Ensalada de gambas, judías verdes y quinoa, un plato único delicioso.

Hoy vamos a preparar una ensalada de plato único, ya que es muy completa, nos vamos a encontrar gambitas ricas, judías y tomates como toque verde, la quinoa para darle enjundia al plato y para terminar una salsa de yogur deliciosa. ¡No te lo pierdas!

La quinoa:

Es un super alimento, tiene muchas proteínas por lo que es importante incluir en nuestra alimentación, para que te informes de todas sus bondades te invito a que leas este post: La quinoa. Apuntes, la receta básica y varios recetarios para que la cocines con éxito y varias recetas.

 

Hace muchos años, cuando empezamos esta aventura en la blogósfera descubrí a Don Lucho, un profesor peruano que tenía un blog de recetas peruanas que era ‘la bomba’, era diferente y sus recetas molaban una barbaridad, yo me hice ‘fan‘ incondicional y sus enseñanzas me sirvieron para bordar la cocina peruana, aprendí mucho , era ameno y diferente, el blog se cerró hace muchos años, pero me dejo un grato recuerdo.

¡Va por don Lucho este post!

¡Me acompañas a la cocina a preparar esta rica ensalada!!

  • Categoría: ensalada
  • Estilo: plato único
  • Ingrediente principal: gambas
  • Tiempo de elaboración: medio
  • Comensales: 4
  • Precio: medio
  • Dificultad: baja
  • Esta receta está cocinada sin frutos secos,sin gluten,sin huevo
  • Este plato está elaborado por Concha Bernad

 

Ingredientes para preparar terminación y presentación de la ensalada de gambas, judías verdes y quinoa

 para cuatro comensales 

  • Gambas, 300 g
  • Judías verdes redondas, 400 g
  • Tomates, 1 de carne tersa
  • Tomillo, 1 cucharadita
  • Yogur, 1 natural
  • Quinoa, 200 g

Para la vinagreta de miel:

  • Miel de romero, 1 cucharada
  • Aceite de oliva, 100 ml
  • Vinagre de vino blanco, 50 ml
  • Sal

¿Cómo preparar terminación la ensalada de gambas, judías verdes y quinoa?

Elaboración:

 Precalentamos el horno a un temperatura de 180ºC.

  • Las judías verdes: Para comenzar, ponemos a hervir las judías, quitándoles previamente las puntas. Las queremos al dente.
  • Los tomates: Pelamos los tomates, los despepitamos y los cortamos en daditos.
  • Las gambas: Cocemos las gambas en agua con sal, cuando cambien de color y estén rosas las sacamos.
  • Pelamos las gambas reservando las cabezas, las pasamos por la plancha. Reservamos.
  • Ponemos las cabezas de las gambas en una bandeja y las horneamos a una temperatura de 80ºC para que se tuesten durante 2 minutos. Pasado el tiempo, las trituramos.
  • La vinagreta: en un bol, mezclamos la miel con el vinagre y el aceite de oliva. Emulsionamos y rectificamos con sal.
  • La quinoa: hervimos la quinoa, cuando este en su punto la refrescamos con agua fría, ponemos en un colador.

 Terminación y presentación de la ensalada de gambas, judías verdes y quinoa

  • En una ensaladera ponemos el tomate y la quinoa, incorporamos el tomillo y las gambas, regamos con el aliño.
  • En un bol, mezclamos las cabezas de gambas machacadas y el yogur.
  • Emplatamos poniendo en la base del plato una cama de judías encima el revuelto de gambas, quinoa y tomate.
  • Decoramos con la salsa de yogur y servimos.
  • Acompañamos de un bol de salsa.

No te pierdas mis recetas de ensalada o con tomates.

Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales  Instagram, FacebookThreadsX para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.

Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.

¡y si te gusta este post, compártelo

No hay comentarios

You can post first response comment.

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.