Mermelada de madroño, con las fotos de Matías Perez Llera y la receta de Carmen de Rezetas de Carmen.

Me encanta esta mermelada de madroño tan rica, está elaborada con un fruto muy especial y típico del otoño y de Madrid, te voy a contar alguna cosita de este rico fruto, para empezar, te diré que junto al oso es el emblema de la capital, el famosísimo oso y madroño que adorna nuestro escudo.

Cuando me regalaron los madroños inmediatamente se me ocurrieron dos alternativas, preparar un licor o una mermelada. Abrí mi buscador y me apareció la receta de una mermelada con este rico furto, en un blog llamado Rezetas de Carmen, su creadora Carmen Farinós era una mujer encantadora y amiga, que hace ya unos años dejo. Me caía genial y nos llevábamos de miedo, era una buena compañera en mis inicios en la blogosfera.

No me pude resistir así que quiero hacerle un pequeño homenaje y dedicar un recuerdo a una persona maravillosa que nos dejó unos recuerdos estupendos.

¡Va por ti Carmen!

Los madroños:

Su nombre científico es ‘arbutus unedo’   pertenece al género Arbutus en la familia Ericaceae.  Su madera es muy apreciada y puede alcanzar una altura entre 5/10 metros. Nos regala sus frutos, que pasan del verde al rojo intenso entre octubre y noviembre, son muy bonitos, pero no son excesivamente ricos para comer crudos, son muy astringentes y un poco amargos, por eso se han destinado para preparar excelentes orujos y mermeladas.

Las fotos de los madroños:

Las fotos que tenemos la suerte de disfrutar  acompañando este post son de Matías Pérez Llera, mi colega fotógrafo con el que llevo mucho tiempo trabajando, es un gran fotógrafo y mejor persona. No te pierdas su web, tiene unas fotos preciosas.

¿Vamos a la cocina a preparar esta rica mermelada!

  • Estilo: cocina casera
  • Ingrediente principal: madroños
  • Tiempo de elaboración: medio
  • Comensales: 4
  • Precio: bajo
  • Dificultad: baja
  • este plato es vegano y vegetariano
  • Esta receta está cocinada sin huevo, sin frutos secos, sin gluten, sin lactosa
  • Este plato está elaborado por Concha Bernad

Ingredientes para preparar mermelada de madroño para cuatro comensales 

  • 1 k de madroños
  • 300 g de azúcar
  • zumo de 1 limón

¿Cómo preparar le mejor mermelada de madroño?

Elaboración:

  Tradicional:

  • Lava con mucho cuidado los madroños, tenemos que quitar hojas y rabitos.
  • Agregamos el azúcar y el zumo de limón, mezclamos bien, llevamos a la nevera y dejamos macerar mínimo dos horas.
  • Sacamos a temperatura ambiente, dejamos atemperar.
  • La llevamos a fuego medio, dejamos cocinar removiendo con una cuchara de madera, hasta que esté espeso. más o menos 35 o 40 minutos.
  • Lo pasamos por el chino para que nos quede suave y delicada, si no tienes ganas de trabajar tritura con la batidora.

En Thermomix:

Los tres primeros pasos son iguales, una vez atemperada:
– Colocamos los madroños macerados el vaso de la Thermomix y los trituramos 6 segundos a velocidad 4.

– Programar 30 minutos, a 100º, y velocidad 2. En los últimos 5 minutos destapamos para que se evapore un poco y quede más espesa.

Conservación de la mermelada de:

Para conservar esta mermelada la vamos a guardar en botes esterilizados y después los cerramos, les metemos en una cazuela cubiertos de agua. Después los llevamos a ebullición y los dejamos hirviendo 20 minutos.

El paso siguiente será sacarlos y dejarlos boca abajo 12 horas, así comprobaremos que se ha realizado el vació correctamente.

Consejos para que te salga la mermelada de madroño genial

Para rebajar el azúcar de la receta de Carmen he puesto los madroños a macerar con el azúcar un par de horas antes de elaborar la mermelada, el madroño tiene 10% de azúcar, este nivel puede variar dependiendo del grado de madurez de la fruta, por lo tanto, al dejarlo macerar soltara sus propios azucares y podremos rebajar la cantidad añadida.

No es ninguna tontería colar la mermelada cuando está ya lista para que nos quede muy fina y suave, una mermelada delicada y muy elegante.

No te pierdas mis recetas de mermeladas o de postres con fruta.

Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales  Instagram, Facebook, Threads   o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest. 

Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.

Entradas Relacionadas

No hay comentarios

You can post first response comment.

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.