Este chutney de dátiles es genial, me gustan los chutneys y este es especial, es perfecto para acompañar carnes o para adornar una tostada con queso. Es un complemento genial para tus platos más exquisitos, además le aportara un toque agridulce y picante y diferente.
Los chutneys son junto a las currys los reyes de la cocina india, son una especie de mermelada agridulce y picante que se elabora con frutas y verduras.
Tiene que llevar limón o vinagre para darle el toque ácido y además para ayudar a su conservación ya que el origen de esta delicia es poder guardar el exceso de frutas y verduras en temporada para comer más tarde, cuando no hay.
También tiene que llevar azúcar, siempre una cantidad moderada, demasiado dulce es empalagosa y desagradable y para terminar no pueden faltar las especias, no vamos a poner muchas, solo las necesarias, pimienta, cardamomo y el clavo de olor no pueden faltar, el resto a tu gusto.
Yo he utilizado Oporto para darle el aroma de la madera y el vino pero lo puedes cambiar por otro tipo de vino generoso o lo puedes omitir, solo tendrás que añadir más azúcar.
En esta ocasión la fruta estrella es el dátil pero ya hemos preparado otro con mango:
Chutney de mango, receta
O el Picalilli, un chutney de verduras muy típico de Inglaterra que es una pasada de rico.
Piccalilli, un chutney muy ingles. Receta paso a paso
INGREDIENTES para cuatro comensales:
200 gr. de dátiles, 50 gr. de pasas sultanas, 1 vaso de Oporto, 1 manzana, 1 cebolla de Fuentes, 1 vaso de vino de vinagre de sidra, 50 gr. de azúcar moreno, guindilla roja fresca al gusto, la piel de una naranja, la piel de un limón y su zumo, 1 trozo de una rama de canela, ½ c/c de cilantro en polvo 1 hoja de laurel, 1 hoja de limonero, 1 clavo de olor, unos granos de pimienta rosa, 2 granos de cardamomo verde, 2 c/s de aceite de girasol.
oooOOOooo
c/s: cuchara sopera
c/p: cuchara de postre
c/c: cuchara de café
l/c: la cantidad necesaria
100 ml. = 1 vasos de chupito
Mise en place (preparación):
- Ponemos a macerar en el Oporto las pasas por lo menos 1 hora antes de comenzar el guiso, lo mejor es dejarlas desde la noche anterior.
- Pelamos y deshuesamos los dátiles, los añadimos al bol de las pasas y el Oporto.
- Picamos en juliana muy fina la cebolla.
- Pelamos y troceamos en cubos la manzana, le añadimos zumo de limón para que no se oxide.
- Picamos las guindillas.
- Machacamos en el mortero las pimientas, el cardamomo y el clavo de olor.
- Sacamos la piel de una naranja y un limón, sin nada de piel blanca ya nos daría sabor amargo al guiso.
ELABORACIÓN:
- Ponemos el aceite en la sartén cuando empiece a humear incorporamos la cebolla, la salamos y dejamos que se poche hasta que esté transparente. Incorporamos las especias machacadas y dejamos que se doren con la cebolla. Desglasamos la sartén con el vinagre de sidra.
- Incorporamos la manzana.
- Añadimos los dátiles y las pasas, la canela, el azúcar, las hojas de laurel y limonero y cubrimos con el oporto. Si vemos que es poco líquido añadimos más vino o agua.
- Dejamos cocinar a fuego lento.
- Cuando los dátiles y la manzana estén tiernos e integrados en la mermelada ya estará listo. Probamos para dar el punto.
- Pasamos por el pasapurés y luego por un colador que nos quede una crema fina.
Probamos para que esté a nuestro gusto. Ya está listo para comer. Una delicia gastronómica de primera, será un acompañamiento perfecto para nuestros platos.
5 Comentaros
eso tiene que estar pa morirse de bueno.
Besitosss
Una ricura, estará buenisimo con todo lo que le pongas de acompañamiento, o a cucharadas…felicidades por la receta, un besito!
Una sofisticada exquisitez. Saludos
Tengo una caja de dátiles que compré para Navidad y apenas los he usado, el problema es que se me están endureciendo, una pena, así que esta solución es genial para usarlos.
Besos
Nieves