Para elaborar esta ensalada tan bonita y colorida hemos utilizado un nuevo método: foodpairing y en este enlace te cuento como he desarrollado el trabajo, el proceso que he seguido para elaborar este plato. Ha sido muy divertido y expectante pues no tenía ni idea del resultado que por cierto nos sorprendió a todos y mis comensales, claro está, repitieron. Un éxito.
He elegido el coco como ingrediente estrella por dos razones: la primera es que me encanta y la segunda porque tenía uno en mi despensa esperando su destino. Así que me anime y resulto una ensalada totalmente diferente pero riquísima. Para redondearla he utilizado un poco de zumo de naranja para darle un toque más ácido, como podía poner la piel está claro que el zumo también le iba bien.
En el árbol de foodpairing los brotes eran pequeñitos y estoy segura que hubiera resultado mucho mejor pero no los encontré así que le puse brotes tiernos de los que venden en bolsa.
Este sistema es para profesionales pero resulta divertido introducirse en una forma diferente de crear platos, me ha gustado y os animo a realizar vuestra propia receta y dejar a vuestros comensales con la boca abierta. Amigas y amigos somos los mejores y con más imaginación de este mundo de recetitas varias.
INGREDIENTES para cuatro comensales:
8 Aceitunas negras sin hueso, 1 vasito de chupito de aceite picual, 10 tomates cereza, la piel de 2 naranjas pequeñas o 1 grande, 1 c/s de pipas de girasol, 2 endivias, 1 puñado de brotes, 1 cm. de jengibre fresco, 100 gr. de frambuesas, zumo de ½ naranja, ½ coco, sal, una pizca de azúcar, un lluvia de Shichimi togarashi, unas gotas de limón.
oooOOOooo
c/s: cuchara sopera
c/p: cuchara de postre
c/c: cuchara de café
l/c: la cantidad necesaria
100 ml. = 1 vasos de chupito
Mise en place (preparación):
- Cortamos un 1 cm. de jengibre en bastoncitos finos.
- Picamos súper mini las aceitunas.
- Cortamos en cuatro trozos los tomates cereza.
- Sacamos la piel de una naranja, sin nada de blanco.
- Separamos las hojas de la envidia.
- Picamos pequeñitos los brotes
- Sacamos la carne del coco siguiendo las instrucciones de este post:
Técnicas de cocina: abrir un coco, cortar en brunoise y no morir en el intento
- Lo cortamos en láminas finas y luego en palitos.
ELABORACIÓN:
Crujiente de coco:
- Precalentamos el horno a 100ºC
- Cortamos el coco en láminas finas, lo voy a hacer con la mandolina para que me salgan todas igual.
- Las extendemos sobre papel vegetal, añadimos una pizca de sal y un poco de Shichimi togarashi o de la mezcla de especias que prefieras.
- lo tapamos con otro papel vegetal y lo metemos al horno hasta que esté dorado y crujiente.
Montaje de la ensalada de coco:
– Colocamos en un bol los tomatitos, el coco picado, el jengibre, las aceitunas y las frambuesas, aliñamos con el aceite, el zumo de naranja, la sal y el azúcar. Tapamos y dejamos reposar 30 minutos en la nevera.
– Ponemos en una ensaladera los brotes y la regamos con unas gotas de aceite, sal y unas gotas de limón. Este paso lo haremos justo cuando vayamos a montar el plato.
TERMINACIÓN Y PRESENTACIÓN:
Presentación tapa:
Colocamos en una bandeja bonita una cama de brotes, encima una endivia rellena de abundante ensalada, encima una buena cantidad de pipas y dos trocitos de crujiente de coco. En el último momento añadimos unas gotas de aceite.
Presentación bandeja:
Colocamos una fila de endivias rellenas de abundante ensalada, encima una buena cantidad de pipas y dos trocitos de crujiente de coco. A sus pies una buena cantidad de brotes y por encima unas pipas de girasol. En el último momento añadimos unas gotas de aceite.
Ya esta lista, hemos logrado crear una ensalada genial, ¡felicidades!
Un comentario