Vamos a preparar un brazo gitano relleno de pera, nata y almendras que es un delicia, muy fácil de preparar, se tarda poquísimo y es una gozada, a tus comensales les va a encantar y tú estarás muy contenta con el resultado obtenido con tan poco trabajo.
Un postre con tradición:
El pueblo de mi familia Albalate del Arzobispo, está situado en la provincia Teruel, concretamente en el Bajo Aragón, todos los Lunes de Pascua existe una tradición muy chula, todas las familias, cuadrillas de amigos y quien se apunte se va al campo a disfrutar de una comilona campestre y se como postre se disfruta de un rico brazo gitano.
Para postre se prepara este brazo gitano, la receta original no es esta, la masa si, la preparo siempre siguiendo la receta de toda la vida, pero el relleno y la decoración lo he modificado a mi gusto.
En el brazo clásico, se rellena con almendra picada y yemas de huevos, es una delicia de lo más golosa, después se decora con merengue al que se le da colores vistosos.
La receta
Para mi celebración he decidido preparar un postre mucho más ligero y suave, lo vamos a rellenar con nata y pera caramelizada. Quedo de lujo, un postre de primera.
Vamos a cumplir una tradición, hoy lunes de Pascua del año del Señor 2021 nos vamos a tomar de postre este rico brazo gitano.
- Categoría: postre
- Estilo: cocina tradicional aragonesa
- Ingrediente principal: harina
- Tiempo de elaboración: corto
- Comensales: 4
- Precio: medio
- Dificultad: baja
Ingredientes para preparar brazo gitano relleno de pera, nata y almendras para cuatro comensales:
la masa:
- Huevos, 5
- Azúcar, 2 c/s
- Ralladura de medio limón
- Harina, 5 c/s bien colmadas
Para la pera:
- peras, 4
- azúcar al gusto
- mantequilla, 100 g
Para la nata:
- nata para montar al 33%, 250 g
- azúcar glass
Además:
- frambuesas para decorar
- almendra laminada
¿Cómo cocinar brazo gitano relleno de pera, nata y almendras?
Elaboración paso a paso
El bizcocho:
- Separamos las yemas de las claras y las batimos a punto de nieve bien duro, que les das la vuelta y no se caigan.
- Colocamos las yemas y el azúcar en un bol grande o en el vaso de la amasadora, siempre batiendo, añadimos la harina, poco a poco que se vaya integrando.
- Batimos hasta que no queden grumos.
- Prueba para comprobar el punto de azúcar y que este a tu gusto.
- En un papel de cocina (estraza) doblamos los bordes, yo los grapo para que no se me salga la masa y lo untamos muy bien con mantequilla por todos los rincones, donde no esté impregnado se nos pegara la masa.
- Añadimos la masa y la extendemos muy bien con un paleta.
- Metemos al horno precalentado a 180ºC, sacamos cuando este seco, al pinchar no sale masa. Cuidado que esto es rápido.
- Esperamos que se enfrié, le quitamos el papel y le damos la vuelta sobre un papel de estraza o un paño de cocina húmedo, mojamos el papel y lo escurrimos que no le queden gotas solo la humedad. La parte bonita tocando el papel.
- Cortamos en cubos la pera, la ponemos en una sartén con el azúcar y la mantequilla y dejamos que se caramelice.
- Tostamos las almendras
- Montamos la nata, le añadimos azúcar a nuestro gusto
– Este es el paso final:
- Sobre la lámina de bizcocho, extendemos una capa de pera y encima una de nata, lo enrollamos.
- Cubrimos con la nata y repartimos por encima las almendras.
- Dejamos enfriar y asentar antes de servir
- Decorar con frambuesas
Consejos para que te salga el brazo gitano de pera, nata y almendras geniales
En montar la masa de este brazo gitano con un robot o una amasadora, thermomix o batidora se tarda cinco minutos, es super fácil y más rápido imposible.
Esta masa es muy versátil, la puedes utilizar para recetas dulces o saladas, puedes preparar estas dos ideas tan geniales te quedara un aperitivo o un entrante de lujo, muy rico y sencillo, con una presentación molona. Para ejemplo te dejo estos botones:
Brazo gitano de pimiento y queso, receta paso a paso.
En lo años ochenta del siglo pasado estuvo muy de moda los brazos gitanos rellenos con cangrejo real y mahonesa, la verdad es que son fantásticos y creo que voy a volver a rescatar esta comida viejuna y se la voy a presentar a mis comensales seguro que alucinan.
Rellena tu brazo gitano con todo lo que se te ocurra, le va la crema pastelera, el lemon curd, el merengue, la fruta … lo que la imaginación te dicte
Para ver más recetas de postres, postres con fruta o de aperitivos pincha en el rojo.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare
15 Comentaros
Madre mía Concha, vaya pedazo de brazo de gitano te has marcado!!! A punto de lamer la pantalla estoy, me ha encantado…bueno, como todo lo que cocinas 🙂
Realmente fabuloso, me encanta el relleno que le has puesto. Muchas gracias por la receta
Este brazo de gitano es la bomba. Con lo golosos que somos tiene que estar de muerte lenta.
Qué rico Concha, estoy salivando, me encantan los brazos de gitano. El próximo día que lo hagas me voy a tu casa a probarlo
Vaya pintaza Concha, por favor! Me muero de ganas de probarlo!! Voy a hacerlo en casa, con tus explicaciones resulta facilísimo!
Un abrazo, Iris Fogones
Me han entrado unas ganas tremendas de prepararlo, menuda pinta tiene ese brazo de gitano
Ainsh, Concha! Mandame un trocito por favorrrr. Una pinta deliciosa y elegante
Me muero por éste pastel tan rico 🤤 de mis potres favoritos.
Muchas gracias por la receta 😉
Un saludo
Fabydufit
Que delicia, me parece una maravilla para una comida especial
Me gustan estos rollos dulces, son perfectos para celebrar con invitados.
Que rico debe estar, me ha encantado la receta.
No sabía que era una receta de pascua, pero desde luego la pinta es maravillosa.
Además de precioso debe estar muy rico,a mí la fruta en los dulces me encanta.
Anda no lo he probado en Dulce 🙂 qué buena idea!
Un abrazo
Celeste
Qué delicia de receta, me parece muy original y suave gracias a la pera, riquísimo.,