Vamos a elaborar una pequeña lista de consejos para que cuando vayamos a comprar huevos frescos, los reconozcamos y para que su posterior manipulación sea correcta, para evitar contaminaciones y conseguir con un ingrediente excepcional los mejores platos que puedas imaginar.
Si quieres recetas con huevos entra en este apartado:
Recetas con huevos de Cocina y Aficiones
Lee despacio y pon en práctica este decálogo en tu cocina y tu compra y ganarás en salud y seguridad para tu gente.
Requisitos para comprar huevos frescos
- La cáscara debe estar limpia, sin fisuras ni roturas.
- La clara tiene que tener dos zonas diferenciadas, una más densa y otra menos, sin llegar a ser líquida.
- No tiene que tener olores extraños.
- Debemos conservarlo en el frigorífico y dentro de su envase ya que contiene la información de su fecha de consumo preferente y el origen de los huevos y los protege de la contaminación de los olores de otros alimentos y de posibles golpes.
- Podemos lavarlos antes de su consumo pero nunca antes de meterlos en el frigorífico ya que si los lavamos retiraremos la capa protectora que los defiende de la entrada de microorganismos.
- Un huevo es fresco cuando la yema y la clara están recogidas sin llegar a desparramarse. Si encontramos manchas rojas no pasa nada, solo tendremos que retirarlas con la punta de un cuchillo
- Nunca rompas el huevo en el borde del recipiente que vas a utilizar para elaborarlo, te puede caer cascarilla.
- Debemos consumirlo en un plazo de 28 días después de la puesta.
- Cuando lo compremos tenemos que fijarnos en la etiqueta para tener la garantía de que son frescos
- No importa sin son blancos o morenos, su valor nutricional es el mismo.
No hay comentarios
You can post first response comment.