Este delicioso y original flan es de la gran “chef” Carme Ruscalleda, es un flan diferente con una textura distinta al resto de flanes, es más espeso, con mas cuerpo, en resumen es un flan excelente que hará las delicias de vuestros comensales.
La “Chef” nos da la posibilidad de utilizar diferentes vinos dulces, yo elegí un vino oloroso de Jerez de la Frontera del que soy una gran seguidora ya que me encanta el toque que le da a la comida, como no es un vino dulce le tuve que añadir azúcar ya que al probar la mezcla estaba muy sosa, pero le puedes poner mistela, moscatel, oporto dulce…… Otra opción es la manzana que vas a utilizar, eso es libre, usa tu preferida, y con tu vino y tu manzana favorita te saldrá a tu gusto.
Otra variación: en la receta original no ponen caramelo liquido en el molde, yo no concibo un flan sin caramelo así que se lo puse y desde luego no me arrepentí.
Es tan fácil que esta es una receta para novatos, así que a luciros todos con este flan tan original.
INGREDIENTES para cuatro comensales:
4 manzanas a tu elección en esta ocasión utilizamos Grammy Smith, 4 c/s de vino dulce, 1 nuez de de mantequilla, 100 ml. leche descremada, 3 huevos, azúcar si es necesario.
Para el caramelo: 2c/s de azúcar, 2 c/s de agua
oooOOOooo
c/s: cuchara sopera
ELABORACIÓN:
Lo primero será lavar las manzanas y ponerlas en una fuente de horno que previamente habremos forrado con papel de estraza mojado, así recogeremos todos los calditos que se produzcan en la cocción. Retiraremos el corazón, hay instrumentos para hacerlo pero si no tienes con un cuchillo y mucho cuidado se hace fenomenal. No hay que quitarlo del todo, hay que dejar la manzana cerrada por abajo.
Llenaremos el hueco de las manzanas con el vino dulce elegido y lo tapamos con la mantequilla, metemos al horno a 190º hasta que estén en su punto, bien asaditas y jugososas (unos 30 minutos)
Dejamos que se enfríen y les quitamos la piel, recuperamos la pulpa y los glaseados de la cocción y los ponemos en el vaso de la batidora, robot o thermomix. Trituramos junto a la leche y los huevos, nos tiene que quedar una crema fina. Probamos para ver si está a nuestro gusto, si es necesario añádele azúcar hasta dejarlo al punto adecuado.
Preparamos el caramelo: ponemos el agua y el azúcar en un cazo y dejamos que se cocine hasta que este doradito.¡¡ Cuidado!! el caramelo quema muchísimo y hay que manipularlo con precaución.
En una flanera colectiva o en individuales ponemos el caramelo, vertemos la crema obtenida y metemos al horno tapado con papel de aluminio, al baño María hasta que pinchemos y nos salga el palillo limpio (unos 45 minutos si es un molde grande y la mitad si son pequeños).
PRESENTACIÓN:
Si es el molde grande lo desmoldamos en una fuente bonita y lo decoramos con unas hierbas que le van genial, yo utilice menta chocolate, flores de orégano y briznas de romero.
En el flan individual le puse hojas de menta y una bonita flor para decorar.
4 Comentaros
que rico, las recetas de esta cocinera son un exito yo tengo un par de libros y me encantan
¡¡besos¡¡
super interesante
El flan tiene un aspecto impresionante y si es de la Carme, exito seguro, besos.
Desde luego tiene que estar delicios, me lo llevo.
Besitossss