Oír y escuchar que no es lo mismo, las palabras de los hombres sabios nos enriquecen espiritualmente, aumenta nuestros conocimientos y nos encaminan hacia la reflexión, nos ayudan en nuestro progreso y a descubrir cosas nuevas.
He visto circulando por internet este decálogo de uno de los mejores cocineros del mundo que además de genio en los fogones es una persona humilde y accesible, súper educado y muy inteligente. Estoy hablando de Joan Roca, chef del mejor restaurante del mundo «el celler de cam Roca» y autor de varios libros entre los que voy a destacar Cocina con Joan Roca, un libro para aprender a cocinar, con consejos y recetas al alcance de todo el que le guste y ame la cocina. Te resultara muy útil y desde luego es un imprescindible en tu biblioteca culinaria.
Lee despacio y adapta estos principiaos a tu cocina y a tu vida, son los consejos de un «Maestro»
“Lograr una dieta sana y equilibrada es mucho más fácil de lo que parece. Basta con adquirir la costumbre de comer variado, y en las proporciones correctas de cada grupo de alimentos esenciales”.
“En la cocina, a menudo los ingredientes sufren transformaciones sensacionales. Por eso no basta con escoger los mejores productos; también debemos utilizar la técnica adecuada para cocinarlos”.
“Algunos alimentos destacan por un elevado contenido de nutrientes específicos, como los ácidos grasos esenciales, antioxidantes y fibras. El consumo regular aporta beneficios extraordinarios para nuestra salud”.
“El acto de cocinar no empieza ante los fogones, sino mucho antes. Previamente, debemos asegurarnos de tener una cocina bien organizada. Planificar, comprar, ordenar y conservar también forman parte de la cultura culinaria”.
“Conservar correctamente los alimentos, antes y después de manipularlos, aplicando unas reglas básicas de higiene, es esencial para mantener a los microorganismos alejados de nuestros productos y elaboraciones”.
“La variedad, la riqueza y la calidad de los productos determinan en gran medida la personalidad de cada cocina, son la base de cualquier elaboración, aunque dependen de nuestro conocimiento para ofrecer todo su potencial”.
“Antes de ponernos a cocinar, debemos reunir todos los ingredientes, medir su cantidad precisa y disponer a nuestro alcance los utensilios necesarios. Asegurémonos de que no nos falte nada para cocinar con placer”.
“Desde luego, no es lo mismo preparar un ágape familiar que una cena íntima para dos. Para cada tipo de comida hay un tipo de servicio adecuado, que incidirá en gran medida en nuestra forma de cocinar”.
“Una buena despensa es una fuente inagotable de recursos. En ella guardamos alimentos esenciales, y también algún que otro capricho. Revisarla de vez en cuando y mantenerla en orden es fundamental”.
“Salsas, caldos, picadas, sofritos, picatostes, vinagretas y muchas otras elaboraciones se consideran complementarias en las recetas, aunque en muchos casos son fundamentales para llevar a cabo o finalizar adecuadamente los platos. Algunas, incluso, son su secreto”.
No hay comentarios
You can post first response comment.