La crema de judías verdes es un plato delicado y suave, con textura de terciopelo, lleno de vitaminas y encima muy sencillo de cocinar. Perfecto para que los cocineros novatos os animéis a meteros entre fogones.
Seguimos con la semana sencilla, esta es otra receta muy fácil y que es espectacular, la primera vez que probé la crema de judías verdes fue en el restaurante Viavelez de Madrid, donde cocina el gran Chef Paco Ron, me pareció deliciosa y le pedí la receta, mas fácil imposible.
La vamos a hacer con dos presentaciones y elaboraciones, si la quieres vegetariana solo tienes que utilizar caldo de verduras y realizar la presentación 1 con frutos secos y hierbas, las que más te gusten. Yo le he dado un toque gracioso y picante ya que me encantan pero se puede omitir y no ponerlo en tu plato. Como especias para aliñar solo vamos a utilizar nuez moscada, una pizca solamente y pimienta blanca que es más suave.
Bueno, este plato no tiene excusa, fácil y rico. Una crema diferente y gustosa para hacer tus menús más variados y divertidos. A tu gente les encantará¡¡
Y ya sabes dónde estoy, espero que me cuentes como te ha salido este rico plato.
Ingredientes para preparar crema de judías verdes para cuatro comensales:
1 kg. de judías verdes, 1 patata, 1 puerro, 1 cebolla, la cantidad necesaria de caldo de pollo o de verduras, sal, pimienta blanca, un golpe de nuez moscada, aceite de oliva, ½ nuez (1/2 c/c) de mantequilla
Además: 4 huevos, jamón serrano, almendras laminadas, polvo de guindilla, perejil, 4 rodajas de pan, 1 diente de ajo, aceite de oliva
oooOOOooo
c/s: cuchara sopera
c/p: cuchara de postre
c/c: cuchara de café
l/c: la cantidad necesaria
1 vasos de chupito = 100 ml.
¿Cómo preparar la mejor crema de judías verdes?
Mise en place (preparación):
- Quitamos las hebras laterales de las judías, esto se hace muy deprisa con el pela patatas, las picamos de forma tosca ya que las vamos a pasar.
- Pelamos la patata y la partimos en trozos pequeños.
- Lavamos bien el puerro y hacemos una brunoise.
- Picamos las almendras en trocitos pequeños.
- Cortamos el jamón en palitos.
- Picamos el perejil en brunoise (cuadraditos muy pequeños).
ELABORACIÓN:
– Ponemos en la olla un par de cucharas de aceite y sofreímos el puerro, con cuidado que se quema enseguida, le añadimos las patatas y les damos unas vueltas, añadimos las judías rehogamos unos minutos.
– Cubrimos con el caldo, este es el momento de decidir como quieres tu crema, si va a ser vegetariana le añadiremos caldo de verduras, si no de pollo. Tu eliges.
– Añadimos la pimienta, la nuez moscada y la sal y probamos el punto.
– Cuando todas las verduras estén tiernas y digo tiernas no deshechas las pasamos por la batidora, robot o thermomix.
– Pasamos por un colador para que nos quede la crema fina y le añadimos la mantequilla, esto es voluntario pero le da textura de terciopelo, si prefieres le puedes poner aceite de oliva pero no te quedara tan fino.
Presentación de la crema de judías verdes
Vamos a realizar dos presentaciones, una vegetariana y otra p
Presentación 1 (vegetariana):
Colocamos la crema en un bol, muy caliente y le espolvoreamos por encima la picada de almendras, el perejil y la guindilla molida si te gusta el toque picante.
Presentación 2:
Escalfamos los huevos siguiendo las instrucciones que encontraras en este post:
Técnicas de Cocina: flor de huevo, receta paso a paso
Añadimos unas gotas de aceite en una sartén y doramos el pan que antes habremos untado con un diente de ajo.
Colocamos una generosa cantidad de crema de judías verdes en un plato hondo, en el centro ponemos el huevo poche, los costrones de pan rodeando y las virutas de jamón por encima, en crudo que se calienten con el calor del plato.
Y ya tenemos un plato para todos los gustos.
- Crema de judías verdes
No te pierdas mis recetas de judías verdes
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
4 Comentaros
Así que aquí es donde han acabado los huevos escalfados de una de tus entradas anteriores, jajaja. Me encanta!
Yo jamás hago las cremas tan contundentes como tu pero me gustan muchísimo. Un plato como este solucionaría una comida tal cual. Una pieza de fruta de postre y chimpún. No se necesitaría nada más. Al menos yo 🙂
Tomo nota !!!
jajaja¡¡¡, es un plato único, la última moda en mi casa, solo comemos un plato bien surtido, es genial¡¡.
Un beso
Concha
Concha, las judías verdes son quizá las verduras que menos me gustan, pero la receta tiene tan buena pinta que voy a darle una oportunidad, a ver si las incorporo a mi dieta.
Un beso!
Ana