Angels & Devils on Horseback
Vemos a por una receta navideña, esta la he traído de muy lejos, es famosa por ser un aperitivo muy celebrado en las mesas festivas de Gran Bretaña, país con una gastronomía curiosa y muy vilipendiada y `poco apreciada aunque tienen algunas joyas dignas de elogio.
No es una de ellas la que nos ocupa en este viaje navideño de Cocinas del Mundo aunque famoso lo es, o mejor “lo fue” un rato, rey de todos los cócteles que se preciara en los años setenta y ochenta, catalogados como comida viejuna, no pueden faltar en las mesas inglesas que no se limitan a poner una ciruela pasa ·fruta imprescindible· y no con dátiles como los hacemos aquí.
Además, lo sofistican y los rellanan de queso azul, stilton si es posible, de chutney de mango, de almendras o de foie. Los llaman “diablos a caballo ·Devils on Horseback·”
En esta ocasión el chutney lo vamos a dejar de acompañamiento, para mojar los diablos y darles un toque agripicante. Vamos a preparar un chutney exprés que esta buenísimo. ¡que no me critiquen los puristas!!!, si quieres ver mas recetas de chutney pincha en el rojo-
Pero también tienen los ángeles, que era la otra parte de esta receta, que por circunstancias de la vida no me ha dado tiempo a hacer, pero esta semana la termino y la publico como debe ser.
Los angels tratan de una ostra envuelta en beicon, las nomenclaturas serán dadas por el color de la materia prima, las ciruelas negras y las ostras blancas.
Queda pendiente la terminación de la receta, poner los consejos y muchas cosas más, la vida te da muchos palos y hoy a mi me ha tocado ya que una de mis hermanas se ha ido para siempre, a velocidad del rayo y dejándonos a todos en estado de shock pero no quería faltar a esta cita, aunque sea a medias, y dejaros el próximo destino que encontrareis en al píe de la receta-
Para ver el resto de las recetas visita «la cajita de NIeves y Elena«, allí las encontrarás todas.
- Categoría: aperitivo
- Estilo: comida de fiesta y navidad
- Ingrediente principal: ciruela pasa
- Tiempo de elaboración: corto
- Comensales: 4
- Precio: bajo
- Dificultad: baja
- Está receta está cocinada sin huevo, sin gluten, sin lactosa
Ingredientes para preparar Devils on Horseback – diablos a caballo para cuatro comensales:
- 24 ciruelas pasas de calidad
- Oporto
- 12 tacos de queso azul
- 12 almendras enteras blanqueadas
- aceite de oliva virgen extra
- 12 lonchas de tocino ahumado tipo el guanchale italiano
Para el chutney de Kaki persimon exprés
- 200 g de mermelada de kaki persimon
- 1 cucharada de curry ingles
- 1/2 cucharita de cominos
- una pizca de macis o de nuez moscada
- pimienta a tu gusto
- 1/2 cucharita de cilantro en polvo
- 1 cucharita de chile seco en polvo
- 1 cucharita de tu salsa picante preferida
- 100 ml de agua mineral
¿Cómo hacer Devils on Horseback – diablos a caballo?
Elaboración paso a paso:
- Deshuesa las ciruelas y haz una pequeña incisión.
- Hidrátalas con el Oporto, dejar escurrir y secar
- Relleno 1: Sazona las almendras con sal marina y rocíalas con AOVE, luego rellena las ciruelas.
- Relleno 2: Pon a congelar pequeños tacos del queso azul, y luego rellena las ciruelas
- Corta las lonchas de tocino por la mitad y envuelve cada ciruela sujétalas con un palillo
- . Coloque los demonios en una bandeja de horno forrada de papel vegetal y mételos a 190ªC unos 15/20 minutos, o hasta que el tocino esté crujiente y dorado.
- Servir inmediatamente.
Chutney exprés de kaki persimon:
Vaciamos la mermelada en un cazo y le añadimos el agua batimos hasta conseguir que nos quede una mermelada líquida le incorporamos todas las especias y volvemos a batir y lo llevamos al fuego primero fuerte para que empiece a hervir y después lento para que vaya produciendo y concentrando poco a poco.
Sirve los diablos recién hechos, acompañados con el chutney de kaki.
oooOOOooo
Y ahora el destino de nuestro próximo viaje es:
¡¡¡¡ tachan, tachan, tachan!!!!!
Nuestra vecina PORTUGAL
Os lo pongo fácil, quiero recetazas, que hay para elegir a montones, me encanta la cocina portuguesa, sus bacalaos, sus asordas, sus pescados… así que ¡¡¡¡¡a cocinar!!!!
Os espero el 20 de Enero. los correos a [email protected]
7 Comentaros
Desde luego, curiosos son! Y el nombre ni te cuento! Un aperitivo tan resultón como la cocinera jejejeje Felices fiestas!
Bueno Concha, como te dije, lo de tu hermana me dejó impresionada, era una mujer tan encantadora como tú y cuando alguien se va sin esperarlo el impacto es mayor. Este aperitivo se quedará como recuerdo.
Bss
Elena
En mi casa somos de hacer estos rollitos con dátiles, ese chutney me lo apunto que tenía pensado hacer una mermelada de kakis mañana jejejej, felices y dulces fiestas, nos vemos en Portugal, besos
Querida Concha, también es viejuna la acepción….. te acompaño en el sentimiento.
Siempre es dolorosa una perdida, pero en fechas tan señaladas parece que nos afecta más.
Tu receta viejuna una pasada. No se montar a caballo, pero puedo ser diablo en cualquier momento con estos pinchitos tan apetecibles.
Muchos besos, mucho ánimo y te deseo que pases las fiestas lo mejor posible.
Qué curioso, solo conocía las delicias de Elche, como llamamos en mi zona a los dátiles con bacon. El añadido del Stilton ya lo termina de hacer irresistible para mí. Felices fiestas 🙂
Lo siento muchísimo, mucho ánimo para toda la família. Me parece increíble que hayas podido hacer todo el trabajazo de la receta, tiene doble de mérito. La verdad es que te ha quedado un picoteo estupendo, y no importa lo viejuno con esa pintaza!
un beso guapa, felices fiestas
Lamentable esa pérdida, ánimo a toda la familia.
Bueno ese picoteo.