Parece que con estos calores veraniegos no pega nada poner una crema de verduras con lentejas, pero mi amiga Isabel Padrón esta convaleciente de una intervención quirúrgica y no puede comer mas que purés, a ella va dedicada esta elaboración.
Esta receta esta sacada del libro de “La Cocina masónica” de Pepe Iglesias. Es una receta curiosa, muy antigua y muy rica. Se elabora por todo el mundo con distintos nombres, en cada sitio tiene su especialidad y se añade más de un ingrediente especial o esta más picante como en la India o nada picante como la receta griega. La nuestra es “nada “picante.
INGREDIENTES:
¼ kg de lentejas pardinas, 1 cebolla, 1 diente de ajo, ½ calabacín, 50 gr. de judías verdes, 1 zanahoria, 1pimiento verde italiano, ½ puerro, 20 piñones tostados, 50 gr. de jamón serrano, sal, cayena, cúrcuma, cilantro, cebollino, pimienta, queso fresco en crema, caldo al gusto del comensal, aceite de oliva, 1 hoja de laurel, 1 c/s de azúcar moreno
ELABORACIÓN:
Cortamos toscamente todas las verduras y comenzamos a sofreír: comenzamos como siempre por la cebolla y el puerro, cuando comiencen a blanquear le añadimos el ajo y el jamón, cocinamos un minuto y vamos agregando el resto de las verduras, los piñones y las especias menos el cilantro.
Cuando ya estén bastante pochadas le incorporamos las lentejas, removemos y cubrimos con caldo, le añadimos la hoja de laurel y cuando rompa a hervir bajamos el fuego y tapamos. Dejamos cocinar a fuego lento.
Mientras se cuecen las verduras con las lentejas batimos el queso para que nos quede una crema espesa, le añadimos azúcar moreno para que no este tan agrio (este punto es a gusto del comensal)
PRESENTACIÓN:
Cuando ya esté cocinada le agregamos el cilantro y pasamos la elaboración por el chino o por la batidora, después por un colador para que nos quede una crema fina. Servimos en un plato y le añadimos una cucharada de crema de queso fresco batido. Delicioso.
No hay comentarios
You can post first response comment.