Pavo asado con toque jerk, con mi mezcla de especias jamaicanas y el AOVE de Casas de Hualdo

 Receta de plato principal para fiestas y Navidades

Vamos a preparar un rico pavo asado con toque jerk, con mi mezcla de especias jamaicanas que me encanta, luego os cuento en que consiste, para darle el toque mágico he usado un aceite de oliva virgen extra de lujo: el Reserva de la Familia de Casas de Hualdo.

Toma nota, el pavo es una maravilla, es de lo más versátil y vas a utilizar todo, no se va a desaprovechar nada, con la carcasa vamos a preparar un caldo espectacular, nos comeremos las partes nobles y con el resto, con la carne pegada a los huesos y los recortes prepararemos unas fajitas o unos baos deliciosos. Al final te saldrá de lo más económico.

El pavo asado con toque jerk:

 Tengo que contaros que me encanta el pavo asado, me parece un auténtico manjar así que no perdono cuando se acercan estas fechas preparar un rico y enorme pavo asado con diferentes toques, cada año lo riego con un super aceite de oliva virgen extra, lo mejor   del panorama oleícola nacional.

Me gusta comer pavo todo el año, es una carne rica en proteínas y nutrientes esenciales, minerales como el fósforo, hierro, potasio o zinc, vitaminas B1, B3, B5, B6, B12, ácido fólico y es bajo en calorías. Además, está muy rico y protegido por  Avianza, la Asociación Interprofesional Española de Carne de Aves, ha querido ponerla en valor a través de la certificación Aves de España, que nos garantizan que vamos a consumir aves , criadas en un medio sostenible, con bienestar animal y con absoluta seguridad alimentaria.

El mito de que el pavo es seco es una gran mentira, estará seco si lo cocinas mal, bien cocinado es delicioso por eso no te pierdas mis recetas con pavo y prepara ricos platos sanos y molones.

 El aceite de oliva virgen extra

El Reserva de Familia  de una de mis almazaras favoritas, Casas de Hualdo, se elabora con las cuatro variedades que cultivan en la finca, arbequina, cacereña, cornicabra y picual escogiendo las mejores aceitunas de cada clase. Después se elaboran de forma independicen, se catan y se selecciona   la mejor partida, tras previa cata, de cada un resultando un aove potente, intenso y persistente, es elegante y equilibrado.

Entra AQUÍ y verás la ficha de cata

Las especias Jerk:

Descubrí la cocina jamaicana viendo un programa de televisión de un chef que preparaba unos platos deliciosos, me entro la locura y no pare hasta descubrir una mezcla de especias perfectas, con un sabor intenso pero amable, picante lo justo y con matices especiales que le dan una potencia increíble. Me encanta siempre tengo un bote listo para usar.

La especia reina de esta mezcla es la pimienta de Jamaica imprescindible en la cocina caribeña, es más gorda que la normal y con mucho sabor, se utiliza para acompañar cualquier tipo de platos tanto dulces como salados es perfecta para un toque mágico a los escabeches y a los encurtidos

En Jamaica utilizan el chile Scotch Bonnet, aquí es difícil de encontrar además pica demasiado y estropearía mis platos, por eso utilizo otros mucho más suaves-A mi gusto es una mezcla perfecta.

¡Me encanta, vamos a la cocina a preparar este rico plato¿

  • Categoría: plato principal
  • Estilo: cocina fiesta
  • Ingrediente principal: pavo
  • Tiempo de elaboración: largo
  • Comensales: 6
  • Precio: alto
  • Dificultad: media
  • Esta receta está cocinada sin huevo, sin frutos secos, sin lactosa
  • Este plato está elaborado por Concha Bernad

Ingredientes para preparar pavo asado con toque jerk para cuatro comensales 

  • Pavo, 1
  • Aceite de oliva virgen extra Reserva de la Familia de Casas de Hualdo, la cantidad necesaria
  • Sal
  • Mezcla de especias, a tu gusto

Relleno:

  • Carne picada cerdo y ternera, 1 kilo o la cantidad necesaria según el tamaño del pavo
  • Panceta fresca, 500 g
  • Manzana verde acida, 2
  • Pera blanquilla, 2
  • Cebolla, 1

Frutas deshidratadas:

  • Ciruelas, 50 g
  • Mango, 50 g
  • Piña, 50 g
  • Arándanos, 50 g
  • Ron dorado, 200 ml

Mezcla de especias jerk (jamaicana)

  • Ajo en polvo, 1 c
  • Cayena o tu guindilla preferida, la cantidad a tu gusto
  • Cebolla deshidratada en polvo, 2 c.c
  • Tomillo seco, 2 c
  • Perejil seco, 2 c.c
  • Sal, 1 c.c
  • Pimentón (dulce o picante a tu elección), 1 c.c
  • Pimienta de Jamaica, 1 c.c
  • Pimienta negra, 1 c.c
  • Pimienta rosa, 1 c.c
  • Nuez moscada, ¼ c.c o un golpe
  • Canela, ¼ c.c
  • Comino, ½ c.c
  • Cilantro en grano, 2 c.c

c/c = 1 cucharadita de café (c.c. o cdta)» o un 1 «teaspoon (Tsp) » que equivale a 5 ml.

Si no quieres hacer la mezcla la puedes comprar ya preparada y deliciosa, te lo aseguro es una maravilla, en Spicy Yuly, en su tienda de la calle Valverde, 44 de Madrid o en su página web y si no puedes utilizar tus especias y hierbas favoritas

Adobo:

  • Mantequilla, 100 g a punto pomada
  • Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda, 100 ml
  • Especias jerk a tu gusto
  • Panko, la cantidad necesaria para conseguir textura

¿Cómo preparar el mejor pavo asado con toque jerk ?

Mise en place (preparación):

  • Mezcla de especias: en un mortero o en un molinillo tritura hasta que conviertas en un polvo y reserva en un bote.
  • Frutas deshidratadas: las ponemos a remojar en él ron, las dejamos un buen rato para que estén blanditas por lo menos 2 horas y mejor del día anterior.

  • El adobo: ponemos en el vaso de la batidora todos los ingredientes y trituramos hasta conseguir una pasta espesa y con cuerpo, reservamos.
  • El pavo: sazona el pavo por dentro y por fuera con sal. Cúbrelo con film transparente y refrigéralo durante la noche o por lo menos un par de horas. Destapa el pavo y déjalo que vuelva a temperatura ambiente.

Elaboración:

El relleno

  • Ponemos en una sartén en aceite de oliva y la mantequilla le añadimos la cebolla, las manzanas y las peras cortadas en trozos de 1 cm de grosor, cocinamos hasta que estén al dente.
  • Escurrimos las frutas deshidratadas y las separamos del ron, reservando ambas cosas
  • Regamos con el ron de marinar las frutas deshidratados y flambeamos con mucho cuidado.
  • Añadimos la carne y rehogamos un par de minutos solo queremos que coja un poco de color y el sabor del resto de los ingredientes.
  • Sazonamos con sal y un golpe de las especias que tenemos preparada.
  • Salteamos la panceta en otro sartén solamente que suelten la grasa, escurrimos bien y la incorporamos al relleno.
  • Mezclamos con las manos para que todos los ingredientes se repartan y nos quede un relleno equilibrado y por igual

Rellenar el pavo:

  • Nos aseguramos que no tenga ninguna abertura más que la grande, en la parte del cuello si no la cerramos cosiendo, podemos poner una patata que nos hará de tope
  • Rellenamos el interior del pavo apretando bien para que se compacte y nos quede bien relleno sin huecos.
  • Cerramos el pavo lo mejor es hacerlo con hilo de bridad y una aguja grande y si no con palillos o palos de brochetas
  • Untamos el pollo con el adobo que hemos preparado lo dejamos que se asiente, una media hora
  • Brindamos el pavo para que mantenga una forma bonita, lo importante es sujetarle las patas y las alas pegadas al cuerpo.
  • Lo volvemos a untar con nuestro sazonador, lo envolvemos en papel de aluminio para que no se nos queme por fuera y se nos vaya cocinando lentamente por dentro, ya que estos hornos son muy pequeños y no tienen la capacidad suficiente para asar el pavo al aire.
  • Le ponemos un termómetro de horno en la parte más gruesa del pavo Y lo metemos en el horno que tendremos precalentado a 200 °C
  • Lo dejamos 20 minutos para que se caliente y bajamos el fuego a 150 °C y tranquilamente esperamos a que se termine de cocinar a fuego lento y que el termómetro nos avise a que hemos alcanzado la temperatura deseada: 70ºC. No te olvides que tenemos que terminar el pavo bajo el gratín del horno para que nos quede dorado y bonito.
  • Sacamos el pollo del papel de aluminio y lo ponemos en una fuente de horno aprovechamos todos los líquidos que ha soltado y los guardamos en un cazo o en una olla pequeña.
  • Dejamos reposar el pavo hasta el momento de comer, media hora antes encendemos el horno para que esté bien caliente, calor bóveda arriba y abajo primero, después cambiamos al grill
  • Lo untamos con nuestro adobo generosamente para darle el último toque de sabor y lo metemos bajo el grill hasta que esté dorado y tenga un bonito color
  • Lo puedes presentar en la mesa entero para que lo vean tus comensales y luego trincharlo, o presentarlo directamente trinchado.
  • Presenta el relleno en un bol a parte y con la carcasa y algunas verduras prepara un caldo delicioso que te servirá de consomé al iniciar la cena o la comida.
  • Si te sobra pavo no te preocupes lo puedes congelar y conservar en la nevera para comer en fechas posteriores que te hará mucha ilusión porque está tan rico que será toda una fiesta.

Consejos para que te salga el pavo asado con toque jerk genial

Para que este plato sea apto para los intolerantes al gluten solo tienes que quitar el panko del aderezo.

Es muy importante preparar bien el pavo, lo mejor es que lo sazones y lo untes con el aderezo y lo dejes reposar, que tome sabor, por eso de un día para otro es perfecto.

Cuando prepares el relleno puedes sustituir la mantequilla por AOVE  pero no te lo aconsejo, ya que le da un toque y un sabor especial, elegante, untuoso y suave que es magnifico.

cuando vayas a rellenar el pavo verás que en la parte del cuello tiene un agujero, yo le pongo media patata que me hace de tapón y no se sale el relleno, después  me reservo para mí, esta deliciosa.

Es importante cerrar bien el pavo para que no se salga el relleno,  tengo una aguja gigante y con ella y bramante lo coso, pero lo puedes cerrar con palos de brocheta o palillos, pero es más sencillo coserlo, no se tarda nada y queda mucho mejor.

También es imprescindible bridar el pavo, deberemos sujetarlo con las patas y las alas bien pegadas al cuerpo, así nos quedará super chulo y bien bonito.

 No te pierdas mis recetas de Navidad o  de diferentes  aves 

Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales  InstagramFacebook, Threads   o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest. 

Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.

¡y si te gusta este post, compártelo!!! 

 

Entradas Relacionadas

No hay comentarios

You can post first response comment.

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.