La tarta San Marcos es una de mis preferidas, me apasiona la mezcla y el toque que le da la cobertura de yema, es jugosa y delicada, todo un placer comerla, por eso es un postre de fiesta, para días espaciales. Además, es muy fácil de elaborar para inexpertos, sencilla solo tienes que seguir los pasos. Vas a dejar a tus comensales con la boca abierta.
No te la pierdas, te invito a un trozo para celebrar la vida y la gran suerte que tenemos de vivir en este país llenito de cosas ricas.
¡Vamos a la cocina a preparar está rica tarta!

- Categoría: Postre
- Estilo: repostería
- Tiempo de elaboración: largo
- Comensales: 8
- Precio: bajo
- Dificultad: media
- Esta receta no contiene frutos secos.
- Cocinada por Concha Bernad

Ingredientes para un molde rectangular de 24 cm.:
Para el bizcocho:
- Huevos, 3
- Azúcar, 100 g
- Harina, 150 g más la cantidad necesaria para espolvorear el molde
- Mantequilla, 100 g mas la cantidad necesaria para untar el molde
- Harina para espolvorear el molde
- Una pizca de sal
El relleno:
Para la cobertura de yema:
- Yemas, 3
- Azúcar, 200 g
- Maicena, 1 cucharita de café
Para la nata montada:
- Nata para montar, 500 g
- Azúcar al gusto
- Cacao, 50 g de primera calidad
Para el almíbar:
- Azúcar glas, 100 g
- Agua, 200 ml
- Ron o de bebida preferida, 10 ml

¿Cómo preparar la mejor tarta San Marcos?
1.-Elaboración del bizcocho:
- Untamos el molde seleccionado con mantequilla, lo espolvoreamos de harina.
- Precalentamos el horno a 200ªC
- Separamos las yemas de las claras,
- Añadimos a las claras una pizca de sal y las montamos a punto de nieve.
- Batimos las yemas con el azúcar hasta que doblen el tamaño, añadimos la mantequilla en punto pomada.
- Incorporamos la harina, tamizada y poco a poco, muy bien mezclada, sin grumos.
- Poco a poco y con movimientos envolventes juntamos la masa anterior con las claras a punto de nieve.
- Rellenamos el molde que tenemos preparado y la llevamos al horno, bajamos a 150ªC y dejamos cocinar hasta que lo pinchemos y el palito nos salga limpio. (unos 30/40 min.).
Dejamos enfriar y desmoldamos.
2.- Elaboración del relleno:
·La nata:
- Fundimos el chocolate al baño María o al micro
- Montamos la nata, cuando este espesa y dura le añadimos el azúcar a nuestro gusto.
- Dividimos la nata en dos, una la reservamos tal cual, la otra la mezclamos con el chocolate fundido.
·Las yemas:
- Preparamos un almíbar espeso mezclando el agua y el azúcar, ¡mucho cuidado el almíbar quema muchísimo!, dejamos enfriar.
- Diluimos la maicena en agua fría
- Le añadimos las yemas y mezclamos
- Incorporamos al almíbar, mezclamos sin dejar de batir, levamos al fuego y dejamos espesar.
- Introducimos el cazo en agua con hielo para cortar la cocción y enfriar.
·Almíbar:
- Juntar el azúcar, el licor y el agua, llevar al fuego y cocinar hasta conseguir un almíbar espeso.
- Dejar enfriar.

3.- Montaje de la tarta de San Marcos:
- Dividimos el bizcocho en tres capas, con un alambre se corta fenomenal.
- Colocamos la primera capa la bañamos con el almíbar y la cubrimos con la nata
- Tapamos con la siguiente capa de bizcocho, emborrachamos y napamos con la nata chocolateada
- Vamos por tercera capa que mojamos con el almíbar, cubrimos con la crema de yema.
- Con un soplete o una plancha de hierro al rojo quemamos la capa de yema para que nos quede una costra.
- Llevamos a la nevera y dejamos enfriar y que se asiente.
- Decoramos con unas frambuesas o a tu gusto, puedes añadirle almendras en los laterales, eso a tu gusto.

Consejos para que te salga genial la tarta San Marcos
El alambre para cortar los bizcochos se llama Lira, es un invento super útil, si eres aficionado a la repostería no te lo puedes perder.

Pon el azúcar a tu gusto, si te gustan las tartas muy dulces añade mas, si tus preferencias son mas ligeras baja la cantidad, es importante que dejes el postre a tu gusto.
En cuanto al almíbar para emborrachar la tarta dale tu toque preferido, brandy, ron, Oporto, vino dulce… con cada uno adquirirá un sabor diferente por lo que le darás un punto personal.
No te pierdas mis recetas con tartas o de postres y dulces.
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook, Threads o X para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.
¡y si te gusta este post, compártelo!



















ooo











4 Comentaros
Felicidades, smbolicamente me tomo un trozo de tarta, que por cierto esta buenisima
Muchas gracias Camino, por tu felicitación y por supuesto compartimos la tarta.
Un abrazo
Concha
Muchisimas felicidades Concha! Me cojo un trozo para celebrarlo contigo.
Esta tarta siempre me ha parecido super trabajosa y nunca me he atrevido a hacerla y tu la has bordado.
Besos
Nieves
Un millón de gracias Nieves, la próxima la compartimos¡¡¡
Un abrazo
Concha