El “orange curd” habitualmente se usa como relleno de tartas, pasteles, ect.… pero esta tan rico que le hemos hecho un hueco entre nuestros postres favoritos. Es una crema inglesa con sabor a naranja que esta estupenda. Ideal para golosos/as como yo.
Es muy importante lavar muy bien las naranjas ya que les dan cera para que brillen, así que si tienes posibilidad de comprar ecológicas no lo dudes, tendrás la seguridad de que no te vas a comer nada raro. Para que la ralladura de naranja te quede menuda y se integre sin dejar grumos utiliza un rallador lo más fino posible, tardaras mas en rallar pero el resultado será optimo.
Para obtener un azúcar glas perfecto es muy importante que el vaso de la batidora, robot o thermomix este muy seco.
Este postre es muy sencillo, lo puedes preparar con antelación y está riquísimo además es económico, que más se puede pedir. Esta es una receta para novatos.
INGREDIENTES para cuatro comensales:
2 naranjas, 2 c/s de maicena, 1 c/s de azúcar bien colmada, 2 huevos, azúcar moreno
oooOOOooo
c/s: cuchara sopera
ELABORACIÓN:
– Rallamos la cascara de la naranja, la extendemos en un plato y dejamos que se seque un poco, hacemos zumo con el resto y reservamos.
– Trituramos el azúcar y la ralladura con una batidora, robot o thermomix, hasta que nos quede totalmente pulverizado. Para que salga perfecto el vaso de la batidora tiene que estar súper limpio y seco.
– Diluimos la maicena en un poco de agua fría. No queremos ningun grumo.
– En un cazo incorporamos el zumo de naranja, los huevos batidos, la maicena diluida y el azúcar con la ralladura, movemos bien para que se mezcle y ponemos al fuego, al baño María a temperatura constante pero sin que llegue a hervir, hasta que se cocine y nos quede con la consistencia deseada.
TERMINACIÓN Y PRESENTACIÓN:
Vertemos la crema en los moldes elegidos para la presentación, espolvoreamos con azúcar moreno y quemamos con un soplete, un mechero o una plancha muy caliente, hasta que se cristalice.
Para adornar he utilizado unas briznas de romero con su flor y una flor de orégano.
Podemos acompañar de barquillos o de galletas. Un postre perfecto.
4 Comentaros
Hola Concha, soy una humilde aficionada más a la cocina. Te encontré por casualidad, después de mucho rebuscar, y desde entonces, tus platos y sabios consejos van paralelos a los míos. Me encanta la manera de hacer y de explicar que tienes. Enhorabuena, Inés.
Gracias Ines tus palabras me llenan de animo y de alegría. Sin tienes alguna duda ya sabes donde estoy¡¡
un beso
Concha