Vamos a preparar el mejor consomé de Navidad que puedas soñar, con la receta tradicional, la auténtica de la cocina burguesa francesa es una maravilla, un plato elegante y distinguido que dará a tu mesa navideña un toque distinguido y glamuroso.
Hay que tener paciencia ya que es un plato pesado al que hay que prestar atención, aunque trabajo tiene poco, solo mucho fuego para conseguir puntos de asado, de color y sabor que el plato requiere.
El consomé de Navidad con toque
Cuando has terminado el trabajo y tienes tu consomé listo, bien filtrado y clarificado, tu lujoso caldo estará listo para ir a la mesa, pero le podemos dar un toque extra y convertirlo en un plato principal o en un consomé más elaborado.
Aquí entra tu imaginación y los gustos tuyos y de tus comensales, hay mil posibilidades, yo te voy a poner las que he preparado y te garantizo que están geniales.
Empezaremos con el consomé tradicional y después le iremos dando el toque deseado.
Consomé de Navidad
Está es la receta de toda la vida, sacada de los grandes manuales de la cocina francesa tradicional, de la Marquesa de Parabere o del Maestro Escoffier, es un plato de toda la vida que en mis Navidades ha estado siempre presente, nos encanta
Ingredientes para preparar consomé de Navidad para 2 litros
Para el consomé:
Carne:
- Huesos de ternera, de caña y de rodilla con tuétano, 2 kg
- Carne de ternera, yo utilice 1 kg morcillo y otro de falda de ternera.
Verduras:
- Puerros enteros con la parte verde, 2
- Zanahorias hermosas, 4
- Tomates rojos y maduros, 2
- Cebollas, 2
- Nabo hermoso o 2 pequeños,
- Tallo de apio, un trozo a tu gusto
- Judías verdes, 200 g
Para el bouquet guarní:
- Laurel, 1 hoja de
- Tomillo, 2 ramitas de
- Romero, 1 rama
- Perejil, 4 ramas
- orégano fresco, 6 ramitas
- Una capa exterior del puerro para envolver las hierbas.
Mucha paciencia, este es un proceso largo
¿Cómo preparar consomé de Navidad?
1º.- la carne y los huesos:
– En una bandeja de horno profunda ponemos un poco de aceite en la base, solo mojamos el fondo
– Colocamos los huesos y los metemos al horno precalentado a 180ºC, dejamos que tomen color
– Cuando comiencen a estar dorados le incorporamos la carne, reservando ¼ para la segunda parte.
2º.- Las verduras:
- Reservamos una pieza de cada clase para la segunda parte
- Troceamos de forma tosca la parte de las verduras destinadas al caldo, no hay que pelarlas, solo partirlas en trozos grandes.
- Las incorporamos a la bandeja de los huesos, salamos y dejamos cocinar en el horno.
3º.- preparar el caldo:
- Cuando todos los ingredientes tengan un color dorado intenso, casi negro sacamos la bandeja del horno, ponemos los huesos en una cacerola
- Desglasamos la bandeja del horno rascando el fondo, no podemos desperdiciar ni un gramo de sabor y aromas
- Juntamos el glaseado con los huesos, cubrimos con abundante agua y lo ponemos al fuego cuando hierva tapamos muy bien la cacerola y la metemos en el horno a 100º o lo dejamos en el fuego súper lento, hasta que reduzca a la mitad. Hay que tener mucha paciencia para que salga perfecto y dejarlo un mínimo de 4/5 horas en el fuego.
- Si no tiempo puedes utilizar la olla exprés, con 60 minutos a tope será suficiente
- Dejamos enfriar en la nevera para que la grasa se solidifique (yo lo dejo toda la noche).
- Cuando haya formado una capa en la superficie la quitamos completamente para que nos quede un caldo limpio.
Preparar el consomé:
– Con el caldo sin grasa, lo calentamos, lo colamos y metemos en otra olla, solo el caldo obtenido.
– picamos las verduras y la carne que teníamos reservadas las incorporamos al caldo, le añadimos el bouquet garni, el vino y las pimientas. Dejamos cocinar media hora destapada y con fuego alegre.
Clarificar el consomé:
- Añadimos las claras de huevo ligeramente batida, dejamos que hierva diez minutos, se formara una capa blanca de clara de huevo cuajada.
- Colamos con una tela para filtrar perfectamente y que no nos queden impurezas, nos quedara un caldo oscuro pero trasparente, limpio y delicioso. Una maravilla.
Y ya está listo el consomé, es delicioso, ya lo podemos sacar a la mesa, pero podemos ponerle algunos toques para enriquecerlo.
Consomé al Jerez
Vamos a darle un toque a nuestro consomé con un chorrito de vino Fino de Jerez, que le aportara mil matices, lo acompañaremos con costrones minis de pan frito y si queremos darle un punto extra le pondremos un picadillo de jamón serrano o ibérico y huevo duro que le va genial y le aporta textura.
Ingredientes para preparar consomé al Jerez para cuatro comensales
- Consomé de ternera. 800 ml, 200 ml por comensal
- Vino fino de Jerez de Bodegas Robles, 100 ml
- Huevos cocidos, 2
- Jamón cortado a taquitos, 50 g
- Pan, 2 rebanadas
- Pimienta negra en grano
- Sal
¿Cómo preparamos el más delicioso consomé al Jerez?
Elaboración:
– Poner una sartén al fuego, con un poco de aceite y freír el pan, cortado en daditos.
– Añadir el jamón y darle una vuelta, retirar del fuego
– Picar el huevo duro en cuadrados minis, añadir a las migas con jamón, reservar
– Poner a calentar el consomé, cuando comience a hervir añadir el Jerez, dejar un minuto.
– Poner el caldo en el recipiente elegido para la presentación
– Napar con una cucharita de picadillo
ooo
Consomé con tropezones
Vamos a coronar nuestro consomé con unas albondiguillas de ternera que cocinaremos en el propio caldo y unos pequeños huevos duros de codorniz, con esta presentación conseguiremos un extra de sabor.
Ingredientes para preparar consomé con tropezones para cuatro comensales
- Consomé de ternera. 800 ml, 200 ml por comensal
- Huevos de codorniz, 8 Ud., 2 por comensal
Las albondiguillas:
- Carne picada, 300 g
- Sal
- Pimienta recién molida
- Un chorrito de vino de Jerez
¿Cómo preparar consomé con tropezones?
Las albondiguillas:
- Juntamos todos los ingredientes en un bol y amasamos hasta obtener una pasta
- dejamos enfriar un rato en la nevera y formamos pequeñas albóndigas del tamaño de un bocado
- las cocemos en nuestro caldo intenso
los huevos de codorniz:
- Cocemos los huevos de codorniz partiendo de agua fría
- Contamos 3 o 4 minutos desde que comience la ebullición, el tiempo depende del punto que deseemos dar a la yema
- Los pelamos y reservamos
Presentación del consomé con tropezones:
- Calentamos el consomé a tope
- lo añadimos a una copa bonita o un plato, eso a tu gusto
- Agregamos los huevos de codorniz y nuestras albondiguillas
- servir inmediatamente
es absolutamente delicioso
ooo
Consomé de Navidad con setas de cardo y ñoquis
En este plato le vamos a poner a nuestro rico caldo unas setas salteadas con jamón serrano que le darán mucho sabor y unos ñoquis, convertiremos el consomé en un plato principal magnifico, una autentica delicia.
Ingredientes para preparar consomé de Navidad con setas de cardo y ñoquis para cuatro comensales
- Consomé de ternera. 800 ml, 200 ml por comensal
- Setas de cardo, 300 g
- Foie de pato, 30 g opcional
- Chalotas finamente picadas, 50 g
- Vino de Madeira, 100 ml
- Gnocchi, 200 g
- Aceite de oliva virgen extra, 100 ml
- Sal y pimienta
- Jamón serrano cortado en bastones, 50 g
¿Cómo cocinar el mejor Consomé de Navidad con setas de cardo y ñoquis?
Elaboración:
- Pon la chalota muy picada en una sartén y póchala, añade el foie y fúndelo, mete en el vaso de la batidora, tritura y cuela.
- Añádelo al caldo de carne y deja reducir
- Incorpora los ñoquis, déjalos cocinar hasta que floten, retíralos, riegalos con un chorrito de aove, reserva
- Corta las setas en laminas y saltéalas a fuego vivo con el jamón
- Coloca en los platos de servicio una generosa cantidad de ñoquis y de setas con jamón, nápalas con el caldo muy, muy caliente.
- Servir inmediatamente
No te pierdas mis recetas de aperitivos, entrantes, sopas, recetas de Navidad
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
No hay comentarios
You can post first response comment.