Gambas al ajillo, la tapa más tabernaria de Madrid, una versión con el toque de Maestro Berasateguí, unas gambitas sobre patatas arrieras o con huevos abiertos.

Vámonos de tabernas a celebrar el día del Santo Patrón San Isidro, queremos disfrutar de las ricas tapas madrileñas, la estrella de nuestro aperitivo van a ser las gambas al ajillo una de las raciones favoritas de los madrileños, nos encantan y no dudamos en degustarlas con mucho entusiasmo. Por supuesto con el toque canalla y sus ajitos dorados.

Como siempre no me conformo con las típicas gambas al ajillo, para variar y siempre utilizando la receta tradicional les vamos a dar un toque muy sencillo pero delicioso, versiones divertidas de un clásico de nuestra cocina de toda la vida.

Las recetas de gambas al ajillo.

En este post vamos a por la receta tradicional con una vuelta de tuerca y nos vamos a preparar unas gambas al ajillo al estilo del Maestro Martin Berasategui que les da un toque a tope de sabor. Con las cabezas prepara una esencia de gambas que les añade a la salsita que se forma con el ajillo. ¡Están para mojar pan!

Nuestro siguiente paso será preparar unas patatas arrieras con sus gambas al ajillo, esta será una tapa muy cañera y deliciosa que te va a encantar.

Terminamos con estos Gambas al ajillo con huevos abiertos, una versión  diferente, nuestro objetivo es juntar dos maravillas de la cocina española,  los huevos fritos y las gambas al ajillo ¡una delicia!

 Vamos a la cocina a preparar estas ricas tapas:

Gambas al ajillo al estilo de Martin Berasategui

La receta es la tradicional, pero le añade un toque elaborando con las cabezas una esencia de gambas que nos dará un extra de sabor y de untuosidad a la salsa

Ingredientes para preparar las gambas al ajillo al estilo de Martín Berasategui

  • Gambas de calidad, 750 g que sean hermosas
  • Ajo, 8 dientes pelados

Perejil, 1 ramillete de

  • Brandy, 50 ml
  • Aceite de oliva virgen,
  • Chile rojo, a tu gusto
  • Sal

¿Cómo preparar las gambas al ajillo al estilo de Martín Berasategui?

  • Pelamos las gambas.
  • En el mortero majamos los dientes de ajo con las hojas de perejil, hasta que se integren.
  • En una sartén con aceite, sofreír las cáscaras de gamba y machacarlas con una mano de mortero o con lo que tengas menester para que suelten sus jugos.
  • Añadir los ajos y el perejil que tenemos majados.
  • Verter el Brandy, dejar evaporar un minuto
  • Añadir agua que las cubra, hervir unos minutos hasta que se concentre y tengamos una salsa espesa.
  • Colar apretando para obtener todos los jugos obtenidos.
  • Sazonar las colas de gamba peladas y picar el perejil.
  • Laminar los 4 dientes de ajo restantes.
  • Ponemos aceite en una sartén, añadimos los ajos y la guindilla.
  • En el momento que baile el ajo, agregar las gambas y el jugo concentrado.
  • Inmediatamente apagar el fuego.
  • Cubrir con un plato y dejar reposar 1 minuto.
  • Descubrir y espolvorear el perejil.

ooo

Patatas arrieras con gambas al ajillo

No vamos a preparar el clásico alioli, el auténtico con solo ajo y aceite, vamos a elaborar unas mayonesa tradicional con vinagre a la que añadimos un diente de ajo, consiguiendo así un resultado muy suave y cremoso.

A este falso  alioli le añadiremos a unas patatas, mezclamos bien y ya tenemos las patatas arrieras, encima repartiremos las gambas al ajillo. ¡un plato delicioso!

 

Ingredientes para preparar las mejores patatas arrieras con gambas al ajillo para cuatro comensales

  • Patatas, 2 grandes
  • Gambas, 300 g
  • Ajo, 2 dientes
  • Guindilla de Cayena un trocito
  • Aceite de oliva virgen extra, 100 ml
  • Sal al gusto

Para el falso alioli

  • Huevo, 1
  • Aceite de girasol, 200 ml  
  • Ajo, 1 diente

¿Cómo preparar las mejores patatas arrieras con gambas al ajillo?

Elaboración:

Las patatas arrieras:

  • Cocemos las patatas enteras con piel, en una cacerola con agua abundante y sal hasta que estén tiernas. Lo sabremos cuando las pinchemos y entre el palillo sin problemas.
  • Dejamos que las patatas enfriar, las pelamos y las troceamos las ponemos en un bol
  • Montamos las patatas arrieras mezclando las patatas con la mayonesa de ajo

Las gambas al ajillo:

  • En una cazuela de barro calentamos el aceite de oliva virgen extra y lo perfumamos dorando los dos dientes de ajo laminados y la punta de guindilla de cayena.
  • Retiramos los ajos y la guindilla
  • Después, añadimos las gambas peladas y removemos.
  • Inmediatamente apagamos el fuego para que se terminen de hacer en el calor residual.

Montaje de patatas arrieras con gambas al ajillo

  • Colocamos las patatas en la fuente de servicio.
  • Escurrimos las gambas y las repartimos por encima de las patatas.
  • Decoramos con los ajos crujientes y un poquito del aceite donde se han cocinado y perejil,
  • Servir inmediatamente.

ooo

Gambas al ajillo con huevos abiertos 

Estas gambas con huevo son brutales me parece un tapa con mucha miga, ya que vas a gastar mucho pan para disfrutarlas, nuestra intención es juntar dos platos tradicionales para conseguir uno nuevo absolutamente cañero. Por supuesto debe tener un toque picante y canalla.

Ingredientes para preparar las gambas al ajillo con huevos abiertos para cuatro comensales

  • Huevos,8 ·2 por comensal
  • Gambas, 750 g de calidad, bastante gruesas
  • Ajo, 8 dientes pelados
  • Aceite de oliva virgen, 100 ml
  • Sal
  • 1 guindilla roja fresca

¿Cómo preparar las mejores gambas al ajillo con huevos abiertos? 

  • Pelamos las gambas.
  • Laminar los 4 dientes de ajo e introducirlos en una sauté con el aceite de oliva y la guindilla a tu gusto.
  • En el momento que baile el ajo, agregar las gambas y los huevos
  • Apagar el fuego.
  • Cubrir con un plato y dejar reposar 1 minuto.

Servir inmediatamente

No te pierdas mis recetas con  gambas, langostinos o de cocina madrileña.

Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales  Instagram, FacebookThreadsX para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.

Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.

¡y si te gusta este post, compártelo!!! 

Entradas Relacionadas

No hay comentarios

You can post first response comment.

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.