Hoy nos vamos a decantar por un clásico de la cocina española, el bacalao al ajoarriero, un plato tradicional que se cocina en toda España y que gusta mucho a pequeños y a mayores, lo puedes comer solo, con huevo, en tosta, de aperitivo o de plato fuerte, es de lo más versátil y te dará la oportunidad de lucirte cuando saques a la mesa tu rico guisito.
Hoy nos vamos a decantar por un clásico de la cocina española, el «bacalao al ajoarriero» un plato tradicional que se cocina en toda España y que gusta mucho a pequeños y a mayores, lo puedes comer solo, con huevo, en tosta, de aperitivo o de plato fuerte, es de lo más versátil y te dará la oportunidad de lucirte cuando saques a la mesa tu rico guisito.
El bacalao:
Es muy importante la selección del bacalao que vas a utilizar, en las tiendas especializadas tienen uno que es especial para este guiso, como lo vamos a cortar en trozos del tamaño de un bocado no tienes que comprar súper tajadas, hay unas migas en trozos grandes que son perfectas y te resultara más económico.
También es esencial desalar bien el bacalao, deberás tenerlo a remojo durante 48 horas. Siempre en la nevera y con agua fría y cambiarla cada 8 horas. Otra opción es comprar el bacalao desalado, en el mercado hay opciones estupendas y unas cuantas empresas bacaladeras que lo hacen fenomenal, te ahorras mucho trabajo y no tienes que planificar tu guiso con tanto tiempo.
El toque mágico:
Otro punto que me ayuda mucho en estos guisos es comprar las ñoras ya en pasta, es mucho mas sencillo, rápido y hay marcas comerciales que las preparan genial como la pasta de ñoras de «salsas JR» que es la que utilizo yo, buenísima y super cómoda, hay que ser prácticos .
Viene directa de Las Pedroñeras, de la mano de una empresa puntera de mi absoluta confianza La Familia Suarez, que nos llevan a la mesas las mejores salsas, además don pioneros en España en la introducción del ajo negro, fueron mis mecenas cuando publicamos el libro Cocina con ajo negro, es super interesante.
Anímate y no te lo pierdas que esta para chuparse los dedos.
Ingredientes para preparar bacalao ajoarriero para cuatro comensales:
- Bacalao, 1 kg
- Aceite de oliva virgen extra,
- Salsa de tomate, 500 g
- Pimientos del piquillo, 250 g
- Cebolla, 200 g
- Ajo,4 dientes
- Pimientos verdes, 2
- Pasta de choriceros secos, 1 c/s de
- Guindilla, 4
- Perejil
- Sal
¿Cómo preparar el mejor bacalao al ajoarriero?
Elaboración:
– Picamos en trozos minis los ajos, los pimientos, la cebolla y la guindilla.
– Si has elegido bacalao salado deberás ponerlo a remojo 48 horas, guardarlo siempre en frio y cambiando el agua cada 8 horas.
– Pasado el tiempo requerido escurrimos y secamos muy bien el bacalao, le quitamos la piel, la cortamos muy pequeña y reservamos y lo desmigamos en trozos del tamaño de un bocado
– Vertemos el aceite en una sauté amplia para que nos quepa bien y lo llevamos a ebullición, añadimos los ajos la cebolla y la guindilla, dejamos cinco minutos y añadimos los pimientos hasta que estén tiernos.
– Incorporamos la pasta de pimientos choricero, mezclamos bien.
– Añadimos el bacalao y las pieles, lo sellamos y cubrimos con el tomate, dejamos cocinar a fuego lento hasta que el bacalao este en su punto, que se separen las lascas.
– Probamos para darle el punto de sal.
– Dejamos reposar, es mejor de un día para otro.
Una versión para la presentación es con patatas fritas muy doradas y crujientes, la otra es hacerlo acompañado de cebada perlada, le va genial como acompañamiento y convierte mi ajoarriero en plato único, delicioso y nutritivo.
No te lo puedes perder¡¡¡
Consejos para que te quede genial el ajoarriero
Para completar mi plato y que sea una comida perfecta lo he acompañado de cebada perlada que le iba de maravilla. Te dejo la receta:
Cebada perlada con hierbas, receta paso a paso.
Es muy importante la salsa de tomate, si no tengo tomates naturales utilizo en conserva enteros pelados, me encantan el sabor que aportan a mis guisos, te voy a dejar mi receta de salsa de tomate a las finas hierbas que esta de lujo.
Puedes hacer este bacalao con un solo pimiento, rojo o verde, a tu gusto.
Ten en cuenta que el bacalao se hace super rápido, no te despistes y vigila tu guiso para que te quede perfecto, en 5/6 minutos estará listo.
No te pierdas mis recetas con bacalao o de Cuaresma
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook, Threads o X para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
No hay comentarios
You can post first response comment.