Todos utilizamos hierbas en la cocina: unos más y las preferimos frescas y otros apenas las usan o siempre utilizan las mismas, error, hay un mundo increíble de olores fantásticos y sabores maravillosos delante de nuestros ojos que no nos podemos perder, por eso hay que conocerlas poco a poco, probarlas y descubrirlas y saber que una brizna de tomillo o unas ramitas de romero pueden hacer que tu plato sea una maravilla, una delicia llena de aromas y de sabor, porque es eso lo que nos aportan las hierbas naturales, sol, aire, tierra, todo condensado en unas pequeñas hojas.
En todas las cocinas de los países que rodean el Mar Mediterráneo, hay una gran afición al uso de hierbas, la reina es el perejil y después de ella todas las demás, el orégano, el romero, la famosísima albahaca, el tomillo en sus diferentes variantes, el laurel, la salvia, la mejorana, el perifollo…..
Las más famosas y conocidas, por la importancia de la cocina francesa, son las hierbas de la Provenza, muy utilizadas tanto secas y en polvo como frescas, son un condimento indispensable en la cocina francesa yse utilizan en todo tipo de guisos, sopas, etc.….
Puedes usarlas frescas atadas en un “bouquet garni”, que se introduce en el guiso y antes de servirlo se retiran y se eliminan, muy picadas en los sofritos o en cualquier tipo de guiso y secas nos servirán a la perfección para condimentar, terminar y decorar nuestros mejores platos.
Podemos comprar mezclas ya elaboradas o las podemos preparar nosotros mismos. Se utilizan todo tipo de hierbas mediterráneas, cada cual elige sus preferidas y prepara su condimento.
- finas hierbas provenzales
Lo mejor para tenerlas frescas y llenas de aroma y sabor es tener unas cuantas macetas en la ventana de tu cocina, son unas plantas resistentes y bonitas y las tienes allí, en tu ventana al alcance de tu mano, cortas lo que necesitas y la planta sigue tan chula y tan llena de vida.
Las mezclas de “Finas hierbas” como ya hemos dicho, son muy personales, cada cual utiliza las que más le gustan y en las proporciones que le parecen más adecuadas, las mías están formadas por ocho, número mágico y de equilibrio. Mis hierbas favoritas son: tomillo, salvia, orégano, romero, albahaca, albahaca de hoja pequeña, laurel y espliego, todas naturales, cortadas y seleccionadas, las dejé secar y las trituro haciendo un polvo muy fino.
Es una maravilla abrir el bote de las finas hierbas, toda la cocina se llena del olor intenso de mis hierbas preferidas.
Estos es como la vida misma cuéntame cuales son las tuyas, las que consideras imprescindibles y que nunca faltarán en la estantería de tu cocina.
5 Comentaros
Excelente entrada, me gusta aprender cosas.
Besitos desde el caribe azul,
Hola yo la verdad nunca e usado esas hiervas pues se me hacen muy concentradas y me provocan estar las erutando, para mi el orégano y el cilindro son mis favoritos.
Me encantan las hierbas y tengo un buen especiero y un trocito d huerta para ellas también..no creo poder pasar sin orégano, albahaca y perejil..del resto tampoco podría prescindir pero estas son las más importantes para mí (junto con el laurel que olvidaba)
Besos
Yo no puedo pensar en una comida sin hierbas. Por cierto he visitado tu blog y me encanta. ¿has probado los vermichelli?, son fideos chinos de arroz y están riquisimos. Un beso
Concha