El romero es la planta más leal de mi ventana, ya sea en lo más crudo del invierno o en lo mas tórrido del verano esta bella aromática sigue verde y perenne, ofreciéndome sus briznas para hacer de mis platos los más selectos manjares.
No podemos olvidar el aroma y sabor que aporta a la comida, una de sus principales virtudes pero no la única ya que el romero esconde muchos secretos que vamos a desvelar en este pequeño post.
¿Qué es el romero?
Conocido como rosmarino, aroma de mar o hierba de los trovadores, el romero es la más típica planta mediterránea, pertenece a la familia de las labiadas, florece en primavera y otoño regalándonos unas bonitas y pequeñas flores violeta pálida o blancas.
En la época de floración es la perfecta para su recolección déjalo secar y guárdalo pero no lo hagas ni en plástico ni en cristal, guárdalo en una caja de cartón o en papel donde preservarás todas sus cualidades.
Es un arbusto leñoso, de hojas perennes, con forma de aguja, lineales y rígidas, verdes y lustrosas por el haz y blanquecinas por el envés provisto de abundantes glándulas de esencia. Su cultivo es muy sencillo y en una maceta crece fenomenal.
¿Para qué sirve el romero?
El romero tiene muchas aplicaciones e infinitos usos, es un puntal en la cocina, remedio inestimable en la medicina natural y aporta su aroma y sus aceites a la cosmética.
De las propiedades medicinales del romero que son inmensas, solo destacar que le llaman el antibiótico de los pobres, así que imagínate el amplio espectro de cosas que cura.
Tiene efectos estimulantes y tónicos, ayuda con las enfermedades respiratorias y digestivas. Ingerir después de comer una infusión es perfecta para favorecer la digestión reduciendo flatulencias y acidez de estomago.
Contiene hierro lo que ayuda con anemias y en los dolores menstruales. Es un antioxidante de primera, es más es una de las mas antioxidantes del mundo, tiene gran cantidad de ácido rosmarinico, mirceno o camfenom muy útil en el tratamiento de diversas enfermedades.
De todos es conocido el alcohol de romero, especial para dolores musculares, lumbagos, reumas, artrosis, calambres….No hay más que darse unas friegas con el alcohol y te aliviaran los dolores ocasionadas por tan latosas molestias.
Al favorecer la circulación, si lo aplicamos en la cabeza mejorara el estado de nuestro pelo, si lo mezclas el aceite esencial de romero con el de almendras te puedes preparar un champú que fortalecerá tu cabello.
Para terminar este pequeño paseo por las propiedades del romero hay que señala que es un firme combatiente del mal aliento.
El romero y el pelo:
Si le añades limón tendrás un champú perfecto para cabellos grasos, esta es la receta:
– 1 taza agua, 20 gr. de romero, el zumo de 1 limón, ½ taza de jabón neutro rallado
– Por a hervir el romero durante 10 minutos, cuela y añade el jabón, cuando este frio añádele el jugo de limón.
Usa la mezcla resultante como champú, masajea el cuero cabelludo y enjuágate con abundante agua.
Como enjuague final para dar brillo a tu pelo usa una loción preparada con varias ramas de romero infusionadas en agua, deja hervir 15 minutos, que repose y se enfrié, la cuelas y la aplicas como ultimo aclarado. Te dejará el pelo con un olor fantástico y un brillo genial.
Otros usos del romero:
He buscado en libros y páginas web y no he logrado encontrar un mal uso del romero, todas sus utilidades son benéficas, buenas e innumerables.
En la magia blanca se usa para apagar los celos y mitigar el odio y para elaborar hechizos e innumerables rituales destinados a fomentar el amor. Se utilizaba para entrelazar las coronas de las Novia como símbolo de buena suerte
En la antigüedad el romero estaba consagrado a los dioses «lares», protectores de la casa, era aconsejable entrar en la casa con unas ramitas de romero y quemar en cada habitación unas briznas, también se metía en las tumbas para proteger el espíritu del difunto y permitirle descansar en paz.
Se utiliza para dar buena suerte, por eso llevar encima un poquito de romero, si crees en estas cosas, te ayudara a encontrar a la diosa de la suerte y la fortuna. Por último se usa como hisopo para esparcir agua bendita protectora.
Ante tanto uso y tantas propiedades como te vas a negar a poner un romero en tu ventana. En Cocina y Aficiones tenemos un montón de recetas con romero, patatas, postres, pollo, verdura, pescados, de todo, es muy habitual su uso ya que nos regala con unos sabores estupendos.
3 Comentaros
A mi tambien me parece muy leal el romero, en el patio de mi casa tengo uno y esta precioso, a pesar de que el invierno aqui ha sido con poca agua. Y en el verano fuerte, casi no recibia mucha. Esta precioso, no lo he visto florecer, pero observare mejor para recoger las hojitas como dices. Gracias por tan valiosa informacion. Desde Costa Rica un abrazo
Es precioso el romero, no sabia que se daba en Costa Rica,allí me imagino plantas exoticas y exuberantes, no un humilde romero, jajaja¡¡¡. Bonito pais el tuyo¡¡¡
un beso
Concha