Quien dice que las humildes lentejas no son un plato de lujo, increíblemente delicioso o una maravilla gastronómica pues así son mis «lentejas con colmenillas, jamón ibérico y trufa» pero no hace falta añadirles tanto ingrediente simplemente con verduras están superiores.
Para preparar este plato he utilizado lentejas Pardiñas, pequeñitas y muy sabrosas que han resistido perfectamente la cocción y no se han pelado, han quedado perfectas, en 25/30 minutos estaban listas y no las he puesto en remojo, solo las he lavado antes de meterlas a la olla cubiertas con agua fría. Estas lentejas las vamos a cocinar en dos tiempos, el primero 10 min. con el alga Kombu, sin sal, solo las lentejas, el alga y la cantidad suficiente de agua fría para cubrirlas. a los 10 minutos de cocción añadiremos las verduras rehogadas y las dejaremos «casi» terminar, un pelín dura para que den el último hervor con el jamón y las setas.
El toque mágico se lo van a dar los ingredientes de lujo que vamos a utilizar, no te asustes ya que las cantidades que vamos a emplear son mínimas, con 40/50 g de colmenillas deshidratadas tendrás de sobra, con 50 g de trufa basta y sobra y 100 g de jamón ibérico que si usas paleta te saldrá por unos tres euros. Queremos darle un toque que todos los sabores armonicen y se lleven como buenos amigos y no se tapen unos a otros, el resultado final es espectacular.
Las colmenillas que utilizo son deshidratadas, no se te ocurra tirar el caldo de hidratar las setas, tiene mucho sabor y le dará un punto a tus guisos buenísimo.
Y vamos por la trufa, en esta ocasión es única y muy especial, se trata de una trufa de «tuber melanosporun» de «Trufellota» una empresa de Medinaceli un pueblo preciosismo de Soria, que las cuidan y miman consiguiendo un producto de primerísima calidad, con un aroma maravilloso, tersas y deliciosas. Me encantan las trufas y cocinar con ellas es fantástico, tienen tanto aroma que no hace falta añadir mucha cantidad, para el aceite aromatizado de esta receta utilice cuatro laminas y las deje marinar en tarro con dos dedos horizontales de aceite Royal del Castillo de Canena que me encanta y le va genial y del que ya hemos hablado en este post, no hace falta mas ya que vamos a añadir muy poca cantidad a los platos, lo justo para que de sabor, en el último momento, en la mesa y con cuentagotas y no son manías es que no le quiero añadir mas, 15/20 gotas de mi aceite trufado casero y autentico le van genial, realzan el plato y respetan el resto de sabores. ¡Perfecto!
Este plato es un lujo con unos ingredientes de primera calidad, utilizados con lógica y en pequeñas cantidades, un placer.
“En dos cocinas: Menú de invierno”
Hoy nos toca reunirnos a mi amiga Laura autora del blog Viajes y Recetas para preparar las recetas de ·invierno», como todas las temporadas nos juntamos para elaborar una comida mano a mano, en dos cocinas, ella dos platos y yo otros dos, un homenaje en toda regla, hoy os presentamos el aperitivo y el primero, el próximo miércoles 2 de Marzo el segundo y el postre. ¡No te lo pierdas! se trata de un menú de lujo consiste en:
Aperitivo: Tortino de patatas y provolone para “En dos cocinas: Menú de invierno”
Entrante: Lentejas con colmenillas, jamón ibérico y trufa, receta paso a paso para “En dos cocinas: Menú de invierno”.
Plato principal: Bruschetta con salchicha a la naranja
Postre: Pastel de manzana con frutas maceradas, receta paso a paso para “En dos cocinas: Menú de invierno”.
y vamos a por la receta que nos ocupa:
Lentejas con colmenillas, jamón ibérico y trufa
INGREDIENTES para cuatro comensales:
400 g de lentejas, 3 zanahorias, 2 cebollas medianas, 2 puerros, 1 tira de alga Kombu, 1 hoja de laurel, sal, aove,
Además: 40 g de colmenillas deshidratadas, 100 g de jamón ibérico, aove, 1 diente de ajo, 2 c/s de aove royal, trufa negra melanosporun, la cantidad a tu gusto.
Aceite trufado: aove royal del Castillo de Canena, trufa
oooOOOooo
- Categoría: Cocina de autor
- Estilo: legumbres, entrantes
- Autora: Concha Bernad
- Ingrediente principal: lentejas
- Tiempo de elaboración: medio
- Comensales: 4
- Precio: muy alto
- Dificultad: baja
- Esta receta no contiene huevos, ni frutos secos, y ni lactosa, ni gluten.
Precocina:
*Poner a remojo las setas media hora antes de utilizarlas.
*Cortar las verduras:
- la cebolla en juliana fina
- el puerro en aros
- la zanahoria en palitos de 1/2 cm.
Cocina:
Aceite de trufa:
Poner dos dedos horizontales de aceite en un frasco con cierre hermético, añadir las lascas de trufa, cerrar el tarro y dejar macerar un par de días.
ooo
1º.- Las lentejas:
-Poner a cocer las lentejas con la tira de alga y sin nada de sal, las dejaremos 10 minutos.
-En una sartén con dos cucharadas soperas de aove salteamos las verduras, rápidamente queremos que nos queden al dente, que cambien de color les añadiremos un golpe de sal y el laurel y las incorporamos a las lentejas.
-Cocinar bien tapadas hasta que casi estén, a falta de cinco minutos.
ooo
2º.- Las colmenillas y el jamón:
Machacamos el ajo y lo añadimos a la sartén, cuando comience a dorar lo retiramos, agregamos las setas y las salteamos, en el momento que comiencen a cambiar de color añadimos el jamón, queremos que se caliente pero no que se fría. Se trata de un rehogado rápido que suelten sabor pero que no se terminen de cocinar.
ooo
3º.- Terminación:
Añadimos el sofrito a las lentejas y dejamos cocinar unos minutos hasta que estén en su punto, probamos para ajustar la sal.
Presentación:
Emplatamos, en la base del un bonito plato hondo colocamos las lentejas, por encima las colmenillas repartidas por toda la superficie, sacamos el plato a la mesa y a cada comensal le añadiremos en su plato unas lascas de trufa entresacadas en el momento y unas 15/20 gotas de aceite de trufa casero
Y ya esta listo, estas son las mejores lentejas que he probado en mi vida.
- c/s: cuchara sopera
- c/p: cuchara de postre
- c/c: cuchara de café
- l/c: la cantidad necesaria
- 1 vaso de chupito = 100 ml.
- AOVE = Aceite de Oliva Virgen Extra
2 Comentaros