo preparar el mejor caviar de berenjenas?
ELABORACIÓN:
- Partimos la berenjena por la mitad la untamos en aceite, le ponemos unas briznas de tomillo y romero (las hierbas que más te apetezcan), unos ajos laminados, un poco de sal, un chorrito de aceite y pimienta negra.
- La cerramos y la envolvemos en papel de aluminio, y al horno precalentado a 150º una hora. Tócala, se deben hundir los dedos, pero no debe que estar fofa, cocinada pero durita
- Pela las berenjenas y corta la pulpa con un cuchillo sobre la tabla, pica todo lo que puedas, piensa que estamos haciendo “caviar”, nos deben quedar bolitas súper minis.
- Calienta aceite en una sartén y rehoga la berenjena picada, unas cuantas vueltas.
- Deja enfriar y aliña con las hierbas muy picadas, la pimienta negra molida, aceite de oliva virgen, del más rico que tengas y un chorrito de limón.
- Tuesta los piñones y colócalos encima de la crema.
- Sazona, prueba y listo para comer
Si quieres ver mas recetas con berenjena pulsa en el rojo.
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
3 Comentaros
Se ve muy rico este caviar y con los piñones ya es un lujo comérselo
Sigo por aquí descubriendo mas cositas, que seguro las tienes muy ricas
Saludos desde pamencocina