Vamos a preparar un ensaladilla con chirivías, una variante diferente de la clásica ensalada rusa, se mantiene el concepto pero se cambia algún ingrediente. en está versión el elemento protagonista va a ser la chirivía, una hortaliza olvidad. Por supuesto estaba deliciosa.
La ensaladilla rusa es como los mojos: cada uno tiene la suya y por supuesto es la mejor. Nosotros queremos conocer muchas variantes de este rico plato ya que nos encanta, entre mi familia y amigos hay auténticos “fans” y forofos ensaladilleros, así que cuando veo una receta que me gusta no dudo en prepararla. Esta es genial y tuvo gran acogida entre mis comensales.
Ya hablamos de la ensaladilla en Breve historia de la “ensaladilla rusa o ensaladilla Olivier”, es interesante y si no te acuerdas reléelo que es una historia, como mínimo, curiosa y fiel reflejo de lo triste que es la vanidad ya que tanto guardar el secreto de su receta el Sr. Olivier se la llevó a la tumba y nos privó a todos de su rico plato.
En esta variante el ingrediente estrella es la chirivía, una hortaliza olvidada, aquí tienes apuntes que te servirán de aclaración. También puedes encontrar información en este otro post
Antes era un alimento básico y ahora no es fácil de encontrar, a mi me gusta mucho pero reconozco que tiene un sabor intenso por lo que pruébala antes de integrarla en la ensaladilla y añádela poco a poco para que el plato te quede a tu gusto, perfecto.
Esta ensaladilla la podemos servir sola, para disfrutar de su sabor plenamente o con “accesorios”, es decir con ingredientes que le aporten un extra de sabor y otras texturas, en resumen enriqueciéndola para que nos quede deliciosísima. Este plato se puede y debe preparar con antelación para que todos los sabores se asienten. La puedes presentar como aperitivo, sola o en tartaletas o como primer plato. En este caso tendrás que tener cuidado con las cantidades ya que es un plato muy pesado.
Anímate a preparar una ensaladilla diferente, en la variación está el gusto. Se me olvidaba, si tienes una duda o quieres hablar conmigo ya sabes dónde estoy.
INGREDIENTES para preparar ensaladilla con chirivías para cuatro comensales
Para la ensalada con chirivías: 1 cebolla roja pequeña, 1 tomate, 1 chirivía grande, 1 zanahoria pequeña, 2 patatas pequeñas o 1 grande,
Para el aliño: 100 cc.de mayonesa aderezada con limón, 1 yogur griego, 1 c/c de mostaza, la punta de una c/c de azúcar, un golpe de pimienta blanca .
Además: gambones (los que se quiera añadir por persona), 4 pimientos del piquillo, 2 pepinillos agridulce, hojas de menta.
oooOOOooo
c/s: cuchara sopera
c/p: cuchara de postre
c/c: cuchara de café
l/c: la cantidad necesaria
1 vasos de chupito = 100 ml.
como preparar ensaladilla con chirivías :
ensaladilla con chirivías:
– Ponemos a cocer la patata, la chirivía y la zanahoria cubiertas de agua mineral (esto es opcional, dependerá del agua que salga por tus grifos) con una pizca de sal. Cuando estén cocidas todas las verduras y en el momento que podamos manipularlas las pelamos y las cortamos en dados. Las colocamos en una ensaladera y reservamos.
– Cortamos la cebolla en brunoise (cuadraditos) súper minis, pasamos por el chorro de agua fría y dejamos escurrir y secar.
– Pelamos, despepitamos y cortamos en cubos el tomate (concasse), lo ponemos en un colador a escurrir. Queremos que este muy seco para que no nos llene de agua la ensalada, así que déjalo 30 minutos y el resultado será mucho mejor.
– Mézclamos la cebolla y el tomate con las verduras de la ensaladera.
Preparamos el aliño:
En un bol mezclamos la pimienta blanca, la sal, la mayonesa, el yogur, la punta de una cucharita de azúcar y la mostaza. Probamos para dar el punto. Lo guardamos tapado en la nevera. Te saldrá una buena cantidad pero queremos que nuestra ensalada esté jugosa.
Accesorios:
- Cocemos las gambas un minuto, justo que cambien de color, las pelamos y las reservamos en la nevera.
- Cortamos el pimiento en tiras y le damos una vuelta por la sartén que pierda el frío y se caramelice un poco.
- Cortamos el pepinillo agridulce en tiritas no muy gruesas.
TERMINACIÓN Y PRESENTACIÓN:
Juntamos nuestras verduritas con la ensaladera con el aliño, mezclamos bien y metemos en la nevera a que se enfríe y repose, esta ensaladilla está más rica fría.
Podemos servirla tal cual, con unas ramitas de cebollino y unas hojas de menta o incorporarle nuestros accesorios para darle un extra de sabor, a mí me gusta colocarlos encima, que me aporten un punto de decoración además de añadirle cuerpo.
Y ya está lista, elige tu presentación y a comer¡¡¡¡
7 Comentaros
La preparare este fin de semana por que me encanta cocinar
Que bien Lola, espero que la disfrutes ¡¡¡¡, ya me contaras.
Un besito
Concha
Qué verdad más grande Concha! Recetas de ensaladilla rusa debe de haber tantos como cocineros y incluso más. Yo no siempre la hago igual, todo depende de lo que tenga a mano aunque la base de patata y zanahoria no la cambio.
Las chirivías me fascinan, es una pena que no sean fáciles de encontrar en España porque estoy segura que triunfarían en nuestras cocinas.
Bss
Vaya plato mas rico la ensaladilla, Carmen, seguro que te sale genial, que eres una buena cocinera¡¡¡
un besito
Concha
Oooooooh se ve deliciosa.!!!
Adoro la ensaladilla, ya no sé si rusa o no, jajaaa!!
Es un plato que gusta a todos y todas las variedades me encantan y esta tuya no se queda atrás, me gusta mucho, la probaré pronto ahora que han empezado a aparecer por aquí las chirivías!!
El aliño es fantástico!!!
Me alegró mucho conocerte, eres la bomba, espero que coincidamos pronto!!
Un besote preciosa!!!