Esta receta la encontré en el blog de Bodegas Mezquita , el blog de un restaurante de Córdoba que está genial, me gusta mucho y soy fiel seguidora, os lo recomiendo. Esos toques sefardíes que tienen sus recetas son geniales, además adoro Córdoba, estoy deseando volver y este plato me recuerda mi estancia en esa ciudad tan sumamente bonita y agradable.
Esta elaboración es muy sencilla, uno o dos filetes rusos y los acompañamos de una riquísima berenjena con tomate y con unos toques de miel: una delicia. Este plato era una ensalada, me encantó la forma de elaborar las berenjenas y decidí cocinarla rápidamente, aquel día tenía para comer carne picada y pensando, pensando mucho decidí acompañar unos filetes rusos con esa deliciosa berenjena. Quedó un plato genial, la carne, el tomate y la berenjena se llevan de cine por lo que la combinación fue extraordinaria y si les pones un chorrito de miel, el plato es perfecto. Es muy fácil, económico y esta riquísimo. ¿Qué más queremos?
El utilizar filetes rusos en mis guisos tiene varias razones: los puedo cocinar a la plancha, con solo una gota de aceite, conseguir que sean crujientes por fuera y cruditos por dentro (riquísimos) sin añadirle grasas ni calorías. Las otras razónes es que me encantan, son económicos y me aceptan cualquier salsa o acompañamiento, además les llamo filetes rusos porque me suena más a casa, a comida mediterránea, a nuestra comida no la hamburguesa que es importada¡¡¡¡
INGREDIENTES para cuatro comensales:
Para los filetes rusos: 600 gramos de carne picada (mezcla de ternera y cerdo), pimienta negra molida, sal, 1 huevo,1 c/s perejil picado, 1 chorro de coñac, 1 chorro de vino blanco, pan rallado
Para la berenjenas: 2 berenjenas, 2 tomates muy grandes, pimienta negra molida, orégano seco, albahaca, miel, aceite de oliva, sal, azúcar, cominos, orégano seco, pimienta negra.
ELABORACIÓN:
Berenjenas: Cortamos en dados las berenjenas y las ponemos con sal en un colador minimo una hora. Las lavamos con abundante agua fría y las secamos. Doramos en una sartén con un poco de aceite, removiendo para que no se peguen. Pelamos el tomate, lo despepitamos y lo picamos en trozos pequeños ya que no voy a pasar la salsa y quiero que se deshagan. Ponemos un par de cucharitas de aceite, el tomate, le añadimos sal, la punta de una cucharilla de azúcar, orégano seco, pimienta y la punta de una cucharilla de comino. Dejamos cocinar. Probamos y si es necesario rectificamos.
Mezclaremos los dados de berenjena con el tomate reducido, les damos un hervor, dejamos enfriar y reservamos. Una vez fría, le añadiremos un poco de aceite de oliva y la regamos con miel y ya está lista para comer.
filetes rusos: colocamos la carne picada encima de la tabla de cortar para repartir muy bien la sal y la pimienta, espolvoreamos el perejil picado y amasamos, le añadimos el coñac y el vino (esto es opcional), el huevo y el pan rallado, mezclamos bien. Probamos, si no te gusta la carne cruda, pasas un poquito por la sartén, le damos el punto óptimo. Dejamos reposar un rato en la nevera.
Formamos los filetes rusos de unos 100 gr., los pasamos por la sartén, este paso es a gusto del comensal, a mi me encanta cocinarlos con la sartén muy caliente, para que se queden crujientes por fuera y cruditos por dentro.
PRESENTACIÓN:
Colocamos nuestro filete ruso en un bonito plato y la acompañamos con la berenjena en cantidad generosa, una delicia lista para sacar a la mesa.
9 Comentaros
Desde luego se ven riquísimos y con esas verduras una exquisitez. Besos
las verduras son geniales y acompañan `perfectamente a los filetes rusos¡¡. Besitos
Concha
Este plato se ve fantástico: tomo nota inmediatamente.
Paz ♫
¡Muy interesante y apetecible! Besos.
e un plato sencillo pero delicioisso¡¡, muchas gracias, Concha
Qué rica la combinación de los filetes con las verduritas. Buenísima!
es una combinación perfecta¡¡¡, besos Concha
Muy bueno el post Concha!! Te salen mejor que a nosotros!!
Un saludo.
ya quisiera yo¡¡¡, muchas gracias amigos. Un beso
Concha