Pulpo, el ingrediente estrella del libro de Jean-Paul Montanay

Cuando llego a mis manos el libro Pulpo de Jean Pierre Montanay me quedé un poco alucinada por su presentación tan curiosa y bonita, amigos es un libro absolutamente negro, con la imagen plateada de un pulpo en la portada, me parece una imagen curiosa, sencillo a más no poder y bonito a más no poder también. Es un libro molón.

Después cuando me adentré en sus páginas descubrí un contenido muy interesante no solo culinariamente por sus recetas, cuenta con 75 recetas dedicadas cefalópodos varios, pero este es un tema que trataremos más adelante.

Lo siguiente que te revela el libro es la introducción en la que el autor nos hace una pequeña presentación del libro y nos cuenta donde y como nació su amor por los pulpos, concretamente en Sarajevo, en el Hotel Palas, donde le sirvieron una ensalada de pulpo que le atrapo desde el primer bocado.

Pulpo fiction:

En las siguientes páginas encontraremos el verdadero meollo de este libro, ‘pulpo fiction’ un texto en el que el autor analiza y nos cuenta distintas facetas del pulpo en un texto súper entretenido y que me ha resultado de lo más interesante. El autor, periodista de campo curtido en mil avatares, guerras y demás, con un lenguaje muy coloquial y ameno, está escrito de maravilla, nos nace un recorrido por ‘el mundo pulpero’.

Tradiciones y leyendas, la literatura negativa sobre el pulpo de Julio Verne y Rush y Víctor Hugo, los mitos   sobre el pulpo, los grandes estudios científicos, como viven y se reproducen, sobre el pulpo lo listo que es el pulpo, cómo se camufla… un texto divertido y agradable, en resumen, no te voy a contar más para que te lo leas me ha parecido súper divertido y he aprendido una cantidad de cosas sobre el pulpo de lo más interesante y que no tenía ni idea.

En este libro no solo vas a encontrar recetas elaboradas con pulpo, la mía también en dos capítulos diferentes, utiliza como ingrediente estrella los calamares y sepias.

 

Contenido del libro Pulpo:

En el siguiente capítulo nos adentraremos en el manejo del pulpo como comprarlo, hay que saber elegir para conseguir el éxito final. Su preparación y limpieza, las diferentes formas de cocinarlo, para tenerlo listo para darle el toque mágico que lo convierta en un plato maravilloso.

Y ya entramos directamente en las recetas me gusta que tras el título el autor no declarada sus intenciones, las influencias que ha tenido al realizar la receta, el chef que le ha inspirado o los orígenes de esta, encuadrando cada propuesta dentro de una gastronomía que engloba el mundo entero.

Las recetas de Pulpo

En total son 75 recetas redactadas en un etilo claro y super sencillo, muy fáciles de realizar y que salen de maravilla. Recogen las más puras tradiciones  de las gentes que pueblan las orillas del Mediterráneo, España, Italia, Francia, Túnez, Grecia …  nutren las páginas de este libro, con sus diferentes formas de preparar el pulpo, aunque no faltan guiños a la cocina oriental y no lo dudes vas a encontrar recetas con toques coreanos, japoneses o tailandeses.

Las recetas se dividen en cuatro bloques el primero ‘servir frío o templado’ donde las elaboraciones estrella son una colección de ensaladas de lo más apetecible, a continuación, vamos a ‘servir caliente’ el pulpo, guisos con diferentes orígenes pasando por la India a Colombia, China o pasando por Corea.

Me gustan las recetas rompedoras como el pulpo con chocolate, el pulpo a la naranja o las tradicionales como las albóndigas o las hamburguesas elaboradas con este ingrediente como elemento principal.

Jean Pierre Montanay:

Aunque se licenció en Ciencias Económicas toda la trayectoria profesional de Jean Pierre Montanay esta centrada en el periodismo, primero como  redactor de L’Europe de Lyon, en lidón y poco a poco fue ascendiendo hasta que en 1993 se fue a París, más tarde fue corresponsal de guerra en Bosnia, Chechenia, las terribles matanzas de Ruanda, el Afganistán recién liberado de los talibanes y otros muchos conflictos en el mundo entero. Actualmente es redactor jefe de L’Express.

Mi opinión sobre ‘Pulpo’

Me gusta este libro, encontrarme tantas recetas dedicadas a un solo ingrediente me parece muy interesante, más si son sencillas fáciles de realizar y muy bien explicadas lo que hace que sea manejable y al alcance de todo El Mundo.

Me gusta la prosa del autor, se nota que es periodista, hecho que se refleja en su lenguaje claro y conciso. Si te gusta el pulpo lo necesitaras te abrirá un mundo diferente, lleno de posibilidades de lo más ricas y variadas.

Titulo: PULPO

  • Autor:  Jena-Pierre Montanay
  • Fotógrafo:  varios
  • Editorial: Cinco Tintas
  • ISBN: 9788416407194
  • Idioma: Castellano
  • Número de páginas: 192
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Precio: 18, 95

No te pierdas mis recetas con pulpo, calamares, sepia

Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales  Instagram, FacebookThreadsX para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.

Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.

¡y si te gusta este post, compártelo!!! 

Entradas Relacionadas

No hay comentarios

You can post first response comment.

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.