Hoy vamos a conocer uno de los imprescindibles de mi cocina, se trata de mi horno, un elemento que uso constantemente y que me ayuda en mi trabajo con las producciones de la revista “Love Cocina” en la que se guisan infinidad de platos uno tras otro, sin pausa o con las recetas más sofisticadas que publico en este blog, con las comidas de mi familia y las de mi vida cotidiana.
Todos lo habréis visto en mis redes sociales ya que lo he sacado infinidad de veces, se trata de un horno AEG “procombi plus” lo he usado sin tregua, he preparado pan, bizcochos, guisos, asados, pizzas, pescados a la sal, a la espalda o en papillote, calabaza bonetera asada, una auténtica cassoulette al más puro estilo francés, platos solos, varios guisos diferentes a la vez, comidas completas (primero,segundo y postre) y el horno lo ha resistido todo, las cocciones han sido perfectas y controlando el tema me ha demostrado que puedo hacer lo que quiera.
Aunque es muy sofisticado es un horno súper sencillo de manejar, digital, totalmente intuitivo y muy claras las funciones y sus usos, vamos a dar una vuelta por el “menú” para que te hagas una idea de cómo funciona.
No te quiero contar el manual de instrucciones solo hacerte un pequeño resumen de todas las posibilidades que me ofrece. En funciones de cocción tenemos nada menos que 17 posibilidad diferentes, esto quiere decir que cocinemos lo que cocinemos el horno nos ofrece la opción más correcta para que el trabajo sea perfecto. Podemos gratinar; cocinar platos congelados con un perfecto acabado; dorar al grill y si tenemos prisa al grill rápido, para terminar nuestros platos en el punto correcto; con calor bóveda, calor inferior y calor superior; preparar suculentas pizzas, el calor se concentra en la base para obtener masas crujientes y doradas; optar por el grill+turbo si queremos asar carnes y dorarlas a la vez; el turbo ideal para cocinar varios platos a la vez, esta es una de mis favoritas ya que te ventilas una comida completa (primero, segundo y postre) sin manchar la cocina y todo sale en su punto ya que el calor, gracias al ventilador, está presente por todos los rincones del horno.
Otra forma de cocinar en el horno es con agua: el horno tiene un depósito que nos ofrece muchísimas posibilidades, vas a alucinar. Empezaremos con el “vapor solo ” que nos permite cocinar verduras, pescados, arroces… lo que quieras, nos ofrece 100% vapor así que ya no necesitamos vaporeras; podemos cocinar con humedad baja, media o alta en estas funciones se combina el calor y la humedad según tus necesidades; cocción al vacío con vapor nos permitirá realizar los mas suculentos platos; para hacer pan con el vapor justo para humedecer la masa; cocina a baja temperatura para preparar los mejores asados; calor inferior que nos sirve para recalentar pizzas o tartas y terminamos con esta fase turbo plus será nuestra última opción nos ofrece una cocción con bajo consumo energético.
Después de este despliegue de opciones ya no hay duda ni receta que se nos resista, he de confesar que aunque he cocinado gran cantidad de platos no he utilizado todas las funciones, hay algunas que todavía las tengo pendientes y que estoy deseando probar.
Pero no termina aquí si seguimos con nuestro menú nos aparece un submenú para “platos especiales” donde nos encontraremos con la posibilidad de “secar” (deshidratar) todo lo que se nos ocurra, hacer crujientes, polvos de frutas y verduras para sazonar…; descongelar; mantener calientes nuestros guisos; regenerar con vapor; calentar la vajilla antes de sacar a la mesa; levar masas; función yogur para preparar nuestros yogures caseros y para terminar nos encontramos con otra súper útil para cocinillas como yo, la función conservar que permitirá realizar conservas en tarros de cristal con liquido.
Tiene temporizador, perfecto para las despistadas como yo que nos olvidamos que la comida esta al fuego con el peligro que este error conlleva, si he de ser sincera esta fue una de las razones que me impulsaron a aficionarme a cocinar en el horno, ahora estoy totalmente segura, programo el tiempo y “ancha es Castilla” me puedo dedicar a otra cosa sin preocupaciones y sin que mi comida se convierta en carbón por un descuido.
Se limpia con vapor, para mantenerlo perfecto no necesitas procesos a alta temperatura peligrosos y abrasivos, simplemente lo rocías con tu quitagrasas favorito y lo programas, solo tendrás que pasar un paño para retirar el agua resultante del vapor y para secar, facilísimo.
Otra función super chula es la cocina asistida que nos ofrece recetas con los ingredientes, tipo de cocción, temperatura y tiempo.
Este ha sido un paseo exprés, las posibilidades son infinitas y todavía me queda mucho por explorar, la verdad es que estoy encantada, funciona de maravilla, mi comida sale genial, no se quema nada (soy muy aficionada a olvidarme de mis guisos), aguanta que le meta un montón de platos a la vez, es facilísimo y nada trabajoso mantener el horno impoluto, tiene cantidad de accesorios, bandejas, y recipientes para cocinar tanto normal como con vapor.
Si estas pensando en cambiar el horno no lo dudes es una inversión que pronto veras amortizada y si quieres saber más cosas escríbeme y cuéntame tus dudas y te contestare seguro.
5 Comentaros
Buenas tardes Concha. Me acabo de comprar un horno AEG multifunción y ando un poco perdido pues yo he usado el tradicional durante muchos años y quiero intentar sacarle a éste el mayor provecho posible. En principio busco nociones básicas y recetas. Me puedes ayudar? Muchas gracias.
hola Miguel Angel, te felicito por tu elección yo estoy encantada con mi super horno, lo he probado todo y nunca me ha fallado, yo lo primero que hice fue leerme con mucha paciencia las instrucciones y dedicarme a probar todas las funciones, una a una. Ahora lo manejo de maravilla.
Como funciones básicas elige calor arriba y abajo, apara asados normales o para cocinar guisos, arroces ponle el turbo, con ventilación.
tienes una función para levar pan; para asar pizzas, para cocinar al vapor hay tres opciones con distinta intensidad de vapor. Depende de lo que quieras hacer.
Todas las recetas de este blog con horno desde hace dos años están cocinadas con este super horno.
Dime que quieres cocinar y te busco una receta, en el blog hay tantas que no seque ponerte.
espero tus noticias
un abrazo
Concha
Hola acabo de ver este artículo y me ha encantado
He comprado un horno con función vapor aeg este modelo
https://www.elcorteingles.es/electrodom … tifuncion/
El problema es que solo alcanza 230°…. y no se como quedará ahí el pan y las pizzas….
Además que he leído comentarios como que es muy difícil de limpiar ,no se le van las manchas,los bizcochos tardan mucho en cocinarse ,uno 60 minutos o más,no han podido cuajar flanes…..
Estoy hecha un lío,por que hacer pan,pizza y repostería me encanta
Aún estoy a tiempo de cambiarlo
Cual es el modelo que tienes?
Muchas gracias
hola mi horno es el AEG competence
va de maravilla, y se limpia genial, yo lo tengo reluciente y estoy segura que lo uso mas que nadie dadas mis producciones de la revista love, he hecho pan, asados, bizcochos, tartas, guisos, paellas, 4 platos a la vez….
todo lo que te puedas imaginar y me funciona de maravilla.
Con 230º tienes suficiente solo tienes que precalentarlo y sin problemas.
Si tienes muchas dudas llámame, te mando mi teléfono al correro y hablamos y te contesto a todas tus dudas.
Un abrazo
Concha
No consigo que los bizcochos me suban. Lo he puesto en convencional y en ventilación con vapor a 150 y se baja