Terminó el encuentro de Bloggers Gastronómicos Navarra Gourmet 2011, Gastronav, de vuelta a casa empiezo con la recopilación y asimilación de todo lo que ha pasado en estos intensos días, fantásticamente organizados y en los que aprender y divertirse ha ido de la mano.
Comenzó el evento con un vino ofrecido por el Consejo Regulador del Vino D.O. Navarra en el Hotel Tximista, un fantástico hotel situado al lado del río Ega, con el agua como música de fondo. Al llegar estaba bastante nerviosa, era la primera vez que me veía en un evento semejante, iba a conocer a los mejores bloggers gastronómicos, en resumen era una situación nueva y emocionante. No tuve ningún problema, los bloggers, gente fantástica me acogió enseguida y pronto me sentí como uno más. La presentación por parte de Jordi Vidal fue muy interesante y más tarde degustamos los riquísimos caldos Navarros. Lo pasamos estupendamente.
A la mañana siguiente comenzaron las ponencias, dos mesas de trabajo en las que compartimos experiencias con gente de la categoría de Isabel Llano, Isasaweis, que vino con su precioso bebe, Mateo, de dos meses, el blogger mas joven del mundo, Mar y Javier de “Gastronomía y CIA”, Txaber Aullé de “el Cocinero Fiel”, Mikel Iturriaga de “el Comidista”, Anna Mayer de “Lions and Pancakes, Nacho Vázquez, Puy Trigueros, y Pierina Papi que vino desde Perú para asistir a nuestro evento, la argentina Victoria Rodríguez, Laura Farinelli y otros muchos mas. Hay que destacar la presencia del moderador de las mesas, el profesor José Luis Orihuela que pronto va a presentar la segunda edición de su libro «Mundo Twitter», que estoy deseando leer. Aprendí mucho, se expusieron ideas muy interesantes y que espero saber aprovechar en el futuro. Fueron unas horas intensas de concentración y trabajo.
Este día nos ofrecieron una comida en la que hay que destacar el cochinillo, delicioso: el lechón Negro Pio, producto de Reyno Gourmet, que estaba para darte un sincope, tierno por dentro y crujiente por fuera. El postre me pareció exquisito.
Visitamos dos bodegas: Bodegas Aroa y Bodegas Julián Chivite. También estuvimos en la Quesería Aísa de Riezu, donde comimos unos quesos para quitarse el sombrero. Estas visitas irán cada una en su post ya que se merecen una descripción mas detallada.
La valoración de estos días es muy positiva, ha sido una experiencia muy enriquecedora, tanto intelectualmente, he aprendido muchísimo, como lúdicamente porque lo he pasado genial. He conocido a una gente estupenda, culta y con inquietudes con la que espero seguir en contacto.
Quiero dar las gracias a Reyno Gourmet por haberme invitado y especialmente a Marta Borruel por sus atenciones y por la fantástica organización de este evento. Y suscribo sus palabras, ya falta menos para la próxima.
No hay comentarios
You can post first response comment.