Hoy en nuestra mesa vamos a disfrutar de otro plato molón que como siempre me ha sorprendido, como todos los platos sencillos y bien elaborados que salen de mi cocina. Cuando estoy con las manos en la masa ya voy viendo que prometen, pero en el momento en que mis comensales y yo misma los probamos descubro que estos canelones tan caseritos están de lujo y que vamos a degustar un platazo.
No les he puesto queso, me cansa muchísimo el añadirlo a todo, al final solo igualas sabores y como es tan fuerte mata aromas y matices de mi plato, hay que utilizarlo cuando sea menester, pero no siempre. Te propongo una alternativa de lo más estupenda, vamos a preparar la costra con panko, el pan rallado japonés que tiene una textura más gruesa que el normal (si no tienes utiliza pan rallado normal) y almendras laminadas, el resultado estupendo, crujía y sabia genial.
Hay miles, mejor millones, de versiones de pisto, dependiendo de las costumbres culinarias de la zona, como la caponata siciliana que le añaden alcaparras, la ratouille francesa que es mágica y deliciosa y qué decir del pisto manchego o incluso del pisto al estilo japonés, todo un mundo variado y diverso que consigue hacer millones de platos con cuatro o cinco hortalizas. Casi, casi un milagro.
Además, es un acompañamiento perfecto para dar lustre a otros ingredientes, dándoles más prestancia y resaltando sabores. Yo soy muy aficionada al pisto así que lo utilizo muchísimo, si lo quieres ver visita mis recetas de y con pisto.
El que hoy nos ocupa lleva un toque de azafrán fantástico, le da un sabor diferente y elegante.
Por último, para hacer canelones utilizo la pasta precocida que solo la tienes que poner a remojo, es más rápido y más fácil de manipular, en realidad esta pasta me ha reconciliado con los canelones, un plato muy apreciado por mi familia, me resultaban tediosos y aburridos, cocer la pasta, dejarla enfriar… un rollo, ahora remojo y al paño a que se sequen. ¡muy sencillo!!
Anímate y prepara este plato tan delicioso, sorprenderás a tu gente. ¡No te lo pierdas!
INGREDIENTES para cuatro comensales:
Para los canelones: 16/20 (4 o 5 por comensal) láminas de canelones, 2 cucharadas soperas de harina, la cantidad necesaria de leche de soja, nuez moscada y pimienta, aceite de oliva.
Para el pisto: 1 cabeza de ajos, 1 cebolla, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1 calabacín, 2 tomates muy rojos, unas hebras de azafrán.
Además: panko, almendras laminadas
oooOOOooo
- Categoría: entrante
- Estilo: cocina vegana
- Ingrediente principal: pisto
- Tiempo de elaboración: largo
- Comensales: 4
- Precio: bajo
- Dificultad: baja
- esta receta es vegetariana y vegana
- Esta receta esta cocinada sin huevo, sin lactosa.
Elaboración:
Pisto:
- Añadimos unas briznas de azafrán a tres cucharadas de aceite, dejamos que se caliente y añadimos la cebolla dejamos que se poche hasta que este trasparente.
- Incorporamos los pimientos, salamos y tapamos, dejamos que se cocinen un poco, 5 minutos serán suficientes, incorporamos el calabacín y seguimos cocinando.
- Agregamos el tomate y dejamos cocinar hasta que el pisto este en su punto. Queremos las verduras al dente.
Bechamel:
Calentar el aceite, añadir la harina y dorar, incorporar la leche de soja, mezclar, añadir la nuez moscada y la pimienta, dejar cocinar hasta que no sepa a harina y sea una crema fluida.
Montaje:
Cocinar la pasta siguiendo las indicaciones del fabricante.
Rellenamos los canelones, ponemos una capa de bechamel en la fuente de horno, los colocamos en la bandeja, los napamos con una capa ligera de bechamel, espolvoreamos por encima el panko y las almendras laminadas.
Horneamos y gratinamos hasta que el panko este dorado y crujiente, servir calientes.
- C/s: cuchara sopera
- C/p: cuchara de postre
- C/c: cuchara de café
- L/c: la cantidad necesaria
- 1 vaso de chupito = 100 ml.
- AOVE = Aceite de Oliva Virgen Extra
Un comentario
Fíjate que nunca le he puesto azafrán al pisto, voy a probar, seguro que me gusta.
La idea del crujiente del panko y de las almendras me encanta, me lo apunto.
Nunca he hecho canelones de pisto y me parece una idea estupenda, los haré.
Besos
Nieves