La ensalada Cesar con la salsa casera es un clásico que consiste en unas hojas de lechuga acompañadas de pollo, picatostes, anchoas, unas lascas de parmesano y una rica salsa llena de sabor, untuosa pero ligera que le da un toque mágico y hace que su gran fama sea merecida.
Historia de la ensalada Cesar:
Esta ensalada fue creada por el chef Cesar Cardini de Tijuana (Méjico), cuentas las leyendas gastronómicas que una noche llegaron al restaurante de Cardini unos actores de Hollywood muy tarde, tenían la cocina cerrada y apenas quedaban provisiones. En una alarde de improvisación y recordando los platos que su madre preparaba para aprovechar la comida sobrante, se le ocurrió cocinar esta ensalada que se hizo tan famosa que Clark Cable. Jean Harlow o Wallie Simpsom les encantaba, se convirtieron en clientes habituales y sus mas fieles devotos.
En 1948 patentaron el “aliño Cesar Original de Cardini” para crear la salsa envasada, hasta hoy es el aliño más famoso del mundo.
Siempre me había resistido a probarla, la veía sacar en los restaurantes con una salsa “rosa” muy poco apetecible. Un día decidí documentarme y buscar recetas hasta dar con la autentica y me ha parecido una maravilla, rica y sobrasa, pero delicada y sutil, en resumen yo también me hago “fan” de esta joya gastronómica.
Utiliza la lechuga que más te mola, puedes utilizar brotes tiernos. lechuga batavia, oreja de burro o la que más te guste.
¡Es una ensalada que no te puedes perder. vamos a la cocina a preparar esté rico plato!
Ingredientes para preparar la ensalada Cesar para cuatro comensales:
- Lechuga, 1
- Pan de hogaza, 2 rebanadas para los picatostes,
- Parmesano la cantidad necesaria,
- Pechugas de pollo, 2
- Anchoas para decorar
Para la salsa Cesar:
- Mahonesa con limón, 250 g (con limón),
- Anchoas, 5
- Diente de ajo, 1 diente pequeño
- Vino tinto, 100 ml
- Salsa Worcestershire (Perrins), 1 cuchara de postre
- Mostaza de Dijon, 1 cucharita de café
¿Cómo preparar la mejor ensalada Cesar?
Elaboración:
Picatostes:
Hay dos formas de hacer los picatostes, bueno en realidad solo una, pero como no queremos que tenga muchas calorías vamos a usar la segunda opción:
– Cortamos el pan en cubos y los freímos en abundante aceite, escurrimos en papel de cocina.
– Tostamos el pan a fuego lento que nos quede crujiente, lo cortamos en cubos. Reservamos.
Pollo:
- Hacemos filetes con las pechugas, los salamos, pimentamos y rociamos con un poco de orégano,
- Los pasamos a la plancha hasta que estén dorados por fuera y jugosos por dentro.
- Los cortamos en cubos de 1 cm, más o menos.
Salsa Cesar:
- Preparamos la mahonesa de la forma tradicional, AQUÍ, tienes la receta.
- En un vaso para batir mezclamos las anchoas, el diente de ajo picado, el vino tinto, la salsa Perrins y la mostaza de Dijon, mezclamos bien.
- Batimos hasta que se forme una crema muy fina, pasamos por un colador para evitar intrusos y mezclamos con la mahonesa.
- Vamos incorporando poco a poco hasta que quede a nuestro gusto.
- Probamos para comprobar que esta deliciosa, si hace falta retocar, le añadimos el ingrediente necesario hasta que este equilibrada.
Terminación y presentación de la ensalada Cesar
- Colocamos una cama de hojas verdes (lechuga, brotes……, las que más te gusten), en la fuente de servicio.
- Repartimos los trozos de pollo y los picatostes
- Añadimos unas cucharadas de salsa, no mucha para que no embarre y
- Ponemos unas anchoas enrolladas por diferentes puntos y el parmesano rallado o en lascas.
- Acompañamos de un bol de salsa.
No te pierdas mis recetas de ensalada
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook, Threads o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
4 Comentaros
ummmmmmmm de escandalo esta ensalada!!
Excelente receta la probare
Una delicia de plato. ¡Viva la Ensalada César! Un saludo
La he comido alguna vez, pero no sabía preparar la salsa. Un dia de estos la prepararé. Gracias