Como todo el mundo se puede imaginar pedí mi cesta de combinados de cítricos a Gastroshop, la tienda on-line del Huerto de Elche, pero además les pedí carissas, una fruta de la familia de las ciruelas que estaba frita por probar, por cierto me ha encantado, además nos ocuparemos de ella cuando pasen las navidades. Ha sido una locura de experiencias nuevas con la mano de buda, las cidras, los calamonadines, el kumquat…, me lo estoy pasando bomba.
Con esta sinfonía frutera pensé hacer un postre que dejara mudos a mis comensales, a la mayoría nos encanto. Las carissas maceradas con un poco de azúcar unas cuatro horas, soltaron sus juguitos y quedaron riquísimas, lo mismo paso con las fresas, al tenerlas poco tiempo quedaron muy tersas y crujientes, ¡riquísimas!. La crema Inglesa tenia un toque genial, un aroma delicioso y un sabor especial, totalmente nuevo y diferente de la cidra que me dejo maravillada. En resumen un plato estupendo, lleno de color y de sabores nuevos, toda una experiencia gastronómica.
INGREDIENTES para cuatro comensales:
Para la Crema Inglesa: 500gr de leche entera, 100gr de azúcar, 50gr de maicena, 3 huevos, 1 cucharada de azúcar glass, 1 cidra
Para las carissas y las fresas: 2 carissas y 2 fresas por persona, 2 c/p de azúcar
Para el almíbar de calamondín: 16 calamondines, 3 cucharadas soperas de azúcar, 1 vaso de agua mineral
Para las ralladuras caramelizadas: ralladuras de cidra, azúcar
También: 1 rodaja de carambola por plato
ELABORACIÓN:
Crema Inglesa: Ponemos la ralladura de la piel de cidra en la leche, llevamos a ebullición, cuan haya hervido apagamos y dejamos infusionar unas cuantas horas. La colamos, reservamos las ralladuras para caramelizar y utilizamos la leche para preparar la crema:
– En la thermomix: , pon en el vaso de la thermomix todos los ingredientes de la crema inglesa y programa 7 minutos, 90º, velocidad 3
– A mano: Disolvemos el azúcar en la leche, batimos los huevos y los incorporamos, ponemos al fuego y dejamos cocinar dándole vueltas constantemente. Desleímos la maicena en una taza de leche, la añadimos, pasándola por un colador no vaya a ser que nos quede algún grumo, a la crema y removemos para que se integre. Cuando empiece a espesar la retiramos.
Colocamos es los platos de servir y metemos en la nevera.
Carissas y las fresas: Cortamos las carissas en cuatro trozos y las ponemos en un bol, les añadimos una cucharada de azúcar, removemos, tapamos y dejamos macerar unas cuatro horas en la nevera. Repetimos la operación con las fresas cortadas en láminas.
Ralladuras caramelizadas: ponemos en una sartén caliente las ralladuras y el azúcar, removemos hasta que se funda el azúcar y los palitos de ralladura estén perfectamente caramelizados.
Almíbar de calamondín: Colocamos el calamondín en una cacerola, lo cubrimos con agua mineral y el azúcar, ponemos a cocinar a fuego lento, hasta que estén cocinados, marroncitos, el liquido espeso y la fruta perfectamente cocinada.
Cortamos la carambola en rodajas finas.
PRESENTACIÓN:
En los platos de la crema inglesa colocamos lo más artístico que podamos los preparados: las carissas en el centro formando montaña, el calamondín, unos encima de otros, las fresas en línea recta, las ralladuras sosteniendo la rodaja de carambola, le añadimos un chorrito del almíbar del calamondín y dejamos que se enfrié en la nevera.
Nota: la receta de la crema inglesa en thermomix es de Velocidad Cuchara
4 Comentaros
No se como sabra, pero me imagino que riquisimo, no conozco las carissas, ni tampoco el calamondín.
Feliz Navidad
pues vale la pena probarlo, son sabores nuevos y curiosos. Me encanta probar cosas nuevas¡¡¡¡