Hoy te voy a presentar un nuevo libro se llama Atlas mundial del café de James Hoffmann y tiene por subtítulo ‘exploración comprensión y disfrute del café del grano a la preparación’, nos queda claro que vamos a tratar el café desde el principio al final, desde la semilla y el terroir hasta la taza. Lo vamos a conocer a fondo.
Atlas mundial del café:
Cuando vas a la cafetería y te pides un café nunca te imaginas que detrás de esa sencilla taza, que te bebes en 15 segundos, hay un mundo tan grande e impresionante que te vas a quedar alucinada, está lleno de trabajo y de esfuerzo, de conocimiento y de lucha. Es una forma de vida y de supervivencia donde sobreviven cientos de personas.
El café es una forma de vivir en muchos lugares del planeta, el libro que tengo entre manos nos lo va a enseñar el Atlas mundial del café, me va a introducir en este universo tan singular y me va a enseñar todo lo que necesito saber del café.
No es mi único libro del café y he leído mucho sobre el tema, pero con este libro he descubierto cosas que no tenía ni idea, además al final del libro vamos a encontrar reseñas de los países productores de café más importantes del mundo.
Contenido del Atlas mundial del café
El libro está dividido en 3 partes en la primera, la introducción al café, vamos a ver el desarrollo del café desde la semilla hasta que está listo para el consumo, vamos a conocer, la planta las variedades de café que hay, el proceso de cultivo, el comercio del café y su historia.
Y es que todo cuenta, cómo se planta y dónde se planta cómo se recoge, cómo se cultiva… El resultado final depende de tantas variables qué es imposible decantarte por una sola, es un conjunto de circunstancias que nos llevan a un final impresionante en nuestra taza de café
En la segunda parte denominada ‘del grano a la taza’ partiremos del tueste del café como debemos almacenarlo y cómo debemos prepararlo para conseguir un café perfecto.
La tercera parte que se denomina ‘orígenes del café’ nos va a pasear por todo El Mundo donde se cultiva esta maravilla un viaje increíble de continente en continente: África, Asia y América será nuestro destino, después país por país. Destacando diferentes puntos la historia, las razones y el desarrollo del café en ese país, los perfiles de sabor y las regiones de cultivo.
Me va a resultar una guía excelente cuando vaya a comprar café antes de elegir visitaré el país del que procede y así tendré conocimiento y razones para elegirlo.
El autor: James Hoffmann
Es un hombre polifacético y un super especialista en el mundo ‘café’, en primer lugar y sobre todo es barista, es empresario, consultor del café, youtuber, escritor y pionero del movimiento café de tercera ola entre otras muchas ocupaciones. Natural de Strafford (Inglaterra), pasó por varios oficios antes de dedicarse al mundo del café, es curioso que uno de sus primeros trabajos fue vender máquinas de café en unos grandes almacenes.
Ganar el campeonato mundial de Baristas en 2007 le abrió las puertas para dedicarse en cuerpo y alma al estudio de este ingrediente, Ha trabajado casi todos los temas relacionados con El Mundo del café. Tiene otro libro publicado ‘el mejor café en casa’.
Es muy activo en las redes sociales y en la web. Te dejo sus enlaces para que lo visites.
Mi opinión sobre el Atlas mundial del café
Me encanta este libro, está lleno de información y muy bien documentado, es súper interesante, ya que vamos a aprender todo lo que necesitamos saber para prepararnos el mejor café del mundo y si te gusta el café tanto como a mí esto es todo un logro.
Te lo recomiendo es de la ‘Editorial Cinco Tintas’ que como siempre nos presenta una encuadernación estupenda en tapa dura con un papel de primera calidad y unas fotos magníficas.
Atlas mundial del café
- Autor: James Hoffman
- Traductor: Ana Rubio
- Editorial: Cinco Tintas
- ISBN: 9788419043559
- Idioma: Castellano
- Número de páginas:256
- Encuadernación: Tapa DURA
- Fecha de publicacion:24/02/2025
- Precio: 33,25
No te pierdas mi biblioteca, encontraras reseñas de muchísimos libros de cocina y gastronomía, tampoco mis recetas con café
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook, Threads o X para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
No hay comentarios
You can post first response comment.