Crema inglesa con azúcar quemado con pistachos
Para preparar esta rica crema inglesa vamos a partir de la receta tradicional, la de toda la vida. La única novedad es que le vamos a incorporar una generosa cantidad de pistachos que nos van a dar un toque diferente y una crema exquisita y refinada, un postre muy elegante, con categoría para estar en la mejor mesa.
Tendrás que empezar con el trabajo más tedioso que será limpiar bien los pistachos de pieles para lo que previamente los tendrás en remojo 24 horas, es lo peor y lo más aburrido, el resto de la receta es “coser y cantar”, facilísimo y sorprenderás a todo el mundo con un postre tradicional con sorpresa, digno de los mejores foodies (como nosotros).
No tires las claras puedes preparar merengues que están riquísimos o guárdalas en el congelador para clarificar consomés en estas fiestas. Antes de que lleguen practicaremos esta técnica pero si tienes curiosidad visita la receta de «Consomé Royal»
Hoy vamos a hablar “punto de cucharon” que significa que para probar la textura de nuestra crema, bechamel o similares vamos a introducir una cuchara, coger un poco de nuestra cocción y le vamos a pasar el dedo por encima, nos quedara un rastro definido, con consistencia y cuerpo.
Puede ser un postre de fiesta ya que es elegante y refinado, rápido de cocinar y no te saldrá muy caro. Es una propuesta a tener en cuenta.
INGREDIENTES para cuatro comensales:
200 gr. de pistachos, 6 yemas de huevos, 125 gr. de azúcar blanquilla, 500 ml. de leche, la cantidad necesaria de azúcar moreno para caramelizar
oooOOOooo
- c/s: cuchara sopera
- c/p: cuchara de postre
- c/c: cuchara de café
- l/c: la cantidad necesaria
- 100 ml. = 1 vasos de chupito
ELABORACIÓN:
Los pistachos:
Poner a remojo los pistachos durante 24 horas, pasado este tiempo escurrir, quitar las pieles y machacar con el mortero hasta tener una pasta. Otra opción es añadirle un poco de leche y triturar el robot, batidora o thermomix. Reservar.
Crema inglesa:
1º.- Poner un 1/3 del azúcar junto a las yemas en un bol y batir hasta que doble el tamaño
2º.- Poner la leche y el azúcar restante al fuego y llevar a ebullición
3º.- Sin parar de batir incorporar la leche con el azúcar en la mezcla de huevo y azúcar que tenemos en el bol.
4º.- Traspasar a una olla o un cazo y poner al fuego, a unos 80º, sin parar de mover y cocinar hasta que esté a “punto de cucharon”: que al pasar el dedo por la cuchara nos quede un rastro definido. Ya tenemos la crema inglesa.
Incorporar los pistachos:
Verter un tercio de las natillas sobre la pasta de pistacho que tenemos reservada batir sin parar hasta que se mezclen bien. Añadir al resto de la crema inglesa y terminar de mezclar
- Pasarlas por la batidora hasta que quede una crema fina y luego la vamos a colar para que no quede rastro y el resultada sea una crema delicada y aterciopelada sin intrusos.
- Ponerla en un bol con hielo para que se enfrié y coloca en boles individuales para cada comensal si es lo que te apetece hacer.
Hasta el momento de practicar el “Brûlée” o quemado del azúcar, tapas la crema con papel film bien pegado para que no salga costra.
Brûlée (quemar el azúcar):
Añadimos una generosa cantidad de azúcar moreno y quemamos o con un soplete o un hierro caliente hasta que se caramelice.
Y ya están listas para comer nuestra rica crema, diferente y rica, rica.
4 Comentaros
Muy bien explicada esta crema tan exquisita. Gracias y saludos.
Una verdadera ricura, besitos!
desde luego es barata y deliciosa me imagino el sabor con esos pistachos
¡¡besos¡¡
como es posible que yo no conociera tu blog, me encanta todo lo que haces, te sigo desde ya
http://senoritamandarina.blogspot.com/