Corona que hojaldre rellena de pisto y quesos, una divertida delicia.  

Vamos a preparar una corona que hojaldre rellena de pisto y quesos variados, me parece una idea divertida y deliciosa para llenar de alegría y buen humor tus fiestas y reuniones, un picoteo muy rico, llenito de sabor además es pintón y con una bonita presentación.

En esta corona vamos a poner dos ingredientes estrella, el primero será el pisto y los segundo los quesos, podemos poner uno solo, tu favorito o darle un extra de sabor añadiendo unos cuantos variados, más aroma y más intensidad.

El pisto es un plato tradicional de la cocina española, diferente en cada región, con su propia personalidad, una maravilla culinaria que de pueblo en pueblo nos sorprende y nos deleita.

El pisto:

El pisto es una mezcla de verduras, tomate, calabacín, berenjena y cebolla, se cocina todo junto o por separado según el cocinero, con un aceite de primera y a fuego lento. Lo puedes tomar como plato único, o acompañado a cualquier ingrediente ya sea carne, pescado o huevos. Un plato estrella de nuestra cocina son los huevos fritos con huevo frito, delicia donde las haya y uno de mis platos favoritos. Me gusta el pisto, es uno de mis favoritos y no lo dudes si no lo has probado no sé qué estás esperando.

Es una delicia mediterránea que se prepara por todos los países que lo rodean, con su toque personal y sus propias características, tenemos en Francia la celebrada ratatouille  que nos encanta, la caponata siciliana absolutamente deliciosa, en Rumania se llama zacusca, aquí le ponen zanahoria. En Turquía rellenan las berenjenas y le llaman İmam Bayıldı, que significa literalmente “el imán se ha vuelto loco» curioso nombre para designar un plato tan rico. En Grecia lo llaman briam, en Hungría también se apuntan, le llaman lecsó y también le agregan zanahoria.  En Oriente Medio lo denominan shakshuka y es muy popular en Libia y en Israel.

Solo me queda decirte que le da a mi rosca un sabor muy especial, un toque mágico llenos de sabor y aroma.

Los mejores pistos:

Mi tía Lourdes cocina el pisto de maravilla le sale delicioso, ella cocina cada verdura por su lado, dándoles el punto que necesitan, después las junta y termina la cocción, le queda genial, el mejor que he probado, también hacen un pisto para morirte en el Almirez un restaurante de Hervás, que por cierto es un pueblo precioso, cuando lo probé  no pude dejar de pedir otra ración y dedicarme a este manjar sin piedad.

¡Vamos a la cocina!


  • Categoría: entrante
  • Estilo: cocina fiesta
  • Ingrediente principal: hojaldre
  • Tiempo de elaboración: medio
  • Comensales: 4
  • Precio: bajo
  • Dificultad: medio
  • Esta receta está cocinada sin huevo, sin frutos secos, sin gluten, sin lactosa
  • Este plato está elaborado por Concha Bernad

Ingredientes para preparar la mejor corona que hojaldre rellena de pisto y queso para cuatro comensales:

  • Hojaldre, 1 lamina redonda
  • Mantequilla, 100 g
  • Mozarella, 1
  • Queso Emmental, 100 g rallado grueso
  • Queso cheddar, 100 g
  • Parmigiano Reggiano, 100 g

Para el pisto:

  • Tomates cherry, 500 g
  • Cebolla, 300 g
  • Pimientos rojos y verdes, 200 g
  • Calabacines, 200 g
  • Berenjenas, 200 g
  • Ajo, 2 dientes
  • Aceite de oliva virgen extra, 200 ml
  • Sal
bodegon de queso parmiggiano reggiano con diferentes curaciones

bodegón de parmigiano reggiano con quesos de diferentes curaciones

¿Cómo preparar la mejor corona que hojaldre rellena de pisto y queso?

Mise en place:

–          Lavar los pimientos, las berenjenas y los calabacines y cortarlo todo en cubos de 1 cm, intentando que sean del mismo tamaño

–         Pelar la cebolla y el ajo, quitarle el germen y picar todo.

Elaboración:

El pisto:

  • Calentar en una sartén el aceite de oliva y cuando esté bien caliente añadir las cebollas y el ajo, dejar cocinar unos minutos e incorporarlos pimientos, los calabacines y las berenjenas continuando con la cocción.
  • A mitad de cocción agregas los tomates cherry, es el momento de bajar a fuego lento y mínimo, unos 30 minutos o hasta que toda la verdura esté en su punto, bien cocinada y tierna. Apagar y reservar.

La corona:

Seleccionamos un molde tipo corona

  • Sin quitar el papel que viene con el hojaldre lo colocamos en la encimera y lo estiramos todo lo que podamos con el rodillo.
  • Lo colocamos en el molde y cortamos el círculo del centro y con las manos lo vamos pegando a la pared del molde que nos quede perfectamente cuadrado y pegado.
  • Doblamos los bordes para que nos quede homogéneo y en línea re.
  • Pinchamos con un tenedor meticulosamente cada medio centímetro para que no se nos suba por ningún lado y nos quede completamente homogéneo
  • Lo dejamos reposar media hora en la nevera.
  • Ya fuera de la nevera  cubrimos el hojaldre con unos trozos de papel cocina  y le añadimos alubias o lo que nos parezca oportuno para que no suba la masa.
  • Lo metemos en el horno, a los 10 minutos lo sacamos, queremos que empiece a cocinarse pero sin terminarla cocción.

Montaje de corona que hojaldre rellena de pisto y queso

  • Dejamos que se enfrié para poder manipularlo.
  • Quitamos las alubias y el papel y
  • Lo rellenamos generosamente con el pisto que estará frío
  • Repartimos por encima los quesos sin misericordia, en abundancia.
  • Justo diez minutos antes de sacarlo a la mesa lo metemos bajo el grill que tendremos bien caliente, lo gratinamos hasta que es queso se funda y tome un bonito color.

Y ya esta listo para disfrutar de este delicioso plato.

Consejos para que te salga la corona que hojaldre rellena de pisto y queso genial

Para que el pisto te quede genial debes cocinarlo a fuego lento, chup*chup a tope que las verduras se cocinen al amor del fuego, las puedes hacer todas juntas o por separado, una a una y juntarlas. Lo mejor es que lo hagas a tu estilo que seguro quete sale genial, el pisto es muy versátil y cada maestrillo tiene su librillo.

Debes poner mucha atención y esmero al pinchar el hojaldre por todos los lados para que no suba y se mantenga uniforme.

Los quesos a tu gusto, tus favoritos, te aconsejo que sean quesos que tengan sabor pero equilibrados, no me metas un cabrales que matara al resto, además el cabrales caliente no es precisamente un manjar, esta más rico al natural.

Procura que sean quesos que fundan bien, termina con una queso potente como un manchego curado o como yo el parmesano.

Puedes rellenar la corona con miles de ingredientes, yo le pondría una bechamel de jamón muy sabrosa gratinada con queso, me puedo imaginar lo rico que puede esta.

No te pierdas mis recetas de pisto, de masas o con hojaldre.

Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales  Instagram, Facebook, Threads   o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.     

Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.

¡y si te gusta este post, compártelo!!! 

Entradas Relacionadas

No hay comentarios

You can post first response comment.

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.