Pate de carne al brandy en croûte, una receta francesa de fiesta.

Hacia muchos años que no preparaba un pate de carne al brandy en croûte, una delicia viejuna y olvidada que el gran chef Toño Perez del Restaurante Atrio de Cáceres ha resucitado del mundo de las recetas olvidadas, tiene muchas ventajas cocinar este plato que no te olvides es deliciosos y vistoso y vestirá tu mesa navideña o festiva de lujo.

Lo puedes preparar el día anterior, incluso es mejor, debes cocinarlo con anterioridad para que se asiente y cuando lo vayas a comer lo encuentres en su plenitud.

No te pienses que este es un plato sofisticado y complicado de cocinar, para nada, es sencillo y rustico y se preparar super rápido solo tienes que seguir mis instrucciones y te saldrá genial.

Hay mil recetas de pate en croute, la mía es la auténticamente francesa con unos cuantos toques propios para infundirle mi forma de cocinar y las características de mi cocina.

No te pierdas los consejos al pie de la receta y ¡anímate a cocinar es divertido!

  • Categoría: entrante
  • Estilo: comida casera
  • Ingrediente principal: garbanzos
  • Tiempo de elaboración: medio
  • Comensales: 4
  • Precio: medio
  • Dificultad: baja
  • Esta receta está cocinada  sin frutos secos

 Ingredientes para preparar pate de carne al brandy en croûte para cuatro comensales:

 hojaldre, 1 rollo

relleno:

  • ternera molida, 250 g
  • panceta cruda cortada en lardones, 100 g
  • magro de cerdo cortado a cuchillo, 200 g
  • chalotes, 3
  • mezcla de 5 especias chinas (anís, canela, hinojo, clavo y pimienta negra) o tus favoritas
  • sal
  • perejil (o cebollino, o ambos)
  • Armagnac o coñac, 100 ml
  • huevo entero, 1
  • huevos de codorniz, los que te admita
  • mantequilla, 30 g
  • aove, 100 ml

¿Cómo cocinar pate de carne al brandy en croûte?

Elaboración paso a paso

El relleno:

1.- Mezclar todos los ingredientes. excepto la masa y los huevos:

  • Ponemos la carne picada de ternera, los lardones de panceta, el magro de cerdo que hemos cortado a cuchillo, mezclamos bien.
  • Le añadimos las especias chinas previamente machacadas en el mortero con la sal, el huevo batido para tortilla y el brandy.
  • Mezclamos bien para que se repartan todos los ingredientes.

2.- Dejar en la nevera mínimo dos horas, lo ideal es toda la noche.

3.- Cocer los huevos de codorniz: 1 minutos desde que empiece a hervir el agua, apagamos y dejamos enfriar en el agua caliente.

4.- Sofreír lentamente las chalotas en un poco de aceite, hasta que estén transparentes. No deben coger color, cuidado que no se doren.

Calentar el horno a 220-230 ° C.

La croûte:

  • Unta con mantequilla y harina el fondo de un molde para pastel o una terrina o cúbrela con papel de hornear
  • Cúbrela con el hojaldre que deberás pinchar con un tenedor por todos los lados para que no suba.
  • Vierte la mitad del relleno, coloca en el centro los huevos de codorniz en fila y tapa hasta llenar el molde con el resto de la farsa.
  • Ponle una tapa de hojaldre y cierra asegúrate de que quedan los bordes sellados.
  • Decora con restos de masa
  • Pinta con una yema de huevo
  • Hacer una chimenea en el centro con un pequeño trozo de aluminio enrollado.
  • Hornea de 45 a 50 minutos.
  • Durante la cocción, cubra con papel de aluminio si el paté se dora demasiado rápido.

Se puede servir caliente o tibio como entrante, o como plato principal.

Consejos para que te salga pate de carne al brandy en croûte genial

Este paso es imprescindible para que no se peque la croûte, debes de tener mucho cuidado y ser meticuloso cualquier falla estropear y a todo tu trabajo.

Debes pinchar el hojaldre por todos lados que no te quede nada sin pinchar para que no te suba y te quede una corteza crujiente y dura que resista el relleno

Si tienes Armagnac miel sobre hojuelas, si no lo tienes lo puedes sustituir por un buen brandy o por Oporto, Oloroso o tu alcohol preferido. También te quedara fenomenal.

Hemos puesto las carnes cortadas en diferentes texturas, así al amalgamarlas encontraremos una farsa de lo más apetecible y con diferentes impresiones en la boca.

Esta es una comida navideña muy tradicional, en este blog nos gusta mucho la fiesta por lo tanto o la recetas para las mesas importantes son estupendas y variadas, vas a encontrar muchísimas ideas.

Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o  pregunta deja un comentario y te contestare

¡y si te gusta este post, compártelo!!! 

Entradas Relacionadas

11 Comentaros

  • Creo que la mezcla de hojaldre y paté es muy top, una mezcla de sabores y texturas que a mí me encanta, y ya si le metes huevos de codorniz, mejor que mejor, porque me encantan. Una receta muy buena para estas fiestas

    • He leído atentamente la receta y creo que voy a hacerla.
      Seguro que es deliciosa.

  • Delicioso ese pate de carne, además me ha encantado la idea de ponerlo con hojaldre.

  • Menudo pintón tiene ese paté. En navidades suelo hacer foie pero creo que este año voy a probar también con esta receta porque los patés en casa gustan mucho

  • Wow Concha! Este paté tiene una pinta espectacular y con el hojaldre ya tiene que saber increíble.
    Gracias por compartir recetó 😀

  • Se me hace la boca agua, esta receta cae en Navidad seguro, muchísimas gracias Concha

  • Estoy alucinando Concha, nunca imaginé que fuese tan sencillo! Cuando he visto la foto por primera vez he pensado que sería súper difícil, pero tienes razón, solo con seguir tus pasos es suficiente para que quede espectacular!
    Me parece un plato perfecto para estas fiestas!
    Muchas gracias por la receta!
    Un abrazo,
    Iris Fogones

  • Que bien explicados todos los pasos, una receta de altura y sofisticada, pero con esta guía me apunto a hacerla…

  • Realmente espectacular este plato, me encanta, ideal para prepararlo en estas fiestas. Gracias por la idea.
    Un bsote
    María

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.