Este ragú de sepia con macarrones y salsa verde es, obviamente, plato único delicioso, adoro la sepia y la pasta, juntas y ligadas con una deliciosa salsa se convierten en el plato perfecto, comida sana, rica y completa. ¿Qué más se puede pedir?
Nos vamos a plantear el ragú de sepia como si fuera el tradicional de carne italiano, vamos a dividir la sepia en dos, por un lado, los rejos que los utilizaremos para terminar el plato y por otro el cuerpo que cortaremos en cubos y con ellos elaboraremos el rico guiso. Aprovechamiento a tope.
No te pierdas esta receta, tampoco los consejos que te ayudaran y facilitaran la ejecución del la receta.
- Categoría: plato principal
- Estilo: cocina casera
- Ingrediente principal: sepia
- Tiempo de elaboración: medio
- Comensales: 4
- Precio: medio
- Dificultad: baja
- Esta receta está cocinada sin huevo, sin frutos secos, sin lactosa
Ingredientes para preparar ragú de sepia con macarrones y salsa verde para cuatro comensales:
Ragú de sepia:
- sepia, 1 kilo
- apio, 1 rama de 10 cm
- zanahorias, 3
- ajo, 1 diente
- cebolla, 1
- salsa de tomate o passata italiana*, la cantidad que te pida la salsa
- caldo de pescado, la cantidad necesaria
- tomillo fresco
- aceite de oliva virgen extra, 100 ml
- sal
- pimienta negra recién molida
- perejil, 15 g
Salsa verde:
- menta , 15 g
- albahaca, 10 g
- perejil, 15 g
- alcaparras, 20 g
- anchoas, 2 filetes
- ajo, 1 diente
- mostaza inglesa, 1 cucharita
- vinagre de vino blanco, 20 ml
- jugo de limón, 20 ml
- aceite de oliva virgen extra, 200 ml
- sal
- pimienta negra recién molida
Además:
- macarrones, 280 g ·70 g por comensal·
- sal
¿Cómo cocinar ragú de sepia con macarrones y salsa verde?
Elaboración paso a paso
Ragú de sepia:
- Pica en cubos minis las verduras.
- Agrega aceite a una sartén y rehoga la zanahoria, el apio, la cebolla y el ajo, cocina a fuego medio-bajo durante 10 minutos, o hasta que estén suaves y empiece a tomar color.
- Añade la sepia cortada en cubitos, dejándola ligeramente coloreada, revuelva bien para que se mezcle todo.
- Añade la passata y cubre le guiso con caldo de pescado.
- Incorpora el tomillo, prueba el punto de sal y da el punto.
- Cocine a fuego lento hasta que la sepia esté tierna y la salsa se haya reducido.
La salsa verde:
- El primer paso ser picar las hierbas.
- Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora menos la mostaza y triturar hasta obtener una pasta.
- Cuela para evitar intrusos.
- Añade la mostaza, poco a poco mezclando y probando para darle el punto ideal de sabor.
- Sazone al gusto.
Terminación:
- Planchear los rejos de la sepia hasta que estén dorados y crujientes.
- 10 minutos antes de que el ragú esté listo, cocina los macarrones en agua hirviendo con abundante sal hasta que la pasta este al dente duro, vamos a terminarlos con el ragú, sigue los tiempos que te marque el fabricante.
- Escurrir, reservando un poco del agua de cocción.
Presentación del ragú de sepia con macarrones y salsa verde:
- Mezcla los macarrones con el ragú de sepia, añade un cazo de agua de la cocción* y deja que se integren todos los sabores.
- Deja cocinar unos minutos hasta que la salsa espese
- Coloca em el plato de servicio una generosa cantidad de ragú de tortiglioni
- Encima distribuye los rejos y riega con la salsa verde generosamente.
- Saca un bol de salsa para que los comensales puedan añadir más.
Consejos para que te salga ragú de sepia con macarrones y salsa verde genial
Si no tienes macarrones puedes utilizar tu pasta favorita, mejor que sea corta que es más adecuad para los guisos. Seguro que te saldrá deliciosa, es una receta genial.
La sepia tiene una piel que la recubre que siempre te aconsejan quitarla, yo lo hago, te queda mucho más tierna.
Siempre que cocines pasta guarda un vaso de liquido de la cocción, te ayudara a darle el punto correcto a la pasta y rehidratarla, es el toque fundamental, así que no lo olvides.
La passata di pomodoro
Es una salsa de tomate muy concentrada ya que se cocina a fuego lento hasta que el tomate pierde sus líquidos y se espesa y reduce, tiene un sabor intenso y muy especial y que le da a la comida ese punto italiano que tanto nos gusta.
Si quieres le puedes añadir parmesano a tu gusto pero para mi no le hace ninguna falta, el guiso tiene suficiente sabor para no necesitar nada de nada.
Debes dejar la pasta al dente duro ya que terminaras la cocción cuando la juntes con el ragú, ten cuidado con este punto, no hay nada peor que la pasta blanda y babosa, estropearas todo el trabajo que has realizado.
Para ver más recetas de sepia, pescado o pasta pulsa en el rojo. Otras recetas con sepia que molan una barbaridad son estas fabas con sepia del Blog Mil ideas, mil proyectos o esta otra de arroz con sepia de Las Recetas de Tere
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare.
- ¡y si te gusta este post, compártelo!!!
3 Comentaros
Un plato de pasta como el de tu receta es siempre un manjar en nuestra casa. Que rico!
Menudo plato rico y saludable, me encanta
Que plato más rico, esa salsa verde tuya me ha enamorado!