Este pudin de roscón de Reyes, que por cierto esta muy, muy rico está elaborado con una receta de Martín Berasategui y no es el tradicional «puding inglés», ni se le parece.
Es sencillo y casero, fácil de preparar y encima se aprovechan las sobras de pan, cruasanes o como es nuestro caso con el roscón de Reyes.
Una receta de aprovechamiento:
Ya se acerca la Navidad y os propongo un pudin con las sobras del roscón, ya se que no han llegado los Reyes Magos y no es su hora pero lo venden por todos los lados y no me he podido resistir, es uno de mis dulces favoritos y cuando llega esta época me muero por probarlo.
Este pudin es muy socorrido ya que se cocina súper rápido y es muy barato, cunde mucho y le gusta a todo el mundo. Se puede aprovechar todo, incluso las frutas del roscón que me han servido para decorar. Una receta de lujo.
Reto Cocinas del Mundo:
Este mes en cocinas del Mundo viajamos por libre, sin destino señalado, la recopilación de recetas la verás en «la cajita de Nieves y Elena« así como nuestro próximo destino.
Solo me queda desearos a todas las compañeras de viaje una feliz Navidad que disfrutéis de unos días maravillosos con vuestra gente y que los «idus de marzo» os sean propicios el próximo año.
¡Se me olvidada! que vuestros platos navideños sean un gran éxito, cosa que no dudo ni un segundo.
- Categoría: Postre
- Estilo: comida de fiesta y de aprovechamiento
- Ingrediente principal: roscón de reyes
- Tiempo de elaboración: largo
- Comensales: 6
- Precio: bajo
- Dificultad: baja
- Está receta está cocinada sin frutos secos
Ingredientes para preparar pudin de roscón de Reyes para cuatro comensales:
- los restos del roscón de reyes, pan del día anterior, cruasanes …
- ½ litro de leche
- 3 huevos
- 150 g. de azúcar
- ½ vaina de vainilla
- Frutas deshidratadas (pasas, arándanos, orejones…)
- Pedro Ximénez o vino blanco.
- Para el caramelo:
- 6 c/s de azúcar moreno para el caramelo
- agua
¿Cómo hacer pudin de roscón de Reyes?
Elaboración paso a paso:
- Poner a calentar el horno a 90º
- Picar y poner a remojar las frutas deshidratadas en Pedro Ximénez o vino blanco.
- Preparar el caramelo: En un cazo vamos a poner las 6 cucharadas de azúcar moreno y 6 de agua, lo pondremos en el fuego y lo dejaremos cocinar hasta que se forme un caramelo dorado
- con el caramelo bañaremos el molde que vamos a utilizar para meter al horno nuestro pudin.
- La vainilla: partimos por la mitad en sentido vertical que nos queden dos mitades que se vea el interior de la vaina y las raspamos con la ayuda de una cuchara.
- Ponemos en una olla la leche y la pasta de vainilla y las vaina, la llevamos al fuego y la dejamos que comience a hervir, un minuto y apagamos. Dejamos enfriar e infusionar, mínimo una hora.
- Picamos el roscón (o el ingrediente elegido) en trozos pequeños, los ponemos en un bol con la mitad de la leche infusionada, dejándolo remojar bien, por lo menos media hora.
- En otro bol mezclar el resto de la leche, los huevos, el azúcar, batimos bien y le añadimos el roscón empapado en leche.
- Pasar la mezcla por la batidora, Thermomix o robot de cocina para que se unifique bien y luego colar para que no queden intrusos.
- Añadir frutas deshidratadas picadas y coladas, sin el vino que reservaremos para otra elaboración.
- Rellenamos el molde caramelizado y al horno.
Terminación y presentación del pudin de roscón de Reyes:
Ponemos al baño María en el horno que ya estará calentito; nunca debe hervir el agua del baño, la cocción deberá ser lenta para que quede untuoso, cremoso y suave.
Calcula unos 30/40 minutos, dependerá del horno y del grosor del pudin. Estará listo cuando lo pinchemos con un palillo y este salga seco.
Sacamos del horno y dejamos reposar hasta que se enfríe, después lo metemos en la nevera y lo dejamos unas cuantas horas, mínimo dos.
Lo desmoldamos en una fuente bonita y con reborde para que el caramelo no se pierda, que sería un crimen; lo puedes acompañar de nata, dulce de leche o fruta fresca o escarchada, en esta ocasión hemos reutilizado las frutas del roscón.
Y a disfrutar de esta golosina tan rica y barata.
6 Comentaros
Fíjate que me esperaba algo salado, me has sorprendido con este rico pudin uumm que pinta tiene, a Miguel los pudin le chiflan, tengo que hacerlo!
Besos y Feliz Navidad!
Nieves
Estupenda receta de aprovechamiento, la idea de aprovechar hasta las frutas del roscón es lo más de lo más! me ha encantado, felices fiestas!!
Si ya me gusta el roscón de por si, si vamos a reciclarlo en otro postre me apunto sin mirar! Una propuesta fantástica! Felices fiestas!
Me encanto mucho esta receta, muchas gracias.. y la imagen ha quedado muy bonita, _)
¡Cómo me gusta esta idea! Me recuerda a uno de mis postres favoritos, el pan de Calatrava, que uso para reciclar bollería que se ha secado un poco.
¡Lo probaré!
que bien¡¡, está muy rico.
un beso.