Hoy os voy a presentar una de mis tartas favorita, la «Pithiviers» que está en mi lista en los primeros puestos, es deliciosa y adictiva, no puedes parar de comer hasta que se termina y te garantizo que te da mucha pena cuando das el ultimo bocado.
La conocí gracias a Nieves Peña cocinera de primera de “la cajita de Nieves y Elena” que la trajo un día a mi casa, me encanto, y no me he podido resistir, he ido a su blog y le he fusilado la receta, me ha quedado más fea que a ella, pero riquísima. Gracias Nieves.
Además, tengo que reconocer que Nieves y Elena son un millón de veces mejor pasteleras que yo, tengo que reconocerlo ya que he tenido la suerte de probar muchas de sus estupendas tartas.
Esta rica tarta es muy popular en Francia desde cientos de años y no exagero ya que se elabora desde el siglo XVII cuando la masa de hojaldre se hizo popular como hoy la conocemos, el toque final se lo dio Carême al inventar la masa de hojaldre a cinco vueltas.
El relleno se lo debemos a María de Médicis que traslado a la corte francesa los mejores platos de Florencia, se trata del frangipane una crema de almendras que esta deliciosa.
Es una especialidad de la región del Loira, y toma el nombre de la ciudad de Pithiviers.
Hay dos versiones, la que hoy nos ocupa con hojaldre y crema de almendras y otra más clásica con frutas confitadas y azúcar glase.
No te la pierdas, no es nada difícil, es sencilla, molona y deliciosa. Así que ha comprar los ingredientes y a meter las manos en la masa.
INGREDIENTES para una hermosa tarta de 30 cm de diámetro:
2 láminas de masa de hojaldre redonda, 1 huevo batido
Para el frangipane: -100 g. de azúcar, 100 g. de almendras molidas, 2 huevos, 100 g. de mantequilla a temperatura ambiente.
Además: cabello de angel, pasas sin pepitas
oooOOOooo
- Categoría: postre
- Estilo: cocina francesa
- Ingrediente principal: almendra
- Tiempo de elaboración: medio
- Comensales: 4
- Precio: bajo
- Dificultad: baja
Elaboración:
Crema frangipane:
En un bol amplio con ayuda de las varillas mezclamos el azúcar con la mantequilla en punto pomada hasta que lograr una crema.
Incorporar uno a uno los huevos sin dejar de batir.
Agregar la almendra molida, continuar batiendo hasta que todos los ingredientes estén integrados. Reservar.
la tarta:
Precalentar el horno a 200ºC
Extendemos las masas, con la ayuda de un plato de postre vamos haciendo aspas, esta masa será la tapa de la tarta.
En la base repartimos primero el cabello de ángel y después el frangipane extendiéndolo homogéneamente en el centro a 2 dedos del borde que untaremos con mantequilla. Repartimos las pasas por toda la superficie.
Colocamos con mucho cuidado la masa «tapa”, cerramos pegando con los dedos, luego hacemos cortes a un centímetro de distancia con un cuchillo y marcando con el dedo entre los cortes, nos quedaran ondas de lo más decorativas.
Pintamos toda la superficie con huevo batido y metemos al horno a 10 minutos 200ºC y 20 minutos más a 180ºC. Nos deberá quedar ligeramente dorada, la sacamos del horno y la dejamos enfriar en una rejilla.
- C/s: cuchara sopera
- C/p: cuchara de postre
- C/c: cuchara de café
- L/c: la cantidad necesaria
- 1 vaso de chupito = 100 ml.
- AOVE = Aceite de Oliva Virgen Extra
4 Comentaros
Que mona eres amiga, te ha quedado estupenda y se de buena tinta que tus dulces son una delicia.
Tengo que volver a hacerla!
Besos
Nieves
La receta parece incompleta. En las fotos se ve cabello de ángel por debajo y pepitas de chocolate por encima de la crema.
tienes razon, la voy a arreglar.¡¡¡
Gracias por el aviso.
un abrazo
Concha
Por cierto, he mirado en el blog de Nieves y Helena y tu tarta es más bonita. En su receta no aparece el cabello de ángel, pero yo te la copiaré a tí y sí lo pondré.