Este es un guacamole diferente a todos los que he tomado hasta el día que tuve la suerte de comer en el restaurante “Punto MX”, me sorprendió y me gusto muchísimo así que hasta que no encontré la receta y lo puse en práctica no pare.
Si vienes a Madrid y te gusta la cocina mexicana no te puedes perder este súper restaurante que cuenta con una estrella Michelín.
Mi guacamole no lleva tomate, es sencillo a más no poder, en la receta original le añaden aceite de aguacate pero como no lo tengo y no creo que sea fácil de conseguir lo he sustituido por un AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) de primera calidad, el resultado ha sido estupendo.
Para que un guacamole sea perfecto lo más importante es la calidad del ingrediente estrella: el aguacate, cómpralo en su punto de maduración, que este entero y que no tenga hebras.
Desde Asociación de Productores y Exportadores de Aguate Hass de Perú (Prohass) me han lanzado el reto de preparar un guacamole a mi manera, así que os dejo mi guacamole al puro y clásico estilo mexicano, autentico y delicioso.
Si quieres saber más sobre el aguacate no te pierdas este post:
https://www.cocinayaficiones.com/2016/07/el-aguacate-una-fuente-de-salud/
Y no dejes de comer #deliciososaguacates.
INGREDIENTES para preparar guacamole para cuatro comensales:
2 aguacates, ½ cebolla blanca, 2 c/c de cilantro fresco, 1 chile serrano o un chile rojo fresco, sal, aceite de oliva virgen extra, 1 lima
oooOOOooo
- Categoría: Aperitivo, entrante, acompañamiento
- Estilo: cocina moderna
- Ingrediente principal: aguacate
- Tiempo de elaboración: corto
- Comensales: 4
- Precio: económico
- Dificultad: baja
- Esta receta no contiene ni huevos, ni frutos secos, ni gluten y ni lactosa.
Elaboración del guacamole:
Cortamos la cebolla en brunoisse (cuadraditos pequeños) y la añadimos al mortero, incorporamos el cilantro y con un poco de sal machacamos hasta conseguir una pasta.
Partimos el aguacate por la mitad, lo giramos y veras como se separa fácilmente, sacamos la pulpa y la añadimos al mortero en el que hemos machacado la cebolla y el cilantro, lo incorporamos y majamos hasta que todos los ingredientes se mezclen.
Añadimos un chorrito de aceite y el zumo de la lima, mezclamos bien. Probamos y ajustamos sabores.
Y ya solo nos queda emplatar, en esta ocasión lo vamos a acompañar de totopos, en España conocidos como «nachos»
No te pierdas esta delicia gastronómica¡¡¡¡¡
- c/s: cuchara sopera
- c/p: cuchara de postre
- c/c: cuchara de café
- l/c: la cantidad necesaria
- 1 vaso de chupito = 100 ml.
- AOVE = Aceite de Oliva Virgen Extra
Un comentario
Buenos días ,no entiendo dónde va el Chile Serrano,si es para acompañar o para machacar ,gracias y saludos.