Esta receta consiste en poner en un plato un kebab, de esos que te venden en bares especializados, pero a nuestra manera y con los mejores ingredientes del mundo. Claro está que no podemos hacer la carne al grill, pero con nuestro aliño y una sartén muy caliente conseguiremos deliciosos trozos de cordero, tiernos y jugosos que harán de nuestro plato un festín.
He elegido la pierna de cordero ya que es una carne magra sin apenas grasa. Dile a tu carnicero que te la deshuese, y luego si tienes un buen cuchillo haz filetitos del tamaño de un bocado hermoso, así será muy cómoda de comer y se impregnará del sabor del aliño por todos los lados.
Los acompañamientos van perfectos, una ensalada de rúcula, cebolla y hierbas, increíblemente rica, para aportar frescor y el «lassi» (bebida de yogurt) que me encanta con este tipo de comidas. Nos ha quedado un plato genial, delicioso, sencillo y nada caro, ya que la pierna no es de las partes más caras del cordero. Una comida completa sencilla, “riquisimísima” y muy fácil de preparar.
[pinit]
INGREDIENTES para cuatro comensales:
1 pierna de cordero deshuesada y cortada en filetitos del tamaño de un bocado, 1 torta de pan ácimo o de pan de pita por comensal
Para el adobo: ½ de tomillo, ½ de romero picado, ½ c/c de chile molido, ½ de ras el hanout, ½ de comino molido, 1 c/c de cúrcuma, sal, pimienta, aceite de oliva,
Para el lassi de yogur: 4 yogures 0%, 1 c/p de perejil, ½ c/p cilantro, 1 limón: la ralladura y el zumo, 1 c/p menta fresca. Pimienta, sal, aceite de oliva virgen suave, la cantidad necesaria de azúcar.
Para la ensalada: 1 cebolla roja pelada, sal, rúcula, canónigos, aceite y vinagre de sidra, perejil y menta.
Además: 1 guindilla roja fresca, 4 tomates cherry.
ELABORACIÓN:
1º.- cordero:
[pinit]
Adobo: Ponemos en un mortero o en el vaso de la batidora todas las especias, formamos una pasta agregándoles el aceite. Antes de proceder al uso, probamos para comprobar el punto: puedes hacer una prueba untando un pedacito de cordero, lo pasas por la sartén y lo pruebas; piensa que cuando lo saques del adobo estará 3 o 4 veces más fuerte. Siempre ajusta las especies a tu gusto.
Salamos y pimentamos el cordero y lo untamos con la pasta de especias, lo tapamos y lo dejamos reposar 12 horas como máximo en la nevera, con más tiempo nos quedará muy fuerte. Si te gusta muy fuerte, que prevalezca tu gusto: déjalo más tiempo en reposo.
Cocinar: Sacamos de la nevera media hora antes para que se atempere. En el momento de comer lo pasamos por una sartén muy caliente dándole el punto a gusto del comensal.
2º.- ensalada:
[pinit]
– Cortamos la lechuga romana en trozos pequeños, la colocamos en una ensaladera grande para poder moverla a gusto, le añadimos la rúcula y los canónigos.
– Picamos súper fina la cebolla con la mandolina o con cuchillo, me da igual, el truco está en que tienen que ser rodajas muy delgadas, las separamos, que nos queden los aros sueltos y los incorporamos a las lechugas.
– Pica el perejil y la menta muy fino, lo añadimos a la ensaladera.
– Rallamos la cascara de limón, que previamente habremos lavado, sobre las lechugas y la cebolla.
Mezclamos bien, que todos los ingredientes se integren y se repartan por toda la ensaladera.
Vamos a preparar el aliño: en un bote de cristal ponemos una medida de aceite, un tercio de la medida de zumo de limón, la sal y agitamos para que se mezclen muy bien.
Salamos y aliñamos con la emulsión.
3º.- lassi fresco de hierbas:
[pinit]
– Ponemos en un bol el yogur, lo batimos a mano, que tome textura de crema; le añadimos una cucharita de azúcar, removemos y probamos (queremos que el yogur pierda la acidez, no que esté dulce). Cuando tenga el punto perfecto (ya no estará ácido), reservamos.
– Colocamos en el vaso de la batidora, robot o thermomix las hierbas, el zumo y la ralladura de limón, la pimienta y la sal, y el aceite, lo batimos todo hasta tener una emulsión con las hierbas totalmente integradas.
– Juntamos el yogur y las hierbas, batimos enérgicamente hasta que se liguen, probamos para darle el punto.
– Lo pasamos por un tamiz para quitar impurezas y lo dejamos reposar en la nevera para que esté muy frío.
4º.- pan ácimo:
Nos mojamos las manos y las pasamos por todo el pan, que adquiera un poco de humedad, acto seguido lo calentamos en la sartén, que nos queden las tortas tiernas, no queremos tostarlas solo calentarlas. Las cortamos en octavos para que se nos formen triángulos.
PRESENTACIÓN:
[pinit]
Con todos lon ingredientes preparados vamos a montar un plato digno de un ”marajá”, una auténtica delicia gastronómica.
Ponemos en un vaso de vino el lassi de hierbas que estará súper frio. A su alrededor vamos a disponer el resto de los preparados: una cantidad generosa de carne, la rúcula y la cebolla y detrás los trozos de pan. Colocamos los pedazos de tomate estratégicamente para que den color al plato y unos aros de guindilla roja fresca si quieres más picante.
Y ya está listo este kebab de cordero presentado a nuestra manera.
2 Comentaros
maravilhoso….amei a sugestão!!!!
Hola Concha, me pasas un correo?
necesito decirte dos cosas del concurso.
Gracias