Esta receta de mejillones de roca a la marinera es una delicia, no hay en el mundo mejor regalo que el que nos hace el mar con estos moluscos tan baratitos y tan poco valorados, estamos hablando de los mejillones.
Son fantásticos ya que se pueden comer de mil maneras y de todas están ricos, sirven para aderezar un arroz, ser un aperitivo de primera o un segundo sustancioso, muy alimenticio y además económico.
Recetas para cocinar los mejillones:
Hay millones de recetas, a la belga, en Bélgica son plato nacional y son muy celebrados, a la francesa con una elegante salsa de nata que es deliciosa, a la marinera, el plato que hoy nos ocupa y que es un clásico en mi casa ya que es una receta de mi Madre que los bordaba y de pequeños nos encantaban.
Se trata de una marinera tradicional, como la que se añade a la merluza pero sustituyendo el pescado por ricos mejillones. Te la recomiendo es una auténtica delicia.
Si quieres ver las recetas de mejillones de Cocina y Aficiones, tengo 53 que de una forma u otra los contienen. Seguro que encuentras una que te gusta.
La cataplana portuguesa:
Hoy voy a utilizar una cataplana portuguesa, me encanta, todo se cocina concentrado, con mucho sabor, nos guarda hasta el último aroma y al abrirla es todo un espectáculo ya que el comedor se llena de olores deliciosos.
No sólo puedes hacer pescado, también cualquier tipo de guiso va genial, pollo, carne, conejo… tiene dos funciones, cocinar guardando aromas y sabores y como recipiente de servicio ya que es chulísima, bien bonita por lo que quedara de lujo en tu mesa.
Si no puedes ir a Portugal por Internet las venden sin problemas, añádela a tu colección de «cacharros» cocineriles veras como te acabas enamorando de ella.
¡¡¡¡No te pierdas esta receta tan rica y espectacular!!!!
Ingredientes para cocinar mejillones de roca a la marinera para cuatro comensales:
1 kg. de mejillones de roca, 1 hoja de laurel, 1 cebollas, 1 diente de ajo, 1 puerro, 1 vaso de vino blanco de primera calidad, perejil fresco, sal, aceite de oliva virgen extra, 1 c/p de maicena, 200 ml. de caldo de pescado.
- C/p: cuchara de postre
oooOOOooo
- Categoría: aperitivo, plato principal
- Estilo: cocina casera
- Ingrediente principal: mejillones
- Tiempo de elaboración: corto
- Comensales: 4
- Precio: bajo
- Dificultad: baja
- Esta receta está cocinada sin huevo, sin lactosa, sin frutos secos y sin gluten.
¿Como cocinar mejillones de roca a la marinera?
Mise en place (preparación):
- Limpiar los mejillones retirando las barbas,
- Cortar la cebolla, los ajos y el puerro en cuadraditos pequeños
- Picar súper mini el perejil
Elaboración:
- Ponemos un poco de aceite en un lado de la cataplana, añadimos la cebolla, el puerro y el diente de ajo, salamos y pimentamos, dejamos pochar hasta que esté transparente.
- Cuando esté dorada añadimos el vino, dejamos evaporar.
- Agregamos el fumet, pimentamos
- Trituramos y colamos. Añadimos la hoja de laurel
- Diluimos la maicena en agua fría y la incorporamos a la salsa, dejamos reducir y evaporar.
- Agregamos el perejil.
- Añadimos los mejillones y cerramos la cataplana, dejamos entre 5/8 minutos, abrimos y movemos. Si no están abiertos volvemos a poner al fuego.
Presentación de los mejillones de roca a la marinera:
Por supuesto vamos a presentar nuestros ricos mejillones en la cataplana, la sacaremos tapada y en la mesa y en el momento de servir la abriremos. Todo un espectáculo.
No hay comentarios
You can post first response comment.