Bocatin de bacalao y chilindrón de pimientos del piquillo, el bocadillo típico de la calle Laurel de Logroño.  

Este  bocatin de bacalao y chilindrón de pimientos del piquillo es típico de la Calle Laurel de Logroño, conocida mundialmente como ‘la senda de los elefantes’ porque todo el mundo sale trompa. En el se juntan dos ingredientes tan ricos y tan clásicos que es imposible que este bocadillo no este absolutamente delicioso.

los ingredientes del bocatin:

El primero es el pan, unos panecillos tipo baguete de unos 10 cm de longitud que vas a encontrar en muchos bocadillos, como el ‘tío Agus’ o ‘el blanco negro’ que con el que nos ocupa son super famosos. Esta afirmación esta guardada en mis recuerdos, hace mucho que no voy a Logroño y no estoy al día de los bares de la calle Laurel y seguro que ha cambiado muchísimo.

Otro ingrediente son los pimientos del piquillo, que se preparan ‘al chilindrón’ con aceite y ajo, cocinados en el horno a fuego lento, al chup chup del fuego, son una maravilla y con el bacalao van genial.

Terminamos con el la estrella del bocadillo,  el bacalao desalado y marinado en aceite de oliva virgen extra que esta super rico, es diferente y con un sabor increíble.

  • Categoría: bocadillo
  • Estilo: cocina riojana
  • Ingrediente principal: bacalao
  • Tiempo de elaboración: medio
  • Comensales: 4
  • Precio: bajo
  • Dificultad: baja
  •  Esta receta está cocinada sin huevo, sin frutos secos, sin lactosa
  • Receta de Concha Bernad

Ingredientes para preparar el mejor bocatin de bacalao y chilindrón de pimientos del piquillo para cuatro comensales

Para el bacalao en aceite:

  • Ventresca de bacalao El Barquero, 300 g
  • Aceite de oliva virgen extra el mejor de tu despensa, la cantidad necesaria para cubrir el bacalao
  • Guindillas rojas frescas a tu gusto

Para el chilindrón de pimientos del piquillo

  • Una lata de pimientos del piquillo riojanos, 1 lata
  • Ajo, 4 dientes picados en cuadraditos
  • Aceite de oliva virgen extra, la cantidad necesaria

¿Cómo preparar el mejor bocatin de bacalao y chilindrón de pimientos del piquillo?

Elaboración

El bacalao

  • Cortamos la ventresca de bacalao en laminas finas
  • Extendemos la ventresca de bacalao en una fuente honda
  • Los cubrimos con el aceite y le añadimos las guindillas cortadas en rodajas
  • Tapamos con papel film
  • Lo metemos en la nevera mínimo doce horas

Los pimientos al chilindrón:

  • En una sartén grande cubrimos la base con el aceite.
  • Añadimos los pimientos, que cubran toda la superficie.
  • Salamos y pimentamos.
  • Agregamos los ajos picados en cuadraditos minis.
  • Los regamos con un par de cucharas del caldo de la lata de los pimientos.
  • Y directos al  horno precalentado a 150ºC hasta que estén cocinados.

Montaje del bocatin de bacalao y chilindrón de pimientos del piquillo:

  • Abrimos el abrimos el pan por la mitad
  • El lado de abajo y lo vamos a untar con el aceite resultante de cocinar los pimientos
  • El lado de arriba lo vamos a mojar ligeramente con el aceite de marinar el bacalao
  • Cubrimos la parte de abajo de pimientos y encima colocamos la ventresca de bacalao y unas rodajitas de guindilla
  • Y ya está listo nuestro delicioso bocatin.

No te pierdas mis recetas de bacalao, bocadillo o pimientos

Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales  Instagram, FacebookThreadsX para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.

 

Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare.

¡y si te gusta este post, compártelo!!! 

No hay comentarios

You can post first response comment.

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.