Vamos a preparar una receta de fiesta, se trata de un milhojas de jamón Ibérico de bellota con ensalada de lechuga y tomate que es espectacular, queremos un plato de a quedar un plato delicioso y bonito, con una presentación muy elegante y un sabor delicioso es un entrante ideal para agasajar a tus comensales en festejos y festividades varias.
Si no tienes jamón de bellota no te preocupes utiliza jamón serrano los hay buenísimos como los de mi tierra, los jamones de Teruel son fantásticos y el milhojas te quedará delicioso.
Esmérarte a la hora de elegir los ingredientes, es importante para logran un buen resultado que te asegures de que son de primera calidad, tomates maduros pero enteros, aceite de oliva virgen extra, aquí me decanto por la arbequina biodinámico del Castillo de Canena que es un AOVE que me fascina.
No te pierdas los consejos al píe de la receta y anímate a cocinar este rico milhojas de jamón ibérico.
- Categoría: entrante
- Estilo: comida de fiesta
- Ingrediente principal: jamón ibérico de bellota
- Tiempo de elaboración: medio
- Comensales: 4
- Precio: medio
- Dificultad: baja
- Esta receta está cocinada sin huevo, sin frutos secos, sin lactosa
Ingredientes para preparar una receta de fiesta el milhojas de ensalada con jamón bellota para cuatro comensales:
- 1 lechuga romana
- 4 tomates de primera calidad
- 1 cebolla morada
- 100 g de jamón ibérico de bellota
- 1 lámina de masa filo por comensal
- aceite de oliva virgen extra de primera calidad
- sal
- pimienta
- 50 ml. de salsa de soja
- un limón
- vinagre de Jerez
¿Cómo preparar una receta de fiesta, el milhojas de ensalada con jamón bellota?
Elaboración paso a paso:
- Cortamos la masa filo en círculos y los freímos en aceite muy caliente, necesitaremos 4 para cada milhojas, reservamos
- Cortamos la cebolla en juliana fina y la ponemos a macerar con el aceite el zumo de limón y la soja la dejaremos un máximo de 30 minutos ya que si no se pone muy fuerte y toma demasiado sabor
- Pelamos los tomates, les quitamos las pepitas, los cortamos en concasse cuadraditos pequeños y los ponemos en un bol los aliñamos con una pizca de sal y el AOVE lo dejamos unos 30 minutos para que tomen sabor.
- Cortamos la lechuga en juliana
Montaje
Ponemos a escurrir en coladores el tomate y la cebolla para que pierdan toda el líquido y no se nos moje las láminas de pasta filo. Así evitamos que se se nos romperá la pasta filo
Aliñamos la lechuga con el aceite el vinagre y la sal
Ponemos:
- una capa de masa filo + lechuga+ jamón
- La siguiente capa: masa filo + tomate + cebolla + jamón picado
- tercera capa: masa filo + jamón
- cuarta capa: masa filo+ tomate+ cebolla + culminamos con bastoncitos de jamón
Consejos para preparar una receta de fiesta el milhojas de ensalada con jamón bellota y te salga genial
Nuestro objetivo es preparar una receta de fiesta que sorprenda a nuestros comensales, por lo tanto tenemos que hacer un plato especial pero que sea sencillo, vistoso y rico
Si no quieres freír los círculos de masa filo pincélalos con aceite y los metes en el horno, ten cuidado y vigila que esto va a la velocidad del rayo y se queman antes de que te des cuenta.
Si los quieres preparar con anterioridad guardarlos en una lata que tenga cierre hermético, así se conservaran tersos y crujientes.
Puedes sustituir la lechuga romana por la que más te gusto o por rúcula, berros, canónigos, brotes tiernos… lo que quieras.
Si quieres mas recetas de ensaladas, gazpachos o verduras pincha en el rojo e iras directo.
Si te mola la receta, tienes dudas para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o alguna pregunta deja un comentario y te contestare
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
11 Comentaros
Además del iberico, el jamón de Teruel es uno de mis preferidos, si le tu post mi marido te adora y por supuesto ya estoy pensando cuando preparar esta milhoja, seguro que será para un día de fiesta
Qué receta más rica!! Me parece súper original, fresca y sencilla, pero con ingredientes de primera. Yo ahora tengo que congelar el jamón y no queda igual, pero seguro que está espectacular.
Un abrazo,
Iris Fogones
Que original preparación y presentación.
Debe estar muy buena
Que receta mas guay y que emplatado más original!
Tú lo has dicho, un plato de fiesta! Con esa presentación 5an elegante y lo bueno que esta el ibérico de bellota
Qué rico y fresquito!! Apetece mucho para este tiempazo que está haciendo últimamente. (al menos en Madrid!!) 🙂 Un abrazo!!
Que buena pinta, lo podría comer de entrante todos los días
Vaya milhojas te has marcado, querida. Tienen que estar de muerte. Una receta para triunfar este verano sin duda.
Es un emplatado muy sutil y elegante. Yo es que cuando tengo en mi poder jamón ibérico de bellota me lo suelo tomar sin nada!! Pero muy buena pinta!
Me ha parecido una tapa perfecta para un día de fiesta como bien dices. La mezcla de jamón ibérico y tomate de calidad es infalible
Te ha quedado ideal, súper elegante y fino y además, lo voy a aplicar este verano. Un abrazo Celeste