El nombre de esta vinagreta se debe a que era uno de los más famosos platos que se hacían en la fonda de Belorado (Burgos) en los años cincuenta del siglo pasado, la receta ha pasado de padres a hijos y se sigue utilizando ya que es una vinagreta muy versátil y con un sabor excelente. La elaboración y la receta se la debo a mi hermana Lola Bernad, una cocinera de primera y entusiasta colaboradora del blog.
INGREDIENTES:
1 cebolleta, 2 huevos duros, 1 manojo de perejil, aceite de oliva virgen, vinagre de vino blanco, sal y pimienta recién molida.
ELABORACIÓN:
Cortamos en brunoisse súper pequeña la cebolleta, picamos lo mas pequeño posible el perejil, el huevo lo pasamos `por el prensa-ajos para que nos quede diminuto.
Mezclamos todo en un bol y aliñamos con aceite (dos partes) y vinagre (una parte). Hay que dejarla reposar una horas en la nevera.
Un comentario