Vamos a preparar un aperitivo de mejillones tigre muy económico pero muy vistoso y delicioso con el que vas a quedar como un rey o una reina ya que vas a sorprender a tus comensales ya que todo el mundo se espera unos mejillones tigres al estilo habitual y no tienen nada de normales, serán toda una sorpresa.
Para su preparación he seleccionado mejillones de roca, pequeñitos que ha mi gusto son mucho más ricos y sabrosos, además estéticamente quedan geniales para la presentación, son bien bonitos tan pequeñitos.
El segundo ingrediente estrella de este plato van a ser el pimiento rojo, bien hermoso, carnoso y en su punto justo de maduración para que nos regale todo su sabor, le voy a dar un toque con un par de dientes de ajo negro pero si no tienes utiliza ajo normal, solo tendrás que machacarlo bien para no encontrar trozos que es muy desagradable.
Voy a utilizar aceite «A» (arbequina) de Bardomus para elaborar la bechamel, le da un punto de sabor increíble y mezclado con los pimientos es perfecto. Si no tienes usa tu aceite habitual sin problemas también te saldrá genial.
Para rebozar he utilizado panko, pan rallado japonés que es más gordo y tiene mucha textura, así mi costra es mas crujiente y contundente pero no es un requisito indispensable, el pan rallado normal te sirve fenomenal.
No te lo pierdas es un aperitivo «3B»: bueno, bonito y barato.
Ingredientes para preparar mejillones tigre cuatro comensales:
800 gr. de mejillones, 1 pimiento rojo bien carnoso, 1 vaso de vino blanco, sal, ½ cebolla blanca de fuentes, 2 dientes de ajo negro, pimienta blanca, aceite de oliva virgen arbequina de Bardomus, 1 c/s de harina, 1 taza de fumet (Caldo) de pescado, cebollino picado.
oooOOOooo
- c/s: cuchara sopera
- c/p: cuchara de postre
- c/c: cuchara de café
- l/c: la cantidad necesaria
- 100 ml. = 1 vasos de chupito
¿Cómo preparar mejillones tigre?
Elaboración:
Los mejillones:
- Limpia los mejillones, retirando las barbas y cualquier suciedad que puedan tener adherida a las conchas.
- Pon la cebolla y el hinojo picado en una sartén con un poco de aceite, sofríe hasta que este trasparente.
- Añade el vino y deja evaporar el alcohol
- Incorpora los mejillones, tapa y deja que se abran, ve retirando los que estén abiertos. Reserva
- Pasa por la batidora la salsa resultante, agrega la pimienta blanca, el macis y tritura hasta que sea una crema suave.
- Cuela con un tamiz fino y reserva.
La roux de pimientos:
- Pica los pimientos en cubos súper minis.
- Tritura en un mortero los ajos negros.
- Pon a calentar el fumet.
- Pon aceite en una sartén, cuando comience a humear añade los pimientos, la sal, tapa y baja el fuego deja que se pochen.
- Cuando comiencen a estar blanditos añade el ajo negro.
- Agrega la harina, deja que se dore un poco y absorba el sabor de los pimientos, añade un poco fumet de pescado y mezcla hasta diluir todo. Espolvorea el macis.
- Incorpora la salsa que hemos preparado con el agua de los mejillones
- Cocina hasta que esté en su punto y no sepa a harina, ve añadiendo liquido según te lo pida, estas elaborando una bechamel normal pero sin leche.
- Deja enfriar.
- Cubre los mejillones con una cantidad generosa y deja enfriar en la nevera. Sírvelos acompañados de una salsita de pimientos, para reforzar el sabor y aportar el pimiento en versión fresca y aterciopelada
TERMINACIÓN Y PRESENTACIÓN:
Con el aceite muy caliente los fríes hasta que la corteza este dorada y crujiente, déjalos escurrir en un papel absorbente.
Sírvelos acompañados de una salsita de pimientos, para reforzar el sabor y aportar el pimiento en versión fresca y aterciopelada, muy suave con esta rica salsa:
Salsa de Pimientos con queso fresco batido, receta
Está es una opción pero lo puedes acompañar con salsa remulade, mahonesa o con nada que están mega ricos y sabrosos ellos solitos.
No te pierdas mis recetas de mejillones
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
No hay comentarios
You can post first response comment.