Esta receta es una de mis preferidas de pescado, la primera vez que la probé me la preparó mi amiga Raquel Castillo, me encantó y la puse en los primeros puestos de mi lista de «platos 10”.
Es una receta deliciosa, llena de aroma y con una textura diferente que le aporta la mahonesa. Es muy sencilla de preparar y apenas nos llevará tiempo, obteniendo un resultado espectacular. Otro punto muy importante es el concentrado de tomate que ponemos en la base, yo lo hago casero y está delicioso, lo que hace que la receta mejore, pero si lo preparas con tomate de bote no pasa nada
También la puedes cocinar con salsa holandesa pero yo prefiero la mahonesa que es mucho más sencilla de preparar y sin lugar a dudas la “reina” de las salsas, sutil y deliciosa. Una maravilla.
Podemos preparar esta receta de dos formas: en raciones individuales, para lo que utilizaremos la clásica fuente usada toda la vida para meter en el horno los huevos al plato, que queda muy aparente para sacar a la mesa; también podemos prepararla cocinando los lomos enteros y dividir las raciones en el momento de servir. El resultado es el mismo.
Esta receta la puedes preparar con cualquier pescado blanco, tiene que ser un pez poco graso ya que con la mahonesa nos quedaría incomible cualquier pescado con abundante grasa. Así la merluza, la pescadilla o tu preferido será perfecto para cocinar nuestro pescado en “costra”
INGREDIENTES para cuatro comensales:
4 raciones o un lomo de corvina, 8 gambones (gambas,langostinos…).
Salsa de tomate: 1 kg. de tomate pera o rama, 1 c/c de orégano seco, 1 c/c tomillo seco, pimienta negra, 2 c/s de aceite de oliva suave
Mahonesa de limón: 200 cc de aceite de oliva suave, 1 limón, 1 limequat, sal, 2 huevos pequeños o 1 grande.
1 c/c: cuchara de café
1 c/s: cuchara de sopa
ELABORACIÓN:
Limpiamos de espinas las tajadas de pescado, es importante que no quede ninguna. Pelamos la gamba y guardamos la cabeza para otra preparación.
Salsa de tomate: Cortamos el tomate en trozos toscos y los metemos en una sartén con un poco de aceite bien caliente; bajamos el fuego y le añadimos sal, un pellizco de azúcar, la pimienta negra, el orégano y el tomillo, tapamos. Cuando esté cocinado lo pasamos por el pasapurés y reservamos.
Mahonesa: rallamos el limequat (o ralladura de limón) en el aceite, lo dejamos marinar un par de horas, lo trituramos con la batidora y lo colamos para que no queden trocitos de ralladura. Nos tiene que quedar un aceite sin intrusos. Le añadimos el huevo, la sal y batimos. Cuando este emulsionada la mahonesa le agregamos el zumo del limón y del limequat, la probamos para dar el punto.Si no te apetece complicarte, puedes utilizar mahonesa tradicional o de bote.
PRESENTACIÓN:
Para montar el plato pondremos en la base la salsa de tomate que tendremos caliente; encima el pescado que salaremos ligeramente y pimentaremos; lo cubriremos con la salsa mahonesa a temperatura ambiente y lo meteremos al horno, a 200º, con fuego por arriba y por abajo; en cinco minutos le colocaremos las gambas, dos minutos mas y listo para comer, cocinado y gratinado, con un bonito color.
2 Comentaros
uhmmm..estoy contigo, este plato puede legar a ser de mis preferidos, sin duda..garcias!!
Muaks