El korma, gorma o kurma son currys muy típicos de la India, una especialidad de Lucknow que es la capital del estado de Uttar Pradesh, el resultado de este curry es una salsa espesa, muy perfumada y muy refinada. Se preparan con yogur o crema de leche y son sencillos y rápidos de cocinar, el único inconveniente que tienen es que debes dejar a macerar el ingrediente principal en el yogur con las especias así tomara mucho sabor y el resultado será una fiesta.
Me encantan estos currys untuosos y llenos de sabor con su salsita espesa y densa. Con siempre el punto de picante lo pones tu, a tu gusto, ya tenemos claro que para preparar un curry hay que tener mucho cuidado y poner la tercera parte de especias que te ponen en las recetas, un autentico curry con las cantidades que nos Pone Camellia Panjabi, la gran Maestra de los currys hindús, no podríamos comerlos, te aseguro que ni una cucharada.
Estos currys es perfecto acompañarlos de arroz pero hoy para varias les vamos a poner unas papas a la plancha riquísimas.
Si quieres saber más de los Currys y de C Camellia Panjabi visita esta página:
Curry Hindú, todo lo que necesitas saber
Y vamos con la receta, veras que curry más sencillo y más rico, te va a gustar y ya sabes, si dudas escribe.
INGREDIENTES para cuatro comensales:
800 gr. de pechuga de pavo, 2 dientes de ajo, 1 cebolla mediana, 1 palo canela, 2 c/s de agua de rosas, 2 cm. de jengibre, 30 gr- de anacardos, 1 nuez (30/40 gr.) de mantequilla.
Para el adobo del pavo y salsa: 3 yogures naturales sin azúcar y mejor si son griegos, 1 c/c de cúrcuma, 1 diente de ajo machacado, 1 c/p de curry inglés, 1c/c de cilantro en polvo, 1 pizca de azafrán, 1 pizca de nuez moscada, 1 c/c de guindilla en polvo (a tu gusto), sal y ½ c/c de azúcar.
Para las papas a la plancha: 4 patatas, sal, 20/30 gr. de mantequilla, 1 c/s de aceite de oliva, escamas de sal.
oooOOOooo
c/s: cuchara sopera
c/p: cuchara de postre
c/c: cuchara de café
l/c: la cantidad necesaria
1 vasos de chupito = 100 ml.
Mise en place (preparación):
– Picamos en brunoise la cebolla y el jengibre en palitos y el ajo en cubos minis.
– En el mortero troceamos los anacardos, solo los rompemos, queremos trozos que se noten.
– Filetea el pavo en trozos gruesos y no muy grandes.
ELABORACIÓN:
Adobar el pavo:
Preparar el adobo: Mezclar todos los ingredientes y batir con unas varillas hasta que emulsionado. Prueba para comprobar que esta a tu gusto.
Adobar el pavo: Untamos los trozos de pavo con abundante adobo, ponemos en una fuente, tapamos y guardamos en la nevera por lo menos 1 hora.
Las papas a la plancha:
- En una cazuela ponemos las papas muy limpias cubiertas con agua y sal, dejamos cocer hasta que estén tiernas.
- Sacamos del agua y dejamos enfriar.
- Cortamos en lonchas gordas de 1 cm. más o menos.
- Ponemos a fundir un poco de mantequilla con aceite, cuando esté caliente le incorporamos las papas y dejamos que se doren por las dos caras.
- En el momento de servir les añadimos escamas de sal.
Cocinar el pavo:
- ponemos a sofreír la cebolla en una nuez de mantequilla cuando este cambiando de color le añadimos el jengibre y el ajo, dejamos un par de minutos e incorporamos el agua de rosas y los anacardos, dos minutos de fuego.
- Añadimos el pavo y su adobo, mezclamos y dejamos que se cocine tapado hasta que este tierno a fuego lento. Si ves que te queda muy seco añade un poco de agua.
Sirve un buen trozo acompañado de una cantidad generosa de salsa y de arroz que le va perfecto o patatas a la plancha como es nuestro caso.
Solo me queda decirte que lo disfrutes mucho y si no tienes agua de rosas omítela que no pasa nada si no la pones.
Un comentario
En la India no comen pavo, por favor coloquen las recetas de «puri» y «onion baji», no encuentro en ninguna parte